Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Chris Pratt: "'The Terminal List' es adictiva, diría que la vean durante 8 horas seguidas"

TELEVISIÓN. La serie de acción se estrenó ayer con todos sus capítulos y un nivel técnico digno de cine.
E-mail Compartir

Chris Pratt está tan satisfecho con su nueva serie para Amazon que cree que "nadie va a ser capaz de ver un solo capítulo" de "The Terminal List", un thriller basado en la novela homónima sobre un militar que regresa a EE.UU. tras una operación fallida en la que todo apunta a una conspiración.

"Es bien adictiva. Se estrenó este viernes con todos los capítulos seguidos por un motivo. Que la gente decida, pero yo diría que la vean durante ocho horas seguidas", asegura el actor en una entrevista con agencia Efe el día del estreno de esta serie repleta de acción y con un nivel técnico propio de la gran pantalla.

La trama

Antoine Fuqua, director de la saga 'The Equalizer' y de filmes imponentes como 'Training Day' (2001), firma esta ficción basada en una novela de Jack Carr en la que un miembro de los Navy SEAL del Ejército de los Estados Unidos, James Reece (Pratt), sufre una emboscada durante una misión encubierta en Siria en la que pierde a todo su equipo.

Como único superviviente, Reece regresa a su hogar en San Diego, California, y comprueba que sus recuerdos no encajan con el discurso oficial ni con la lógica de lo sucedido.

Entonces, un antiguo compañero de la CIA, Ben Edwars (Taylor Kitsch) le propone averiguar qué pasó, pero a cada paso la realidad se vuelve más oscura, entran en juego negocios turbios y multimillonarios y, como eje y detonante de una nueva dimensión, un probable desorden de salud mental.

"No pareció un rodaje de televisión, lo viví como una película. Grabamos durante 130 días, eso es propio de una gran película. 'Jurassic World' fueron 100 días y 'Avengers: Infinity War' se alargó hasta los 180", destaca Pratt.

"críticos refinados"

El actor, que se dio a conocer en la amable "Parks and Recreation" durante seis largas temporadas antes de convertirse en un habitual de la adrenalina hollywoodiense, cree que la pequeña pantalla ha cambiado mucho desde entonces.

"The Terminal List" es su primer habitual tras la comedia que le catapultó a la fama.

"Somos expertos absolutos en consumir entretenimiento, todos nosotros somos críticos refinados. El público puede engancharse a algo en un segundo y también se puede perder a la audiencia muy rápidamente, sobre todo si eres predecible", valora.

Por eso, la clave de los ocho episodios de su serie es mantener al espectador "adivinando y desafiarlo a abandonar la serie" con cebos y finales abruptos que "presionan para dar al play una vez más".

"Creo que la gente ya está cansada de la misma fórmula de 'thriller' de conspiración donde hay un primer acto, un segundo, el cierre y los créditos. Aquí nos hemos podido extender ocho horas", añade.

Todo lo hizo él

Fue el propio Pratt el que se interesó por los derechos de la novela en la que se basa la serie, publicada en 2018 y catalogada como un superventas por el diario The New York Times por sus "golpes" y el "poder" de una trama cargada de giros y múltiples realidades.

"Tuve la suerte de ponerme por delante de la multitud de personas de Hollywood que también estaban interesadas en el libro. Me asocié con Antoine Fuqua para dirigir el piloto y armar la serie", recuerda.

Un orgullo que también compartió el director durante el Festival de Televisión de Montecarlo (Mónaco), al describir "The Terminal List" como una serie "diferente y original" y un relato en el que "aunque no tengas ni idea de lo que va a pasar, la acción habla por sí misma".

"Creo que el cine siempre es un medio diferente, siempre lo ha sido, tiene una técnica diferente que la televisión, pero es cierto que las fronteras entre tele y cine se están difuminando, lo he comprobado especialmente desde la covid", afirmó durante la presentación de esta apuesta veraniega de Amazon Prime.

Wisin estrena su álbum "Multimillo Vol.1" junto a Los Legendarios

E-mail Compartir

El rapero puertorriqueño Wisin estrenó este viernes junto al dúo de DJs compatriotas Los Legendarios su nuevo álbum, "Multimillo Vol.1", en el que cuenta con numerosas colaboraciones de artistas consolidados y emergentes del género urbano.

En el álbum de 13 temas participan cantantes como Alejo, Camilo, Chenco Corleone, Jhay Cortez, Los Legendarios, Luis Fonsi, Ozuna y Yandel, según el comunicado de Sony Music Latin.

El objetivo de Wisin con su sello La Base Music es, en palabras del propio cantante, apoyar a "nuevos talentos".

"críticos refinados"

"Para mí es una satisfacción aportar mi experiencia y sonido en esta nueva generación de talentos locales en nuestro país", aseguró Wisin.

"Multimillo Vol.1" llega de la mano del nuevo sencillo, "Volar", una fusión del clásico dembow de Wisin con los nuevos sonidos de Alejo y Chris Andrew, acompañados por el talento de Los Legendarios y Hyde "El Químico".

"El éxito no está a un paso", dice Ariana Godoy, famosa escritora de Wattpad

LITERATURA. La escritora venezolana, que trabaja en EE.UU. como profesora, llegó a las editoriales tradicionales y a Netflix desde la plataforma de libros.
E-mail Compartir

La escritora venezolana radicada en Estados Unidos Ariana Godoy, que gracias al éxito de sus libros en la plataforma Wattpad llegó al mundo editorial tradicional y a Netflix, dice a Efe que le gusta ser una "luz en la oscuridad" que rodea a muchos latinos en este país.

"Es genial poder compartir mi voz; viviendo en Estados Unidos sabemos que somos una minoría. Me gusta levantar el nombre no solo de mi país", afirma esta autora de 32 años desde Carolina del Norte, donde vive, trabaja como profesora y escribe.

"Me gusta que seamos noticia de una forma positiva, hay muchos artistas entre nosotros, me gusta ser una luz dentro de la oscuridad que a los medios le gusta resaltar", enfatiza la autora de la novela "A través de mi ventana", publicada en 2019 por Alfaguara, llevada al cine por el español Marçal Fores y estrenada este año en Netflix.

Godoy, que llegó hace seis años a Estados Unidos, empezó escribiendo con "internet prestado por un amigo" y publicó en 2010 su primera obra en la plataforma Wattpad, en la que los creadores pueden publicar novelas, relatos, artículos, poemas, blogs y otros textos que los usuarios pueden leer de forma gratuita.

Cuenta con más de dos millones de seguidores dentro de una comunidad global de 90 millones de lectores y escritores, según dice el sitio web de Wattpad.

Ahora tiene publicado un "montoncito de libros" por "una de las editoriales más grandes del mundo" (Penguin Random House) y solo decirlo la emociona, porque no ha sido algo fácil.

"Ustedes no han visto los 10 años de trabajo, a veces se piensa que el éxito está a un paso, trabajé muchísimo y sigo haciéndolo", comenta.

Godoy "ama" a los lectores que la siguen desde que subió a Wattpad sus primeros textos, unas historias de vampiros. "Somos una familia, ha pasado mucho tiempo, las vi crecer, casarse, tener hijos", dice y habla de "ellas" porque el 95% son mujeres. "Creo que lo que las atrapa conmigo es que (mis obras) se leen rápido, es un lenguaje sencillo y se quedan enganchaditas", comenta.

"'Mi amor de Wattpad' fue el boom en el 2011", dice sobre esta novela juvenil donde la protagonista, Jules, una adolescente que disfruta leer y navegar por internet, se une a una comunidad virtual de escritores y lectores.

Con Penguin Random House ha publicado "A través de ti", "Heist (¿Cazar o ser cazado?)" y "Fleur (Mi desesperada decisión)", el más reciente.

"Ahora, el 21 de julio, sale 'Sigue mi voz' en papel. Es el libro más personal de todos, tiene que ver con la salud mental y en él están reflejadas muchas cosas que viví con la muerte de mi papá. Es el libro que está en el corazoncito", asegura.