Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Club Karán fue tercero en el Circuito Norte de gimnasia

CALDERA. 17 deportistas representaron a Calama con ocho primeros lugares en las distintas categorías en disputa.
E-mail Compartir

Una brillante participación individual y por equipos consiguió la delegación del Club de Gimnasia Rítmica Karán de Calama, que fue parte de una nueva fecha del Circuito Norte de esta disciplina que busca a las 10 mejores exponentes por categoría que clasificarán a la final Zona Norte que se desarrollará en Caldera.

Precisamente, la costera comuna de la región de Atacama fue sede de la última competencia donde las loínas consiguieron el tercer puesto por equipos gracias a las ponderaciones que obtuvieron sus 17 representantes en las distintas series.

Karán terminó ganando la categoría Infantil B en Conjuntos y siendo terceras en Preinfantil B. Mientras que Dúo Mini, las calameñas quedaron en cuarto puesto.

Martina Cortés se trajo dos primeros lugares en la competencia Senior A, donde se impuso en las rutinas de Manos Libres y Balón. Mientras que Daniela Olivares también ganó su serie de Manos Libres y fue tercera en Balón, eso en la categoría Junior B.

Meritorio fue el sexto lugar de Valentina Carvajal en Mini Escolar, pensando en que era su primera vez compitiendo. Ya en Preinfantil Escolar, Pía García fue tercera y Lucia Martínez -también novata en estas lides- quedó novena.

En Mini C, Diana Sotelo fue tercera. Mejor suerte hubo en la serie Mini B, donde Isabella Ávila se colgó la medalla de oro. En Preinfantil C, Isabella Taquia terminó octava y a su vez, Josefa Álvarez y Ema Zúñiga terminaron en los puestos 9 y 11, respectivamente, eso dentro de un competitivo grupo zonal con 21 participantes.

Por la Categoría Infantil C, Matilda Ramos obtuvo plata en Manos Libres, quedando sus compañeras Josefina Guerrero y Fernanda Ortega en tercer y cuarto puesto del torneo.

Exitoso fue el paso de Antonia Williams, quien ganó la competencia de Aro en Infantil C y fue octava en la serie de Manos Libres. Su compañera de team, Javiera Olmos fue segunda en Aro y 14° puesto en Manos Libres.

Finalmente, por la categoría Infantil B, Francisca Pizarro fue cuarta y en Infantil A, Constanza Araya venció en las dos series que disputó.

Eléctricos Refinería ya tiene fecha para la final

AMATEUR. La asociación regional pactó el duelo para el sábado 24 de este mes.
E-mail Compartir

La planificación cambia pero la ilusión sigue intacta. En Eléctricos Refinería, campeón de la asociación Chuquicamata que jugará su tercera final de clubes campeones regional, esta vez ante Central Norte de Antofagasta se toman con cierta ansiedad la decisión de postergar la definición del torneo para después de Fiestas Patrias.

Eso porque en el elenco loíno saben que en este momento están en un buen pie y por ello querían definir al nuevo monarca regional del fútbol amateur este sábado 10 de septiembre en cancha neutral.

Pero todo quedó pactado para el sábado 24 del presente, en la cancha principal del estadio Ascanio Cortés de Tocopilla, en partido único y con alargue y penales en caso de empate en los 90 minutos.

Jorge Morales, entrenador del equipo que llega como favorito a la definición asegura que "por como venimos jugando, siento que nosotros llegábamos mejor que el rival pero ahora habrá más tiempo para prepararse. A nosotros nos habría gustado jugar antes pero no nos complica la fecha definitiva porque tendremos semanas para ir afinando detalles".

El DT -que se especializó en la escuela de César Luis Menotti en Argentina- confía en la capacidad de su plantel. "Siempre hemos dicho que este equipo tiene una base que se ha ido complementando con jugadores muy importantes que reforzaron en esta campaña, como el ex mediocampista de Cobreloa Felipe Palacios, como Yuri Alvarado, el capitán de Cisternas y Sebastián Rojas, un lateral de muy buen nivel. Es una deuda pendiente que tenemos todos en este club y que queremos cumplirla este año", señaló.

El choque del día 24 entre Eléctricos Refinería y Central Norte será a las 16.30 horas, con preliminar entre las selecciones sub 15 de Tocopilla y Calama, desde las dos y media de la tarde, torneo que también se comenzó a disputar a fines de agosto.

La última final del torneo fue entre estos mismos equipos en 2019, ganando los antofagastinos por 1 a 0.

Cobreloa jugará tres duelos en sólo 14 días en la capital

DESGASTE. El equipo minero enfrentará a Barnechea y Recoleta por el torneo del Ascenso y a Magallanes por Copa Chile con sucesivos viajes hacia Santiago.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Uno de los temas que más preocupa al técnico Emiliano Astorga a esta altura del año, cuando su equipo se encuentra peleando en dos frentes -es sublíder en el Ascenso y jugará cuartos de final en Copa Chile- es el desgaste físico y emocional.

Y por lo mismo, el cuerpo técnico naranja se concentra en armar la más prolija planificación de viajes y concentraciones para las próximas semanas, pensando en que si hasta hace poco, Cobreloa jugó tres partidos en Calama sin complicarse por traslados a otras zonas, ahora deberá viajar desde el norte hasta Santiago tres veces en apenas dos semanas.

Eso porque "Los Zorros" enfrentan en el municipal de Lo Barnechea a los "huaicocheros" este próximo martes 7 de septiembre a las 15.30 horas, viajando el día 6 a la capital y viendo la opción de retornar al norte el mismo día del juego durante la tarde-noche.

En caso de no poder retornar esa misma jornada, Astorga pierde un día, ya que volviendo a Calama debe pensar inmediatamente en recuperar hombres y planificar el choque contra Deportes Recoleta, el jueves 15 de septiembre a las 12.30 horas en el municipal de La Pintana. Allí, el DT tendrá menos de una semana para rearmarse, puesto que se traslada a Santiago el día 14.

Eso por el torneo oficial, porque pese a que no hay fecha definida, se sabe que en la cuarta semana de este mismo mes se programarás las llaves de la siguiente fase de Copa Chile, tras el receso de Fiestas Patrias y en donde los mineros deben enfrentarse con Magallanes. Un duelo que debería tener su choque de ida el martes 20 o miércoles 21 de septiembre.

Y considerando las bolillas que correspondieron a cada club en el sorteo de la respectiva competencia, Cobreloa juega primero como visita ante "La Academia" y define la llave en casa. Es decir, una nueva expedición a la capital con un intervalo de menos de una semana.

Actitud

Emiliano Astorga reconoce que esa seguidilla de partidos va generando mermas por lesiones o incluso, por suspensiones pero es una consecuencia de estar jugando dos frentes. Además, el DT refuerza la idea de que "todo lo que hemos ido consiguiendo es por el esfuerzo de los jugadores y ellos están con el ánimo muy arriba, sabiendo que vienen muchos partidos y viajes seguidos pero con la convicción de que tenemos equipo y capacidad para seguir peleando en los dos frentes".

El técnico remarca como durante todo el año la necesidad de planificar bien esa logística de dos semanas para generar el menos desgaste posible. "Los viajes van cansando más al futbolista y nosotros que estamos en un extremo del país lo vivimos semana por medio. El descansar bien es clave para que lleguemos a fin de año peleando objetivos", dijo.

Escalante retoma

La sanción de cuatro partidos que dejará al goleador minero David Escalante fuera de todos los partidos del torneo oficial en septiembre sigue doliendo al interior del plantel. Por eso se valora que se juegue Copa Chile este mes puesto que "tendrá la oportunidad de jugar y no perder el ritmo", dijo el DT loíno.

Copa Chile le permite jugar