Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Incautan 22 mil dosis de marihuana en control

OS7. La droga fue localizada al interior de un bus con destino a Santiago.
E-mail Compartir

Con el apoyo del can 'Rinary', personal de la sección antidrogas OS7 de Carabineros logró la incautación de 22 mil dosis de marihuana, las que se mantenían al interior de un compartimento de un bus interprovincial y que tenía como destino la ciudad de Santiago.

Según informó la sección OS7 de Carabineros "fue a través de una fiscalización en la segunda línea de control, en la ruta B25 que une a Calama con Antofagasta, donde los efectivos procedieron a efectuar el control con apoyo del can el cual detectó la sustancia ilícita".

Agregaron desde la sección antidrogas que al interior de una maleta, se encontraban 11 kilos 56 gramos de cannabis sativa y cuyo valor comercial es de 110 millones 560 mil pesos, y que tenía como principal destino la capital donde sería vendida.

Garita

En tanto, ya partió el funcionamiento de la garita provisoria de Carabineros, la que fue instalada en la ruta B25, gracias al trabajo en conjunto entre instituciones (Delegación Provincial de El Loa, Ministerio de Obras Públicas y empresa concesionaria que desarrolla la obra), unidad policial que funcionará durante todo el día con el fin de contrarrestar ciertos delitos que se presentan en la ruta.

Al respecto el mayor de Carabineros, Roberto Adel, jefe operativo de la Primera comisaria de Calama, precisó la importancia de la puesta en marcha de este dispositivo comentando que "el control -por parte de Carabineros- será todo el día. Carabineros estarán apostados en servicios diurnos y nocturnos, junto a sus organismos especializados (OS7 y SIP), con el fin de contrarrestar ciertos delitos de connotación que impliquen salir o entrar a la ciudad, que quiero decir con esto, drogas, vehículos robados, por nombrar algunos".

"La reponsición de esta garita, que existía, es estratégicamente para nosotros es sumamente importante tener este control de entrada y salida la comuna y para efectos de combate a la delincuencia".

Más de 2 mil detenidos registra Carabineros en lo que va del 2022

LABOR. Aumento del 16% en comparación a igual período del 2021. La institución informó que mantendrá rondas de impacto en la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Según datos entregados por Carabineros de Calama, y tras la última sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), la cantidad de detenidos, por diversos delitos en la comuna, asciende a los 2.227 detenidos, "un aumento del 16 por ciento en comparación en igual fecha -desde el 1 de enero al 9 de octubre- del año pasado", explicó el prefecto (s) de la institución, Fuad Chabán.

La autoridad policial detalló que "908 detenidos corresponden a delitos de alta connotación social, 108 por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, 854 por órdenes de detención vigente, y por diversas causas, y 357 detenidos por violencia intrafamiliar. Y que en total reflejan 306 aprehensiones más en comparación a enero- octubre del año pasado".

Durante los últimos 28 días Carabineros ha efectuado además, "6.261 controles y fiscalizaciones, de las cuales 246 se han efectuado al comercio, 3.505 a vehículos, 213 a locales de expendio de alcoholes, y 2.297 controles de identidad", añadió el prefecto (s) de la institución en Calama.

Cuadrantes

Dentro de la labor policial en los últimos días, se informó además que "el cuadrante Uno, Seis y Siete (casco central, y los sectores de las poblaciones 23 de Marzo y René Schneider), se ha visto un aumento de la actividad delictual, las que han sido georreferenciadas y a las que se ha concurrido con diversos operativos y trabajo policial en terreno", agregó Fuad Chabán.

En este último sentido del trabajo institucional, el prefecto (s), agregó que "estamos coordinando además el mantener las rondas d impacto que efectuamos junto a la Delegación Presidencial de El Loa y la Municipalidad de Calama, en conjunto para atacar la movilidad del delito, el cual se está desplazando hacia el sector oriente de Calama, y para lo cual vamos a desplegar nuevos servicios policiales".

Orden público

Por otra parte se informó que "habrá por cierto un especial énfasis en el control de orden público y el llamado de las autoridades locales a trabajar en conjunto en fiscalizar el orden público y también la actividad comercial ambulante e informal. Parte de este trabajo, y con especial apoyo del equipo de Seguridad Pública del consistorio, se mantendrá y se reforzará en todo el casco central", dijo la autoridad de Carabineros en la Provincia de El Loa.

Chabán adelantó además que "tras el inicio del retiro de vehículos aparcados en la Primera Comisaría, y las gestiones del municipio por ubicar estos móviles en un terreno cercano al corral municipal, se iniciará un trabajo de retiro de circulación de vehículos que al ser controlados no cuenten con su documentación requerida, y también de aquellos que se encuentren obstaculizando el normal flujo en vías estructurantes, calles y pasajes de Calama, a fin de responder a la normativa, y colaborar en este sentido con la labor que efectúan otras autoridades en el despeje de estas".

Recuperan GPS y teléfono celular satelital tras control policial en la vía pública

RECEPTACIÓN. Personal de Control de Orden Público detuvo a quien ofertaba estos dispositivos fuera del Centro de Detención Penal.
E-mail Compartir

Através de un procedimiento efectuado en la vía pública, personal policial de Control y Orden Público (COP) de Carabineros, se logró la detención de una persona que intentaba vender un aparato GPS y un teléfono satelital - de alto costo-, y que permitió fuera devuelto a un equipo audiovisual que efectuaba grabaciones en la comuna.

Sobre este procedimiento el prefecto (s) de Carabineros, Fuad Chabán informó que "personal de la Tercera Comisaría de Orden Público, y dependiente de la Prefectura El Loa, logró la detención de una persona, mayor de edad, que pretendía vender un aparato GPS y un teléfono celular en las afueras del Centro de Detención Penal de Calama, y que gracias al aviso de una persona fue detenido mientras intentaba hacerlo".

Recibidas e informadas las características físicas de quien pretendía vender los dispositivos, efectivos de Control y Orden Público concurrieron al lugar donde se percataron que el sindicado mantenía una pelea con otra persona, por lo cual y dentro de sus facultades, procedieron a efectuar un control en el cual detectaron los aparatos, lo que quedaron en cadena de custodia, y posteriormente entregados al equipo que denunció la sustracción desde el vehículo en que se movilizaban.

Detenido

En cuanto al detenido en este procedimiento se informó que éste mantenía más de veinte antecedentes policiales, "precisamente por receptación y otros delitos asociados al robo de especies, y por lo que quedó a disposición del Ministerio Público para su formalización", agregó el prefecto (s) Chabán.

Pese a que el detenido intentó justificar a Carabineros la procedencia de los dispositivos, la cual carecía de coherencia y veracidad, no se descarta que haya intentado vender el GPS y el teléfono satelital, para que fuera ingresado al recinto penitenciario ubicado en avenida Granaderos.

En tanto la autoridad policial reforzó el llamado a la comunidad "a evitar el dejar especies de valor o que tienten a los ladrones a efectuar este tipo de robos desde los vehículos estacionados, ya sea en la vía pública o en estacionamiento del retail. Es importante además que se hagan las respectivas denuncias y que estas sean el insumo principal para la acción de Carabineros en cuanto al combate de este tipo de delitos".