Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Inician campaña para poner a los socios al día

COBRELOA. Son 3.500 los que aparecen en las bases con sus cuotas impagas.
E-mail Compartir

Mantener el club en funcionamiento con los ingresos y egresos que tiene Cobreloa es la medida con que el directorio encabezado por Marcelo Pérez asume el trabajo de acá a fin de año, pensando siempre en la opción de pelear directamente por el retorno a Primera División.

Por ello, el énfasis apunta a ir regularizando deudas y captación de recursos y allí, tras el trabajo de la comisión revisora de cuentas se determinó que poco más de 3.500 socios inscritos en las bases de la institución no cuentan con sus cuotas al día. Muchos de ellos, quienes se sumaron a los registros de la institución a fines del año pasado, antes del partido final frente a Deportes Copiapó donde sólo se vendieron tickets a socios.

Por ello, a través de la plataforma tiendanaranja.cl, el club abrió la opción de que esos morosos puedan ponerse al día, justo en el momento en que los "Zorros" necesitan de recursos frescos pensando en traer al menos uno o dos refuerzos de cara a la segunda rueda del campeonato.

Retorno a las prácticas se traslada al viernes

PLANTEL. Tras 5 días de descanso.
E-mail Compartir

Si bien la planificación del cuerpo técnico minero se mantiene, pensando en una semana de preparación para el retorno a la competencia del sábado 17 de junio ante San Marcos de Arica en la puerta norte, al parecer el retorno de los jugadores que dejaron la zona en los cinco días de permiso entregado por el club será más relajada.

Eso porque el entrenamiento inicial tras la primera rueda se concretará este viernes durante la mañana en el club de campo loíno y no en la tarde del jueves, por lo cual los jugadores podrán retornar a Calama durante ese día para preparar su vuelta al trabajo.

El plantel minero tendrá entonces una semana de prácticas, pensando en que el próximo jueves 15 durante la noche viajan hasta Arica para esperar el duelo del sábado 17, pactado a las 20 horas en el estadio Carlos Dittborn.

"Naranjitas" ya tienen fecha y hora para la semifinal con la UC

SÁBADO. La ANFP programó el duelo para el sábado a las 9 horas en la capital.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La ilusión es grande y tiene que ver con la espectacular arremetida que el equipo Sub 19 del Fútbol Femenino tuvo en las últimas semanas, donde ganaron tres duelos seguidos para clasificar a la ronda de playoffs y eliminar a Palestino para meterse en la disputa del título del torneo.

Y el desafío de este fin de semana será ante Universidad Católica en la cancha Raimundo Tupper, en el complejo deportivo del club cruzado en San Carlos de Apoquindo, un duelo que la ANFP programó para el próximo sábado a las 9 de la mañana, pese a que en Cobreloa aún no reciben la oficialización de horario, pensando en la planificación definitiva. Sin embargo, ya está definido que el plantel naranja se traslade a la capital este próximo viernes para esperar el partido semifinal.

Las claves de la buena campaña tienen que ver con el bullado "proceso", que en el caso del club minero cuesta tanto sostener y que según el experimentado preparador físico de la serie, Iván Orrego -con finales en inferiores masculinas con el mismo club- obedece a la capacidad que existe de mantener una base de trabajo.

"Venimos con este proyecto hace casi un año y medio y desde allí, la tarea pasa por convencer a las chicas para que mantengan su entusiasmo y sus ganas de trabajar. Hay mucho material humano pero siempre se va a hacer difícil comenzar un proceso así porque está el tema de la incertidumbre de las jugadoras, que en su momento no tenían las condiciones que pedían y se han ido sobreponiendo a todo lo que significa partir desde cero", dice el experimentado formador de talentos jóvenes.

Oportunidad

Una de las grandes figuras del equipo es Javiera Cisternas, jugadora con experiencia que tiene su historia particular, pues perteneció a las filas de Deportes Antofagasta, un club que viene trabajando desde antes en la formación de la rama femenina.

"Tuve una lesión jugando en ligas del fútbol amateur acá en Calama y por eso perdí mis opciones allá. Pero esa vez ya quedaron de buscar la opción de traerme a Cobreloa porque había gente acá que me había visto. Hicimos las movidas para poder dejar el CDA y pude sumarme al grupo de acá. Ha sido una experiencia enorme porque acá hay muchas niñas que sueñan con poder dedicarse a esto, jugar en otros equipos y tener un sueldo por lo que más les gusta", dice.

La gran referente del club en las campañas de captación de ingresos y auspiciadores es la joven mediocampista Kayteen Castillo. "Para nosotros era la primera oportunidad en que jugábamos contra un rival de Santiago y por eso había mucho nerviosismo a la hora de enfrentar ese partido. Pero nos dimos cuenta que tenemos nivel para poder competir de igual a igual y ahora, frente a la Católica tenemos la ilusión de clasificar a esa final que sería soñada. No sólo por lo que signifique disputar un título con Cobreloa sino que principalmente, porque como todo en el fútbol, las miradas siempre están en Santiago. En Calama cuesta mucho que se visibilice el trabajo que haces y para muchas niñas es la opción de mostrarse para poder ser vistas por otros clubes y crecer en la actividad", dijo.

Adulta se prepara

Ya hay fixture del torneo

El torneo de Ascenso Femenino se jugará en cuatro fases con duelos de ida y vuelta buscando la clasificación y el ascenso definitivo. Cobreloa integra el grupo norte junto a Copiapó, San Marcos y La Serena y comienzan a jugar este fin de semana en Arica.