Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Articulan mesa de trabajo con el objetivo de reducir el robo de vehículos en la región

SEGURIDAD. Mayor televigilancia, fiscalización a desarmadurías y el fortalecimiento de la coordinación entre el Ministerio Público y Bolivia forman parte del plan.
E-mail Compartir

Macarena Saavedra Ledezma

En casi un 8% aumentó el robo de vehículos en la región el 2023. Cifra que contrasta con la media a nivel nacional, que ha presentado una baja en general con respecto a este tipo de delitos.

Por ello las autoridades nacionales y regionales conformaron una mesa de trabajo público y privada para trabajar en una serie de medidas con el objetivo de descender las cifras de este tipo de ilícitos.

En la reunión estuvo presente el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, quién conversó con las diferentes autoridades locales y de seguridad pública.

Tras la reunión, se anunciaron los seis puntos que buscarán evitar y frenar el alza del robo de vehículos, entre los que se destaca la presencia de sistemas de cámaras y televigilancia tanto en la comuna como en las autopistas, inversión y capacitaciones, alta fiscalización de talleres mecánicos y desarmadurías en todas las comunas, así como fortalecer la coordinación con las autoridades de Bolivia.

Alza de robos

Al respecto, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que, "lamentablemente hemos visto que, si bien a nivel nacional hemos reducido el robo de vehículos en un 19%, en la Región Metropolitana 22% y en otras regiones como la Región de Valparaíso en más de un 30%, en los últimos meses hemos visto que el robo violento de vehículos, en general en Antofagasta, ha presentado un leve aumento que nos preocupa y por eso estamos haciéndonos cargo de esa realidad para reducirla".

Sobre el aumento que se presenta en el ámbito local, Vergara manifestó que, "estamos viendo un aumento de alrededor del 8 y el 9% en la región en comparación al mismo periodo anterior. Es algo que nos preocupa y tenemos que hacernos cargo porque habla de víctimas de por medio, de personas que pierden el segundo bien privado más importante para las familias chilenas, el vehículo, y en muchos casos es su primer bien privado".

Por ello, explica que desde el nivel central se dispuso de mayores recursos para abordar la problemática. "Sólo este año, los municipios de la Región de Antofagasta han recibido más de 300 millones de pesos, sin que concursen y sin que tengan que competir con otros municipios porque este mínimo común preventivo que queremos para todas las comunas de Chile, también se hace presente en Antofagasta", dijo.

Asimismo, agregó que se acordó avanzar en un plan para igualar la capacidad regional con respecto a la tecnología que se necesita tanto para la prevención como combate de robos y otros delitos, además de fortalecer y complementar los focos investigativos del Ministerio Público.

Camionetas mineras

Sobre el mismo punto, desde Carabineros informaron que el 80% del parque vehicular que ha sido robado, corresponde a vehículos de empresas mineras.

"Esta es una región en la que tenemos un parque vehicular compuesto por vehículos que están a disposición de la minería. En ese sentido, en el análisis cuantitativo podemos señalar que casi el 80% de los vehículos que se roban corresponde a los modelos de vehículos que son utilizados por dicha industria", dijo.

En tanto, Diego Rojas, gerente de Prevención de Robos de la Asociación de Aseguradores de Chile, enfatizó la necesidad de crear alianzas público privadas para combatir este tipo de ilícitos.

"Hemos puesto a disposición de todas las regiones, un sistema automático de lector de placa patentes, así que esperamos poder entregar esa herramienta, con la cual hemos podido ya recuperar autos que estaban llevándose a Bolivia. En Mejillones se han recuperado más de 5 autos, en Calama 7 y estamos trabajando coordinados porque los privados tenemos que colaborar, entregar información, tecnología y experiencia y como buen equipo para ganarle la batalla a la delincuencia. Nos interesa contar con este sistema, sólo el mes pasado pudimos recuperar un total de 205 autos", cerró el representante de los aseguradores.

"En los últimos meses hemos visto que el robo violento de vehículos, ha presentado un leve aumento que nos preocupa, y por eso estamos haciéndonos a cargo de esa realidad para reducirla".

Eduardo Vergara, Subsec. Prevención del Delito