Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Balance deja un total de 80 detenidos en Calama tras labor de Carabineros y PDI

COMITÉ POLICIAL. Principalmente en procedimientos territoriales efectuados por las policías en controles y de respuesta a denuncias de la comunidad.
E-mail Compartir

Tras el Comité Policial de ayer lunes, se entregó un balance de las autoridades que cifró en 80 los detenidos por las policías en las últimas horas en Calama y diversos procedimientos que principalmente afectaron a personas con órdenes de aprehensión vigentes.

El delegado Presidencial, Miguel Ballesteros informó que "por parte de Carabineros se registró un total de 65 detenidos, y en el caso de la Policía de Investigaciones, se detuvo a 15 personas más, cifras que por cierto están dentro de la alta tasa de detención que hay en Calama".

Ante un posible aumento de detenciones, producto de excesos provocados por ingesta de alcohol y drogas en las Fiestas Patrias, la autoridad política del Loa dijo que "se ha hecho una programación amplia para estos días que comienza a celebrar Fiestas Patrias. Por ende se ha trabajado en un plan de acciones y controles en rutas, terminales de buses, y ramadas. También en la rivera del Loa", dijo Ballesteros.

Fronteras

La labor de controles y fiscalizaciones se extenderá "en sectores fronterizos de la provincia El Loa, sumando trabajo de las unidades que marcan presencia y que tendrán apoyo de las especialidades del OS7 y de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas", dijo el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, teniente coronel Gabriel Riquelme.

Se informó también que "a la intensificación de controles, se hará también labor preventiva. Esperamos una buena conducta por parte de los loínos en estas celebraciones patrias, y que no tengamos que lamentar situaciones negativas en estas fechas tan especiales. Llamamos al autocuidado de la comunidad a no exponerse y evitar situaciones de riesgo", agregó el delegado presidencial de El Loa.

Comienzan controles y despliegues policiales por Fiestas Patrias

SEGURIDAD. Sobre todo en el consumo de alcohol en la vía pública.
E-mail Compartir

Comenzaron los servicios policiales extraordinarios con motivo de celebraciones de Fiestas Patrias y que en Calama tendrán foco en el tránsito de vehículos, en ramadas populares y también en el rodeo, donde se desplegará contingente para orden y seguridad de los asistentes.

El teniente coronel Gabriel Riquelme, prefecto (s) de Carabineros de El Loa, informó al respecto que "la institución ya dio inició a los servicios policiales preventivos, orden público y seguridad en los principales puntos de asistencia de público en el marco de festividades patrias, y además programado una serie de labor policial en cuadrantes de la ciudad".

"Colaborarán en estas labores personal del GOPE, las secciones de Investigación Policial, de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas, y del OS7, al que se sumará el escuadrón Centauro, desplegando diversos operativos de presencia y patrullaje", agregó la autoridad de Carabineros.

Consumo de alcohol

Sobre el consumo de alcohol en la vía pública y de personas en estado de ebriedad, el comandante de Carabineros dijo que "ante todo hacemos un llamado al autocuidado, a la responsabilidad que tiene cada persona en estas celebraciones. Y tratándose de personas que estén en manifiesto estado de ebriedad estas será controladas, aún cuando sea sólo una falta y no un delito. Esto porque una persona que está bajo los efectos del alcohol puede sufrir lesiones graves, y por ello es que esperamos conductas preventivas".

Iniciarán acciones legales por fiesta clandestina en Topáter

JUDICIAL. Delegación Presidencial anunció la medida tras confirmar que el recinto donde murió joven baleado no contaba con permisos ni autorizaciones.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Delegación Presidencial El Loa anunció que iniciará acciones legales contra los organizadores de la fiesta en una parcela en sector de Topáter, y donde el pasado fin de semana fue baleado un joven en el lugar, falleciendo horas más tarde en el hospital Carlos Cisternas.

"Como Delegación vamos a efectuar las acciones legales contra los organizadores del evento en el que fue baleado un menor de edad, y también al propietario del inmueble, esto al tratarse de un evento clandestino, y que además tenía en su interior a menores de edad y como parte d ella organización de este tipo de eventos, y que no contaban con ningún permiso", dijo el delegado Presidencial, Miguel Ballesteros.

Productoras

La autoridad provincial agregó que "en este caso puntual se trata de una productora, y de acuerdo a los antecedentes recabados, viene realizando este tipo de fiestas hace mucho tiempo, y ya habían tenido una clausura en un sector de avenida La Paz, y que además tuvieron participación en una fiesta en una sede vecinal, y que producto de actividades falleció un menor el fin de semana pasado. Vamos a presentar los antecedentes al Ministerio Público. Y también a detectar a las productoras que se dedican a este tipo de eventos".

En la sesión de ayer del Comité Policial se trató el homicidio del menor de 15 años que se gestó al interior de la parcela en Topáter, y "que está siendo indagado por el equipo investigador del la PDI y el Ministerio Público, y esperamos que estas diligencias permitan la detención del responsable del hecho".

Sospechoso

Pese al hermetismo de las autoridades en el caso del menor baleado el fin de semana pasado, trascendió que la Policía de Investigaciones ya habría individualizado al sospechoso que efectuó el disparo contra el menor de 15 años, y que estaría tras sus pasos para lograr su detención.

Ballesteros dijo además que "las fiscalizaciones se intensificarán en los próximos días, y habrá por cierto especial dedicación con la detección de locales clandestinos, fiestas informales, y la venta y consumo de alcoholes en eventos que no tengan ningún tipo de permiso ni cumplimiento a la normativa. Habrá tolerancia cero con estas actividades".

25 clausuras de locales clandestinos ha efectuado la Delegación Presidencial en el último año.