"Me comprometo a trabajar para que mi región sea más moderna"
Soy Paola Debia González, una abogada calameña, madre de origen humilde cuya educación básica y media fueron en establecimientos educacionales públicos de Calama, y por la falta de universidad en mi ciudad me tuve que trasladar a Iquique para estudiar en la Universidad Arturo Prat la carrera de derecho, siendo envestida con el título de abogada por la Corte Suprema de Chile.
Soy viuda. Mi marido falleció a consecuencia del cáncer y fue un doloroso proceso que me hizo conocer de cerca la triste realidad que viven todas las personas que padecen no sólo de esta enfermedad, sino que muchas otras.
El vivir la injusta realidad fue lo que gatilló en mí la necesidad de comenzar a trabajar por todas esas personas que se sienten abandonadas por el sistema.
Nuestra Región de Antofagasta, conocida por su gran aporte al país gracias a su riqueza minera, cultural, turística, y pesquera, enfrenta un lamentable descontento social, con una creciente percepción de abandono y engaño.
Esta evidente falta de gestión hace que a nivel país estemos entre las cuatro regiones con menos ejecución presupuestaria de sus proyectos, y con mal uso de sus recursos públicos con bulladas causas procesos e investigaciones por fraude al fisco.
Es indudable que nuestra región es el motor económico de Chile, pero debemos trabajar elaborando una mesa de trabajo multisectorial para tener una estrategia de desarrollo regional actualizada.
Yo me comprometo a trabajar para que mi Región de Antofagasta sea más moderna, con aprovechamiento de las energías renovables no convencionales; con más oportunidades de trabajo, más mano de obra local; mejor salud; mejor educación; más dignidad para nuestros adultos mayores, y con una mejor calidad de vida para sus habitantes.