Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Con normalidad y fluidez en las votaciones cerró la primera jornada de elecciones

CALAMA. No se registaron incidentes ni intervenciones policiales durante el día de ayer, y se espera que hoy, debido al feriado irrenunciable se acerquen a votar la mayor parte de los trabajadores mineros.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un balance positivo a la primera jornada de elecciones efectuaron las autoridades locales, en las que destacó la rapidez en los tiempos de votación y poca aglomeración de personas en los recintos de votación de Calama.

En lo relativo a orden y seguridad, el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, teniente coronel Gabriel Riquelme informó en su balance que "la jornada estuvo en completa normalidad. No se registraron incidentes policiales, y los servicios desplegados no reportaron incidentes de gravedad. Tampoco en los recintos de votación".

Felipe Palazuelos, jefe de Fuerza del Ejército, informó además que "siendo las 9.50 de la mañana de hoy -ayer- se constituyeron la totalidad de las mesas en Calama, y en toda la provincia de El Loa. El proceso se desarrolló de forma ordenada y fluida".

Fiscalización

Para hoy se prevé una alta concurrencia a los puntos de votación, esto "porque es feriado irrenunciable y por lo cual las empresas deben garantizar el derecho a sus trabajadores para efectuar su sufragio, y por lo que se espera una afluencia mayor a la sabatina", dijo el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros.

"Se efectuarán las fiscalizaciones al derecho a que todos los trabajadores, y en especial los de la minería a que asistan a sufragar, y para ello se han efectuado las coordinaciones con las empresas para que ello se cumpla. Esperamos que hoy, siendo feriado irrenunciable, asistan a votar la gran mayoría de trabajadores", dijo Manuel Palta, inspector provincial de la Dirección del Trabajo.

Votantes

Consultados algunos votantes acerca del proceso y la participación ciudadana, comentaron que "ha sido rápido. De hecho se demora uno más doblando los votos que marcando las distintas opciones", comentó Marcia Castillo, quien concurrió a la escuela República de Bolivia.

Francisco Valderrama, trabajador que concurrió al liceo Bicentenario Diego Portales, comentó que "no hubo mayores problemas. Estaba bastante expedita la votación. Pensé que podían ser un poco largos los tiempos de espera, pero no. Todo bien rápido".

Luis Rojas, jubilado, dijo tras votar que, "simple y rápido. Eso sí, muy grande la papeleta de concejales, pero sin mayores problemas".

Se llamó a la comunidad a prepararse para las altas temperaturas pronosticadas para hoy en Calama y la comuna de San Pedro de Atacama, las cuales bordearán los 29 grados.

Sobre el resguardo de los votos ya emitidos el jefe de fuerza del Ejército, dijo que "estos estarán debidamente protegidos por personal militar, el cual velará por su seguridad con vigilancia permanente durante todo el proceso eleccionario, y que contará además con el apoyo de la seguridad fuera de los recintos por parte de Carabineros y sus servicios especiales".

"Se han coordinado las fiscalizaciones al cumplimiento del feriado irrenunciable, que se disponga de las tres horas para que trabajadores, en especial de la minería, acudan a los puntos de votación y hagan efectivo su derecho a sufragio".

"No se han registrado incidentes ni intervenciones policiales de connotación. Se ha tratado de una primera jornada de elecciones donde también los votantes han colaborado. Los servicios policiales se mantendrán incluso después de los horarios establecidos tras las votaciones".

"Se ha cumplido una jornada inicial sin problemas, en completa normalidad, y no se han reportado inconvenientes. Pro otra parte se hará un completo resguardo a los votos ya emitidos, tanto en los recintos de votación como en las inmediaciones".

"Ha destacado la logística desplegada en estas elecciones, así también el buen comportamiento de la comunidad. No hemos tenido incidentes, y para la jornada dominical esperamos una mayor afluencia de personas a los recintos de votación debido al feriado irrenunciable".

Manuel Palta

Fiscalizador

Gabriel

Riquelme

Prefecto (s)

Felipe

Palazuelos

Jefe de Fuerza

Miguel

Ballesteros

Delegado

Más de seis mil excusas fueron ingresadas en Calama para no votar por lejanía

COMISARÍA. Carabineros proyecta que lleguen a las 12 mil debido a la gran cantidad de trabajadores de la minería que son de otras latitudes del país.
E-mail Compartir

Un balance, con corte a las 18 horas de ayer, cifró en 6.554 las excusas presentadas ante Carabineros por quienes no pueden votar en estas elecciones y principalmente por encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia de sus puntos de sufragio.

Al respecto el comisario de Carabineros, mayor Erich Ehrenfeld, comentó que "no hubo mayores problemas, tanto en la validación de los códigos obtenidos en el sitio web comisaría virtual, como aquellos que concurrieron a la Primera Comisaría, principalmente trabajadores de la minería, y que se encuentran en sus turnos de trabajo".

Ayer por la mañana "hubo un grupo de trabajadores que asistió a efectuar sus excusas, pero no fue mayor a las 500 personas. Para mañana -hoy-, sí esperamos tener una mayor afluencia de personas", agregó la autoridad policial.

Consultas

Por otra parte el comisario explicó que "hubo una gran cantidad de preguntas acerca de sí se debían excusar por los dos días, y por lo que nuestro personal debió a clarar que efectuada la constancia, esta es válida para los dos días de votaciones".

Respecto de quienes lleguen hoy a justificar su inasistencia a votar, el comisario Ehrenfeld dijo que "para hoy se mantendrán este servicio hasta las 23.59 de la noche y para que quienes por diversos motivos no pudieron acercarse lo puedan efectuar en un plazo extendido al de las votaciones".

Se estima que las excusas por no votar, llegarán en Calama a las 12 mil, superando las más de 9 mil del año proceso anterior.