Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Por dos semanas permanecerá abierta la Feploa en Parque El Loa

E-mail Compartir

Con la participación de 160 expositores de Calama y Alto El Loa, se realizó la apertura de la tradicional Feria de la Provincia El Loa (Feploa), que forma parte de las actividades insertas en el programa del 146° aniversario de la ciudad.

En esta nueva versión a desarrollarse al igual que en años anteriores en el Parque El Loa, se contará con la presencia de expositores y emprendedores del área de agricultura, gastronomía, artesanía, productos típicos, entre otros.

Cabe señalar que, en diversos horarios de las jornadas se presentarán agrupaciones folclóricas andinas, contando con dos escenarios. Además, habrá actividades culturales para toda la familia, como también se dispondrá de los tradicionales juegos recreativos.

La presidenta de la comunidad del valle de Lasana, Benita Bautista Copa, destacó que "es muy importante esta feria porque nos da la instancia para vender nuestros productos. Queremos que se siga trabajando con la Feploa, y que siga perdurando mucho tiempo más. Hacemos un llamado a la comunidad a disfrutar de esta actividad que estará abierta al público durante dos semanas y donde se potencia los productos de las diversas localidades de Calama y Alto El Loa".

La Feploa permanecerá abierta desde las 10:30 y hasta las 20:30 horas. En paralelo, en el mismo lugar también estará disponible la exposición patrimonial "La Historia de la Comuna de Calama", ubicada en el Salón Cultural del Parque El Loa.

Inician obras para implementar Unidad de Quimioterapia en Hospital de Calama

SALUD. La iniciativa se remonta a agosto del año pasado, y se podría concretar de manera efectiva de acuerdo a los plazos estimados, para el tercer trimestre de este año.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En agosto del año pasado se aprobó la adquisición de cuatro sillones para implementar la unidad de quimioterapia en el Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC). Además, de la capacitación del personal que tendría que cumplir con esta tarea al interior del recinto de salud pública en la comuna.

Esta semana se procedió a la entrega del terreno, específicamente de un área en el centro hospitalario en la que estará ubicada la Unidad de Quimioterapia a la empresa encargada de habilitar este espacio en un período de tres meses aproximadamente.

Al respecto, se refirió el director del HCC, Pedro Bahamondes Yáñez, quien manifestó que "hoy día se cumple un hito súper importante, se procedió a un acto administrativo que corresponde a la entrega de terreno, que es básicamente entregarles las dependencias físicas, donde la empresa que adjudicó la licitación va a realizar la modificación o las mejoras para poder habilitar la unidad oncológica, que va a contar con cuatro sillones".

Asimismo, indicó destacó el trabajo y apoyo del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA). "Han sido bastante rápidos y diligentes en todos los procesos que involucraba este hito, y de aquí en adelante es responsabilidad de la empresa constructora de cumplir con este plazo de 85 días, que está definido para terminar la ejecución de la obra".

"Esperamos de aquí a 85 días contar con el espacio físico, a eso hay que sumarle", puntualizó otro período de tiempo para iniciar la puesta en marcha de este servicio, considerando "por cierto los permisos correspondientes de la Seremi de Salud, la autorización de la dirección de obras municipales y otros trámites administrativos que corresponde realizar en este tipo de obras".

Mientras, que el subdirector médico del hospital, Patricio Torno Erbetta, explicó que "estamos en la etapa inicial de la entrega a la empresa que va a construir la unidad dentro del hospital, que van a instalar los cuatro sillones de quimioterapia".

Todo esto, por la trascedencia de este hecho para la comunidad, ya que "va a permitir y evitar que 80 personas al menos mensualmente tengan que ir a Antofagasta a hacerse las quimioterapia".

"Por lo tanto, mejora la calidad de vida y todo lo que implica alrededor de ello, Es la etapa cero dentro del proyecto del centro oncológico, y esto después se va a proyectar a tener 10 sillones de quimioterapia, con los que va a trabajar nuestro hospital", concluyó el directivo del HCC.

Postergan audiencia por querella de edil contra comunicador

JUZGADO. Por injurias en la forma de informar sobre el robo de artículos electrónicos que sufrió el denunciante.
E-mail Compartir

Para el miércoles 12 del presente mes, se postergó la audiencia pactada en primera instancia para el viernes 7 de marzo en torno al procedimiento de acción privada interpuesta por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, en contra del comunicador social de "Calama, Injusta Realidad", Fernando Pizarro Agurto, por presunta injuria en la forma de referirse por el robo que sufrió la autoridad en un centro de evento de la ciudad.

De acuerdo a los antecedentes reportados por el denunciado por injuria, explicó que el dio a conocer que el sábado 21 de diciembre del año pasado, el alcalde de la comuna se presentó en la guardia de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama para denunciar el robo de un notebook, un bolso y un teléfono celular desde el interior de un vehículo aparcado en un local ubicado en Balmaceda con Chorrillos.

La acción judicial que busca penas de cárcel y multas apunta a la grabación efectuada por el comunicador social de 11 minutos con 28 segundos, que fue subida a la plataforma de Facebook, donde da cuenta de impresiones personales por el actuar del alcalde ante esta situación, que habrían dado paso a la querella al generar alguna molestia en parte de la comunidad.

En el escrito presentado por el edil, se plantea que "tras la publicación mencionada, esta se viraliza y rápidamente el municipio recibió numerosas criticas por parte de usuarios de diferentes redes sociales, provocando gran conmoción en la comunidad de Calama, levantándose falsas afirmaciones respecto de la idoneidad moral de mi representado, viendo su imagen seriamente dañada frente a la opinión pública".

Para el principal implicado en la querella, Fernando Pizarro Agurto, la acción judicial representa una persecución contra su persona, ya que anteriormente otros funcionarios cercanos a la autoridad edilicia también lo demandaron con resultados adversos para ellos.

La audiencia tendrá lugar en el edificio que alberga el Juzgado de Garantía de Calama, ubicado en avenida Granaderos 1406.