Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Manifestantes destrozan equipos de diagnóstico para el cáncer en ex oncológico de Antofagasta

CATASTRO. Cámara gamma, una de las dos que existen en la región, fue destruida. También fue atacada la basílica Corazón de María, en la misma zona. En tanto, la Universidad de Antofagasta criticó el ingreso de Carabineros al campo clínico.
E-mail Compartir

Cristián Castro Orozco

Una cámara gamma, utilizada para captura de imágenes en medicina nuclear y un citómetro de flujo, utilizado para el recuento y clasificación celular, fueron destruidos la madrugada del sábado por manifestantes en la ciudad de Antofagasta.

Ambos equipos se encontraban en una de las bodegas de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) de calle Eduardo Lefort de la capital regional, inmueble donde antes funcionaba el centro oncológico. A ese lugar llegaron los atacantes entre las 1.30 y las 2 de la madrugada.

Oficinas del Compin

Fue una turba la que arribó al lugar en medio de incidentes con Carabineros, haciendo ingreso al edificio, destrozando ventanales y arrancando las rejas perimetrales.

En este contexto las máquinas sufrieron daños que las dejaron inutilizables.

Al respecto, el director subrogante del hospital Regional de Antofagasta, Antonio Cárdenas explicó que las pérdidas, más allá del daño material, afectan directamente a la atención de los pacientes del sistema público.

"Lamentablemente dentro de los ataques, todo esto (el exoncológico) anoche sufrió muchos daños, los cuales de momento no estamos en condiciones de dimensionar. Son equipos de muy alto costo, públicos y para uso de todas las personas", dijo.

El mismo edificio del Compín también se encontraba dañado. Su cierre perimetral fue sacado por secciones y desperdigados en medio de la calzada a modo de barricadas. Hasta ayer se trabajaba nuevamente en blindar el edificio para evitar nuevos desastres.

"En lo personal, este ataque es incomprensible porque son equipos públicos que le sirven a todas las personas, sin ningún tipo de distinción. Esto duele porque genera un daño directo a la atención de las personas. Ahora con los técnicos haremos la gestión para saber cómo conseguimos otro y cuánto tiempo tardará en que lleguen estos equipos", explicó el doctor Cárdenas.

Corazón de maría

Poco antes de que fuera atacado el Compin, ya lo había sido la basílica Corazón de María ubicada en calle 21 de mayo con avenida Argentina, unas dos cuadras más abajo del primer edificio mencionado.

Este inmueble, el cual precisamente este mes había cumplido cien años, fue vandalizado poco después de las 22 horas. Según se aprecian en las imágenes que han sido públicas en las redes sociales, el grupo trató de ingresar hasta el templo por una de las puertas laterales de calle 21 de mayo.

Al mismo tiempo que se intentaba entrar se quebraron alguno de los vitrales de la basílica. Ya dentro, el grupo destrozó imágenes religiosas, rayó con pintura el altar y las murallas y además se sacaron bancas para ser utilizadas como barricadas.

Los destrozos causaron la indignación de los feligreses, quienes a primera hora del sábado llegaron hasta el lugar para limpiar, reparar y eventualmente también blindar la centenaria construcción.

Se anunció que para hoy a las 16 horas se realizará una "misa de reparación", en la basílica. Este es el segundo templo católico atacado, ya que durante las manifestaciones de noviembre fue rayado también el frontis de la Catedral de Antofagasta. Frente a este edificio, sujetos rompieron la estatua del primer obispo de la ciudad, Luis Silva Lezaeta.

Denunciaron hurtos

Desde Carabineros manifestaron que realizarán una investigación porque, según explicó la institución, en medio del ingreso a la basílica también se realizaron robos.

Con el fin de dar con el paradero de los responsables de los daños a la basílica, un equipo multidisciplinario que incluye al OS.7, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y el OS.9, se encuentra analizando videos y fotografías publicadas en redes sociales, además del material audiovisual que pueda aportar la comunidad.

Campus clínico de la UA

Otro hecho acaecido durante la jornada de este sábado fue el ingreso que hizo personal de Carabineros al campus clínico de la Universidad de Antofagasta de Avenida Argentina, justo frente a la basílica.

El ingreso fue criticado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta y desde la misma rectoría de esa casa de estudios.

El rector Luis Alberto Loyola repudió el actuar de la fuerza pública, declarando en un comunicado que "Ante los hechos ocurridos (...) nuestra casa de estudios superiores rechaza tajantemente los actos de violencia ejercidos por parte del personal de Carabineros, quienes ingresaron sin la autorización del rector al área clínica, no respetando la autonomía de la institución estatal".

Por último, agregó que "repudiamos también cualquier manifestación de violencia que afecte la integridad de las personas, por lo que se analizarán los antecedentes para ejercer las acciones correspondientes".

Por su parte, la versión de Carabineros es que había personas que participaban de ataques contra la fuerza pública y que estaban guarecidos en el plantel educacional.

"Ante este delito flagrante Carabineros ingresa al recinto hasta el hall retirándose sin detenidos por cuanto se habrían ocultado en otras dependencias", sostuvieron desde la institución uniformada.

La alcaldesa Karen Rojo, a propósito de la violenta jornada del viernes y la madrugada del sábado, dijo que "condenamos estos hechos, no conduce absolutamente a nada. No queremos que las demandas sociales se confundan con estos actos delictuales".