Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Focalizan medidas para evitar los robos en la Feria Navideña

LABOR. Carabineros hará énfasis en el buen uso de los estacionamientos, debido a las denuncias por sustracciones de accesorios y de especies desde su interior.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Carabineros ya comenzó el trabajo de resguardo del orden y seguridad en la Feria Navideña 2019, la que tiene un énfasis en la prevención de los robos en los estacionamientos habilitados para que el público ubique sus vehículos y donde ya se han registrado denuncias por substracción de accesorios y de especies al interior de estos.

La medida atiende a que "hay personas que dejan estacionados sus vehículos para ir de compras y al llegar se dan cuenta que sus automóviles han sido vulnerados, pero también sufren el robo de especies y de accesorios, lo que también genera molestia, de eso tenemos mucha conciencia, y por lo mismo nuestros servicios apuntan a la prevención de este tipo de delitos", comentó sobre esta labor el capitán de Carabineros, Eduardo Mendoza, jefe de los servicios policiales de la Primera Comisaría de Calama.

El uniformado detalló también que por disposición de la institución, "se han implementado varios servicios y especialidades al interior de la Feria Navideña: O.S.7, la Sección de Investigación Policial (SIP), SEBV, y también el OS-11. La idea no es sólo evitar robos y otros tipos de delitos asociados. Tendremos un énfasis muy especial en la venta y oferta de fuegos artificiales, la cual está penada por ley", dijo.

Precisamente la proliferación en la venta de fuegos de artificio es uno de los principales focos a atacar por la policía uniformada, "y para lo cual dispondremos también de personal de civil que nos permita evitar la comercialización de estos artefactos que pueden llegar a ser muy peligrosos, sobre todo en poder de los más pequeños lo que podría causarles severos daños en caso de ser manipulados sin los resguardos necesarios", agregó Mendoza.

La autoridad policial explicó además que "este plan de prevención del delito en la Feria Navideña incluye controles vehiculares en el sector, controles preventivos de identidad a fin de detectar a quienes tengan órdenes de detención vigentes, y también la labor de evitar la venta de artefactos pirotécnicos, sobre todo que sean menores de edad quienes tengan acceso a estos artefactos que son altamente peligrosos", dijo el capitán.

31 de diciembre mantendrán los servicios policiales especiales en la Feria Navideña como en el centro.

Ladrones ingresaron a céntrica farmacia y se llevaron $2 millones

RAPIDEZ. Retiraron especies y dinero en efectivo desde la sucursal.
E-mail Compartir

Carabineros investiga el robo a una céntrica sucursal farmacéutica que se produjo en la mañana de ayer, previo a su apertura, y que dejó más de dos millones de pesos en pérdidas según el primer avalúo hecho por el personal que allí trabaja.

De acuerdo a información policial, el robo se registró previo a las siete de la mañana de ayer, y aún cuando la actividad comercial del sector centro no comenzaba, por lo que los autores de este delito actuaron sin preocupaciones de ser vistos o descubiertos por personas que transitaban por el centro de la ciudad.

El éxito de los ladrones estuvo amparado también porque en el sector no existen cámaras o dispositivos de televigilancia que alertaran de lo que estaba ocurriendo, por lo que se presume que los delincuentes actuaron sin premura ni tampoco con la presión de saber que se exponían a ser descubiertos por la policía.

En cuanto a las pérdidas sufridas al interior de la sucursal farmacéutica, se informó de la sustracción de especies y de dinero en efectivo, eso según el primer avalúo hecho por los dependientes del local, quienes al ingresar a sus labores se percataron de la vulneración del recinto.

Se presume que los antisociales que ingresaron al local tenían conocimiento de las medidas de seguridad como de los dispositivos de alerta del recinto lo que les valió no ser detectados al momento del robo.

Sernapesca y Carabineros efectuaron una fiscalización conjunta en la feria rotativa

CONTROL. El procedimiento buscaba detectar irregularidades en este punto.
E-mail Compartir

Através de un procedimiento conjunto entre Carabineros de la Primera Comisaría y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), se efectuó ayer una fiscalización en la feria rotativa que ayer se ubicaba en la calle Brasilia de Calama.

El control tuvo por objetivo detectar la venta de especies en veda, como también la comercialización de productos en mal estado, por parte de la autoridad fiscalizadora que llegó hasta ese popular centro de abastecimiento de la ciudad.

Según se informó estas fiscalizaciones en conjunto se mantendrán en la comuna, tanto en la feria rotativa, que hoy se emplaza en la villa Caspana (avenida Grecia), como en otros puntos donde se ofertan productos del mar y que requieren control por parte del Servicio, por lo que se llamó a respetar las normativas