Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Embarazada que quedó varada por pandemia tendrá a su hija en Antofagasta

FRONTERAS. La ciudadana colombiana está viviendo en una sede vecinal. Parto estaba programado para anoche.
E-mail Compartir

Tras no poder volver a Tuluá Valle, Colombia, a finales de Marzo, debido a la pandemia, Diana Gómez, de 29 años , quien tenía poco más de 6 meses de embarazo en aquel entonces, y su esposo, Johnny Stiven Rendón, quedaron varados en Antofagasta, cumpliendo al día de hoy poco más de un año sin ver a sus tres hijos: Santiago Martín y Luis Mateo, de 9, 7 y 4 años, respectivamente.

Hoy a punto de dar a luz a su cuarta hija, quien por las circunstancias será chilena, la joven madre tiene emociones encontradas. Por un lado está contenta de poder, al fin, tener a su niñita, sin embargo el hecho de estar viviendo una pandemia no deja de preocuparle, ya que las condiciones en las que vive actualmente (en una junta de vecinos del sector norte), no son las mejores.

"Tengo muchas emociones encontradas, no sé si reír o llorar, si alegrarme o ponerme triste. Estoy haciéndome la fuerte en este momentos (...) Igualmente le doy gracias a Dios e independiente de la montaña rusa en la que he estado, de altos y bajos, siempre he sido consciente de que mis hijos son más una motivación, que un impedimento. Y siempre, desde que me hice madre, anhelé a mi niña", dijo.

Diana tenía fecha de parto para dentro de una semana más, tiempo en el que pensó lograría salir de Chile mediante algún vuelo humanitario. No obstante, al adelantarse el parto de su hija, no podrá viajar en el menos un mes más.

"Lo que más deseaba en este momento era retornar con mis otros hijos. Sé que mi hija está bien, que está con su madre, pero ahora tal vez no alcance a subir al avión", lamentó.

Ignorancia

Una de las cosas que más le ha afectado en su tiempo en Antofagasta (poco menos de un año, en esta segunda oportunidad), es la ignorancia que provoca el racismo y la xenofobia. "Siento esto igual de doloroso que la pandemia", dice.

"Esas han sido de las cosas que me han dolido más. Uno sabe que cada persona es un mundo diferente, con sus complejidades, sus creencias, sus sueños y errores, y eso está bien. Pero aquí me he sentido juzgada de una forma muy superficial, sin que sepan quién soy o lo que puedo hacer, y eso ha sido tan duro como todo lo que estamos pasando, porque se te cierran muchas puertas", dijo.

Ánimos

Sin embargo la mujer manifestó que aun en tiempos difíciles, hay ánimos que son inesperados.

"Esto es algo muy bonito. Mi familia. Aun con todo esto que estamos pasando, con tantas situaciones adversas que me hacen preguntarme qué hice tan mal, llega esto. Siempre anhelé este momento", dijo.

Diana, según relató, comenzó con labores de parto, a eso de las 10 horas del día de ayer. Llegó al Hospital Regional de Antofagasta, poco después desde donde la derivaron nuevamente al albergue, para poder esperar una mayor dilatación.

Hasta el cierre de esta edición seguía en este proceso y se estima que su hija, nacería durante la madrugada.

39 semanas tiene de embarazo actualmente Diana Gómez. El parto tenía fecha para una semana más.

Diputada Paulina Núñez entró a cuarentena preventiva por contagio de su marido

PARLAMENTARIA. Ayer se confirmó que su esposo, el ministro Cristian Monckeberg, dio positivo al test de COVID-19.
E-mail Compartir

A través de twitter, la diputada de Antofagasta, Paulina Núñez confirmó que entrará en una cuarentena preventiva tras confirmar que su marido, el ministro de Desarrollo Social, Cristian Monckerberg, dio positivo a Covid-19.

La parlamentaria indicó que "hace minutos recibimos el resultado del test que se practicó Cristian, el cual dio positivo. Ambos estamos en casa e iniciaremos nuestra cuarentena obligatoria".

Núñez detalló que "él está asintomático y yo no he presentado síntomas. Continuaremos con nuestro trabajo a distancia".

Tercer ministro

El ministro Monckeberg había cumplido recién una semana al mando de la cartera de Desarrollo Social, tras el último cambio de gabinete de la semana pasada. Se trata del tercer ministro que ha sido contagiado con coronavirus, sumándose a los titulares de Obras Públicas, Alfredo Moreno y de Energía, Juan Carlos Jobet.

La información fue confirmada ayer desde la cartera, a través de un comunicado, donde se señala que el secretario de Estado "iniciará a partir de hoy una licencia médica por 14 días para su proceso de recuperación".

A través de su cuenta de Twitter, el propio Monckeberg señaló que "hace minutos recibí los resultados de un test para coronavirus, con resultado positivo. Afortunadamente no tengo síntomas y me siento bien. Desde la cuarentena obligatoria continuaré atento de manera remota a las enormes y urgentes tareas del Ministerio de Desarrollo Social".