Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

EE.UU.: remueven estatua de Juan de Oñate luego de una serie de incidentes

OLA DE VIOLENCIA. Hombre fue herido luego de que protestantes trataron de derribar estatua del conquistador en Nuevo México. Autoridades decidieron sacarla. Presentaron además cargos de homicidio contra policía que mató a afroamericano.
E-mail Compartir

Los líderes de una coalición que representa a comunidades de Pueblo, en Nuevo México, Estados Unidos, dijeron ayer que esperan que se pueda hallar una "resolución justa y significativa" a medida que los funcionarios del gobierno local consideren cómo manejar la creciente discordia sobre las estatuas de Juan de Oñate y otras representaciones del conquistador español del siglo XVI.

Un hombre recibió un disparo y resultó herido el lunes por la noche en Albuquerque, la principal ciudad del estado, quedando en condición crítica pero estable. Esto, después de que estalló una pelea cuando los manifestantes intentaron derribar una estatua frente al museo de la urbe. Otro hombre enfrenta cargos en el tiroteo y la policía está siendo criticada por no intervenir antes para sofocar la violencia.

Scott Williams fue herido presuntamente tras enfrentarse con una milicia armada de extrema derecha cuyos miembros fueron detenidos. Se trata de la autodenominada "Guardia Civil de Nuevo México", cuyos integrantes iban vestidos de camuflaje y llevaban rifles de estilo militar. No estaba claro si alguno de ellos había hecho el disparo; los testigos describieron al atacante como un hombre blanco que llevaba una camisa azul, reportó CNN.

La milicia opera cerca de la frontera, actuando al margen de la ley al hacer detenciones de inmigrantes a punta de pistola. También se ha presentado en las protestas contra el racismo de la organización "Black Lives Matter", con armas y vestimenta de tipo militar, dijo "The Washington Post".

Steven Ray Baca, de 31 años, fue encarcelado bajo sospecha de agresión agravada con un arma mortal después del tiroteo durante la protesta frente al Museo de Albuquerque. Baca alguna vez fue candidato para el Concejo Municipal de Albuquerque.

La policía de Albuquerque entregó la investigación a la Policía del Estado y el FBI estaba asistiendo. Funcionarios de la ciudad también dijeron que se revisará las tácticas policiales. Las unidades de policía que habían estado monitoreando la protesta se trasladaron minutos después del tiroteo y utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma mientras detenían al sospechoso y ayudaban al hombre que recibió el disparo.

La protesta en Albuquerque está en línea con manifestaciones y peticiones en otros estados, en el marco de las protestas contra la injusticia racial, la discriminación y los excesos policiales.

En este ámbito, ayer las autoridades de Georgia (EE.UU.) presentaron cargos de homicidio contra el oficial de policía que mató al joven afroamericano Rayshard Brooks en el estacionamiento de un restaurante de la ciudad de Atlanta el pasado fin de semana, en un caso que ha intensificado la ola de indignación por la brutalidad policial en EE.UU. Garrett Rolfe, un agente blanco de 27 años, fue acusado de 11 cargos en total y, de ser hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte, anunció el fiscal Paul Howard.

"cometió crímenes"

J. Michael Chavarria, gobernador de Santa Clara Pueblo y presidente del Consejo de Gobernadores de Pueblo, dijo por su parte que incidentes como el de Albuquerque deben evitarse y que el camino a seguir debe ser uno que reconozca una historia compartida y la riqueza de las respectivas culturas del estado. "Una estatua en honor de un hombre que cometió crímenes contra la gente de Pueblo no debe exhibirse de manera prominente sin contexto", dijo Chavarria. "Aprecio la decisión del condado de Río Arriba y la ciudad de Albuquerque de eliminar estos símbolos de conquista, genocidio e injusticia racial".

Las figuras de Oñate han estimulado durante mucho tiempo el debate en Nuevo México, donde se le celebra como una figura paterna cultural en comunidades a lo largo del Alto Río Grande que remontan su ascendencia a los colonos españoles que llegaron como parte de una caravana dirigida por el conquistador en 1598. También es rechazado por su brutalidad entre los nativos americanos.

27 años tiene el policía acusado de matar a Rayshard Brooks afuera de un restaurante en Atlanta.

54 naciones africanas pidieron que oficina de Michelle Bachelet investigue violencia policial en EE.UU.

La Fiscalía alemana dice tener "pruebas concretas" de la muerte de Maddie McCann

CASO. Son "hechos que están en nuestras manos", expuso el fiscal de Braunschweig, donde se investiga a un hombre de 43 años.
E-mail Compartir

La Fiscalía alemana indicó que tiene "pruebas concretas" de que la niña británica Madeleine McCann, desaparecida en Portugal en 2007, está muerta.

"Son pruebas concretas, hechos que están en nuestras manos, no simples indicaciones", explicó el fiscal de la ciudad de Braunschweig, Hans Christian Wolters. No se trata de una "evidencia forense (...) como el cadáver", aclaró el persecutor.

El caso, que conmovió a la opinión pública, dio un terrible giro a principios de junio, cuando las autoridades alemanas señalaron a un nuevo sospechoso, un ciudadano alemán, actualmente detenido en el marco de otro caso.

"Por ahora no puedo revelarles la información exacta de que disponemos, que indica que nuestro sospechoso asesinó a Madeleine", continuó Wolters, precisando que las autoridades alemanas habían escrito a los padres de la niña.

El fiscal había dicho antes que si bien entienden que los padres de la menor "quieren alivio", lo mejor para ellos es tener "una conclusión clara y exitosa del caso".

Christian B., de 43 años, es un pederasta reincidente, actualmente detenido en Kiel (norte de Alemania). En la época en que ocurrieron los hechos, esta persona vívía a pocos kilómetros del hotel donde desapareció la niña, de tres años de edad, que estaba de vacaciones con sus padres y dos hermanos en Portugal cuando su acaeció su desaparición.

Los investigadores encontraron, de acuerdo a los medios de prensa alemanes, trajes de baño de niños en la caravana del sospechoso. También habrían hallado varios dispositivos USB con miles de imágenes de pedofilia, algunas en las cuales aparecía él mismo, escondidas donde había enterrado a su perro. El sospechoso pidió que lo dejen en libertad, pero esto se denegó, reportó la Fiscalía. Portugal reclama su extradición por la violación de una mujer de 72 años.

La policía alemana había sido muy cuestionada por su papel en la investigación sobre la desaparición de la pequeña británica, ya que en 2013 habría advertido al principal sospechoso que lo tenía en su mira, lo que podría haberle permitido destruir pruebas.

3 años tenía Madeleine McCann cuando, en 2007, desapareció en Portugal.