Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Observen aquellas cosas que están afectando la relación para poder cambiarlas o quitarlas del todo. Trabajo: Te interesó siempre tener un trabajo que pudiera proporcionarte comodidad.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

La ciudad de La Portada recia

E-mail Compartir

En muchas ocasiones me he preguntado, sentado ante mí mismo, por qué amo a mi ciudad, por qué Antofagasta constituye la fuerza central de mis días. La réplica ha sido simplísima:

-Porque es mi tierra.

Pero, mi tierra contiene tal cantidad de dones, que, difícilmente, podrían competir con ella otras de la inmensa geografía. Desde luego, Antofagasta existe entre dos océanos: el Pacifico y la Pampa -que es, como lo escribí, más de una vez, un Mar Vivo y Muerto. La Pampa es el Mar que trocó sus alas en piedras y en salitre.

Cuando, por las noches, siento la fragancia áspera del Mar que entra a la ciudad, entiendo que soy hijo de esas aguas y que su aroma vital me rejuvenece. El perfume del Mar es de vida. ¿Dónde gozarlo con más intensidad, que en mis arenas…?

¿Y dónde hundirse más alegremente en la embriaguez del olor duro y hondo del yodo, que en mi Pampa? Recuerdo que, hallándome, por primera vez, en la oficina "María Elena", al abrir las sábanas, por la noche, recibí el soplo de una verdad más: también, yo era hijo del Yodo.

En el Mar y el Yodo, se fija el equilibrio de mi ternura por Antofagasta. Y cuando, en Valparaíso, me preguntaron en televisión qué otras razones habría para este amor, no demoré en ofrecerlas:

-En Antofagasta, abro los brazos y mis brazos se pierden en inmensidades. Hacia donde los estire, encontraré mares, confines, distancias…

Antofagasta, lo estampé en un soneto, "principia en una huella". La huella se prolonga en porvenir y en claror de futuro va convirtiéndose en ciudad mayor. "El enorme cerro gris de la pampa llegó retrasado al reparto de flores de la creación. La luz, cayendo encima de él, le da una variación de color siempre diversa y maravillosa". Si a esto agregamos la limpidez de los cielos, tenemos la gran magia de nuestra Región: un paisaje diferente, único, que le da su principal atractivo.

La vida cultural y la histórica en amplitud, tienen mutuas resonancias y es necesario la puesta en valor del rico patrimonio histórico cultural de nuestra región.

"Oh, Ciudad del Reloj de los Ingleses/ Del Ancla augusta y La Portada recia/ Rotunda de metales y de peces".

Andrés Sabella, Mercurio de Antofagasta, 14.02.1989