Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #viñuela

E-mail Compartir

@ArriagadaEvelyn: Lo de #Viñuela me revolvió la guata. Me recordó una escena en mi escuelita básica allá en Chiloé a fines de los 80, cuando mi profesora decidió cortarle el pelo, en un acto tan violento y humillante, a mi compañero Rigoberto

@Albita2014: Y las disculpas de Diana Bolocco? Ella fue la que más disfruto de la estupidez de #vinuela gran embajadora de Ripley contra el bullying que se gastan...de la boca para afuera

@Consuelosanduka: Niñeria o inmadurez?? Teni como 40 años po, lo q hiciste fue abuso!!!! Dejate de disfrazarlo

@RamirezArcadio: Ayer junto a #Viñuela habían otras tres personas que NO movieron un dedo por detener el abuso. También son cómplices, junto al director del @MuchoGustoMEGA, por avalar tan estupida performance.

@Laury26178895: Ví las disculpas de #vinuela y más allá de lo q piense q todos estamos de acuerdo, no puedo creer q la Diana se las haya llevado así de pela

@jinostro: ¿Ya despidieron a #Viñuela? NINGÚN abuso más. Este país cambió.

@FranceMauret: El pelo es parte de nuestra identidad ; por lo cuál es de una brutalidad decirle a una PERSONA en televisión abierta que tú apariencia es insalubre e infecciosa. No es un juego, es clasismo y discriminación.

@MaidaNemeth9: No es suficiente con las disculpas. #viñuela debe ser sancionado y lo queremos fuera de pantalla.

Comentarios en la web

Ignacio Briones pide "empezar a hablar del 'proyecto del retiro del 44%'"
E-mail Compartir

Juan Pérez. Ya la ola no la para nadie.

Héctor Enríquez. El gran negocio, les pasamos nuestra plata a las AFP las AFP se las pasan a las empresas una tasa miserable, y nos prestan nuestra plata a una tasa usurera.

Jorge Andrade. Tiene toda la razón el ministro respecto a los impuestos. Sin embargo, el Gobierno ha sido tan inoperante.

Michel Akel. Estimado ministro, entendiendo lo regresivo que es este retiro del 10%, dejen de una vez por todas de entorpecer, agilicen la medida.

Omar Villegas. Esta reacción emocional puede ser un tsunami para el país.

Manu Blas. Los políticos populistas y demagogos estarán ansiosos por figurar y decir que este proyecto es una ayuda para el pueblo.

Rodrigo Ramírez. En lo de los impuestos tiene la razón el ministro.

Correo

E-mail Compartir

Innombrable

Muy pocas voces han opinado con claridad que en las circunstancias actuales no se puede hacer el evento político de octubre y debería postergarse. Pareciera que se le ha dado el carácter de "innombrable" . Como si no se pudiera hablar del asunto.

No es una cuestión de distanciamientos, de mascarillas más o menos, tampoco de costos, si antes eran $30.000 millones serán ahora muchos más, pero no es ésa la cuestión. ¿Qué harán los publicistas de las franjas : decirle la verdad a la gente, o mentirle y no decirle en absoluto que viene un período duro de al menos dos años si gana el Apruebo y de duración incierta si gana el Rechazo, en el cual el país seguirá en recesión profunda, como está hoy, debido a la incertidumbre causada por el solo hecho de que aquél evento se produzca como si nada hubiera pasado ?

José Luis Hernández Vidal


Historia

En nuestra historia de más de 200 años, hemos transitado por procesos sociales, económicos y culturales que nos pueden llenar de orgullo y vergüenza a la vez, desde la conformación de Chile como Capitanía del Reino de España, pasando por el destierro de O'Higgins en Lima para luego declararlo padre de la patria, figuras más contemporáneas como Gabriela Mistral. El Chacal de Nahueltoro que en la cárcel le enseñan a leer y un oficio, para luego ejecutarlo con la pena de muerte. Ejemplos como estos pueden ser interminables y quizás guarda relación con nuestra breve y corta memoria colectiva.

Como efecto colateral el país se debate en la cuestión previa de seguir siendo eficiente o dejar de serlo para terminar en un espiral de transformación populista, influida por una comprensiva frustración social y la falta de cordura de la élite política. Se necesitan cambios urgentes pero desde la razón. No es casualidad que los países con menos corrupción presentan un mejor desarrollo económico y bienestar para sus ciudadanos.

G. Orwell decía "que la historia la escriben los vencedores " y al parecer esta la escribirá el COVID-19 y el populismo pondrá la tinta.

Luis Tapia Lazo


Retiro del 10%

Órdenes de partido, populismo, el partido somos nosotros, nos debemos a nuestros electores, no somos un regimiento, no acepto ordenes de partido, si esto se aprueba el país se incendiará.

El retiro del 10% de los cotizantes de las AFP, en la derecha hizo renacer la Fronda aristocrática, si vemos más a fondo en la votación sobre el punto en cuestión en la cámara de diputados, los que votaron sí, no son de la élite, son los negritos de Harvard

Carlos Farías Farías


Retiro del 10%

En el debate sobre los retiros de fondos, veo que es un tema transversal, por un lado todos los expertos en derecho y economía de la exConcertación lo encuentran una aberración y por otro lado todos los parlamentarios de Chile Vamos que no son profesionales lo apoyan. Por lo que hay dos posibilidades o el exceso de estudios te hacen insensibles a las demandas del pueblo o la falta de ellos te impiden de ver las consecuencias.

María Angélica Galindo Schmidt


Nuestra Patria

En una de sus estrofas, de nuestro himno patrio, hay una frase que dice que somos, la "copia feliz del Edén" y nuestra sabia naturaleza, se ha dedicado a entregarnos los escenarios más lindos de esta tierra, paisajes en los cuales se refleja cada lugar del planeta, desde una árido desierto, blancas y altas cordilleras, verdes campos, hielos eternos, un mar azul y muchos otros a lo largo de su loca geografía.

Su gente, se caracteriza por su calidez, esfuerzo y solidad. Con todo lo anterior me pregunto ¿Qué nos pasó?, respuestas hay muchas y diferentes visiones, después de vivir casi 40 años en una paz relativa, y vivir tranquilos en esta tierra hermosa, que de la noche a la mañana salió lo peor de las personas, por "30 pesos" por "30 años" en fin, respuestas pueden haber muchas: desigualdad, abusos, corrupción, narcotráfico una política decadente etc.

Pero como lo señalara, nuestra naturaleza es sabia, y cuida a esta faja de tierra y su gente, ella se ha encargado de castigarnos, pero para sacar lo mejor de los chilenos, el patriotismo en toda su expresión, una pandemia, sismos, mega sequía y frente a estos embates de la naturaleza, ha aflorado lo mejor de nuestra población.

Y no olvidemos que "el patriotismo es la convicción de que nuestro país es superior a todos los demás porque hemos nacido en él".

Cuidemos nuestra patria.

Roberto Espinosa Fabres

41 años | 18 de julio de 1979

Sindicato inicia plan de vovienda

E-mail Compartir

Un plan extraordinario de viviendas inició el Sindicato Tres de Trabajadores de Chuquicamata con miras a la solución definitiva del problema habitacional que afecta a sus socios. Para los efectos la empresa prestará cinco millones de pesos a cada uno de los socios inscritos en los planes para que postulen el subsidio que otorga el gobierno.


Un muertos en accidente en Chuquicamata

Dos muertos y un herido de extrema gravedad fue el saldo de dos accidentes producidos ayer en la mañana en el mineral de Chuquicamata. La primera tragedia se originó a raíz de la rotura de una cañería de ácido sulfúrico en la sección manutención de breas, en Refinerías. La explosión provocó la caída del ácido sobre el cuerpo del infortunado trabajador Carlos Robles Guzmán, de 22 años, soltero.