Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Tejedoras de Calama confeccionan diversas prendas para donarlas a familias vulnerables

INICIATIVA. Realizada por el colectivo "La Bicicleta" reúne a personas, hombres y mujeres, que elaboran desde sus casas gorros, bufandas, frazadas, entre otros.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Tejer es una actividad que se niega a morir, al contrario, cada vez son más las personas -hombres y mujeres, jóvenes y adultos - que se interesan en aprender esta manualidad, la que no sólo sirve para relajarse o para obtener recursos a modo de emprendimiento, sino que también se ha transformado en una forma de entregar amor y ayudar a las personas que más lo necesitan.

Un ejemplo de esto último es la nueva campaña solidaria que están llevando a cabo los integrantes del colectivo sociocultural "La Bicicleta". En esta oportunidad, el objetivo es la confección de prendas de abrigo tejidas en lana, las que serán distribuidas a familias vulnerables de Calama.

Claudio Larenas, presidente y fundador del colectivo comentó que esta es una iniciativa que se está ejecutando a través de la "Brigada de Lana", perteneciente a esta agrupación y que está integrada por Marcia Rodríguez, Paula Navarro y Matías Arenas.

Dijo que actualmente son 85 las personas, entre tejedoras y tejedores, de todas las edades que se encuentran en sus casas confeccionado prendas de abrigo como gorros, bufandas, polainas, chales, frazadas, entre otros.

Larenas agregó que voluntarios de "La Bicicleta", acuden a las viviendas de las tejedoras a recoger la ropa, las que luego son sanitizadas, embolsadas, etiquetadas y entregadas a las familias para que puedan, "pasar un invierno más cálido , con el amor que entregan las tejedoras".

Detalló que las personas que tejen se dividen en los niveles aprendices, medio y experta, palillo y crochet y que también se están realizando cursos vía Zoom para que calameños y calameñas aprendan a tejer y colaboren con esta causa.

Banco de lanas

La idea de esta campaña es que se logre reunir la mayor cantidad de prendas de abrigo, por ello, paralelamente, se están solicitando aportes para el banco de lanas y así los tejedores y tejedoras puedan contar con los insumos necesarios.

El aporte puede ser en ovillos de lana o bien, depositando a la cuenta de la agrupación colectivo socio cultural "La Bicicleta" y cuyos datos, tanto pare el retiro de las lanas, como para la cuenta del banco se pueden solicitar a los WhatsApp +56998320961 ó +56963070892 o al correo: colectivolabicicleta@gmail.com.

También está la opción de integrarse al grupo de tejedores y tejedoras, solicitando información en los mismos números.

Testimonio

Juana Aguirre es una de las tejedoras que está colaborando en esta campaña, cuenta que aprendió esta manualidad de su madre y su abuelita, "ellas eran tejedoras de sueños y esperanzas , con sus hilos de colores tejieron mi presente y armaban mi futuro. Hoy, que soy una mujer grande, adorno la vida y proyecto con colores mi propia vida. Cuando tomo entre mis manos los palillos o el crochet, las siento cerca, recuerdo el aroma a mi hogar y soy feliz", relata.

Dice que recuerda que para ella, "tejer era dar amor", por lo que no dudó en participar de esta iniciativa solidaria. "Era momento de dejar de lamentarse por todo lo malo que conlleva la pandemia y ponerse, literalmente manos a la obra, para ayudar y regalar amor y poner calor y color a este frío invierno", manifestó.

85 voluntarios están tejiendo diversas prendas, las que son entregadas a las familias vulnerables.

Comerciante loína regala bolsas de alimentos para gatos y perros

SOLIDARIDAD. Local comercial se encuentra en la avenida Grecia.
E-mail Compartir

La visita de una persona a la tienda "Patitas Felices", pidiéndole comida para alimentar a unos cachorros que llevaba a bordo de un carro de supermercado, fue lo que motivó a Priscila Cortés y su hermana a crear una campaña para ir en ayuda de las mascotas, especialmente perros y gatos.

Decidieron entonces disponer de bolsitas de alimento (entre medio y un kilo), las que entregan gratis a quienes no cuentan con dinero suficiente para comprar y que acuden al local de avenida Grecia N° 2607, esquina Vasco de Gama en Calama. "Esto es totalmente anónimo, a mi no me interesa saber quién es, pero sí ayudarlos más que nada", dijo.

Explicó que la idea es, "estar ayudando los calameños e incentivándolos para que no pierdan la fe, no pierdan la esperanza y tengan un poquito mas de ánimo".

Agregó que la gente que necesita ayuda se puede acercar con confianza, "que no tenga vergüenza, que nosotros estamos para ayudar , para cooperar, porque si en algún momento fueron nuestros clientes, o no han sido clientes todavía, no importa porque mientras ellos tengan necesidades y nosotros podamos cooperar, va a estar todo bien", detalló Priscila Cortés.

Cuenta que ellas, desde antes de este episodio, mantienen afuera del local un balde con agua y alimento para los perritos de la calle que, sagradamente llegan al lugar.

Ayudar a los sin voz

Priscila explica que el local "Patitas Felices" se abrió hace un año y medio con el objetivo de que "la gente aquí en Calama cree un poco mas de conciencia con sus animales".

Recalcó la importancia de que se realicen este tipo de campañas, que van destinadas a las mascotas. "Los animalitos son parte de la familia, nosotros consideramos al animal como parte de la familia , son uno más de nosotros, el bienestar de ellos para nosotros es primordial", expresó.

Priscila finalmente agradeció el apoyo de sus clientes especialmente por su comprensión, durante este tiempo de pandemia.