Calameños piden un promedio de 400 permisos para salir con sus niños a pasear
EN DÍAS HABILITADOS. Tienen una hora y media para dejar el agobio de los días de confinamiento.
Hace una semana debutó el permiso para niños en las comunas que permanecen en cuarentena. Aproximadamente por jornada, en Calama están solicitando este documento para más de 400 niños y las autoridades llaman a realizar esto con precaución.
Calama va para los tres meses de cuarentena y al igual que otras ciudades, lleva una semana en que los adultos pueden solicitar este permiso especial para los menores de edad.
Para quienes aún no tienen la claridad de este asunto, los menores de las comunas en cuarentena tienen permiso de salir una hora y media, durante tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes).
Según las estadísticas entregadas por Carabineros, la cantidad de permisos en la región de Antofagasta en esta primera semana de implementación llega a los 31.564.
El último registro que posee la institución , indica que el último día de autorización, se tramitaron 6.370 permisos, de los cuales 5.756 son de Antofagasta, 453 en Calama y 165 en Mejillones.
En la capital del cobre se ha mantenido esta dinámica y por jornada son más de 400 permisos en promediaron indicaron.
No obstante, fue el viernes pasado, donde la estadística se incrementó un poco más y esto se habría concentrado entre las 16:00 y las 18:00 horas.
"Nosotros hemos informado de este permiso especial para los niños en las comunas que se mantienen en cuarentena en los radios urbanos de la región, como son Antofagasta, Calama y Mejillones. Es una medida entendible, pero aún así esperamos que los adultos se lo tomen con precaución, ya que si bien no hemos tenido niños fallecidos o muy graves producto de esta pandemia, no deben os olvidar que al inicio de esta tuvimos a dos bebés en la UCI por esta situación. Por lo mismo, el llamado es al cuidado", agregó la seremi de Salud, Rossana Díaz.
De igual modo, el Ministerio de Salud, hace unos días llamó a los padres a cuidar a sus hijos y que en este periodo de tiempo que pueden salir, puedan hacerlos caminar, darse unas vueltas cercanas a la vivienda y evitar que se acerquen a los juegos infantiles.
Esto, porque el coronavirus puede estar presente en superficies como estos en juegos, en un tiempo indeterminado. Por lo mismo, puede ser una vía de contagio.
Por su parte, cabe mencionar que este permiso no es para salir al comercio, solo es para dar un paseo cercano a su hogar.