Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bukele acusa que "están pidiendo un golpe de Estado" en su contra

EL SALVADOR. Dijo que sus detractores buscarán "vías antidemocráticas".
E-mail Compartir

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró sin señalar a nadie directamente ni aportar pruebas, que en su país "están pidiendo un golpe de Estado".

El mandatario llegó hasta una comunidad en la capital para inaugurar un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) y recordó que en el Congreso, antes del 1 de mayo pasado, los partidos de oposición "bloquearon los fondos" para la construcción de 60 de estos.

Bukele agregó que esto se revirtió con la victoria de su partido, Nuevas Ideas (NI), en las elecciones de febrero pasado.

"No tienen el poder de detenernos, aunque lo intentan a través de los medios de comunicación, a través de sus ONG de fachada, a través de sus amigos en la comunidad internacional, hasta están pidiendo un golpe de Estado", acusó.

"Como no pueden ganar por la vía democrática, tienen que ganar por la vía antidemocrática y lo extraño es que mucha gente que dice que defiende la democracia, lo que defiende son los golpes de Estado, que no hay nada más antidemocrático que eso", agregó el mandatario y negó que en su país se restrinjan libertades, especialmente la de prensa.

"La realidad es que aquí cada quien dice lo que quiere", "los periodistas publican lo que quieren" y "nadie les prohíbe vender sus periódicos".

"deriva autoritaria"

Así, Bukele acusa recibo de las diversas ocasiones en que la oposición salvadoreña, organizaciones sociales y analistas han acusado una supuesta deriva "autoritaria" del mandatario.

Uno de los episodios que generó estas críticas se dio el 9 de febrero de 2020, cuando el presidente ingresó al Congreso acompañado de policías y militares armados con fusiles de asalto para presionar por la aprobación de un préstamo por 109 millones de dólares para financiar su plan de seguridad.

En los últimos meses, El Salvador ha registrado marchas de miles de personas que protestan contra decisiones del gobierno, como la adopción del bitcóin como moneda de curso legal y la falta de independencia entre los poderes del Estado.

Ghislaine Maxwell es declarada culpable de tráfico sexual de menores para Jeffrey Epstein

ESCÁNDALO. La mano derecha del fallecido magnate fue hallada culpable de cinco de los seis cargos que se le imputaban. Arriesga 40 años de prisión.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

La británica Ghislaine Maxwell, mano derecha del magnate Jeffrey Epstein y acusada de colaborar con él en varios casos de tráfico sexual con menores, fue encontrada este miércoles culpable de cinco de los seis delitos por los que se le juzgaba en un tribunal federal de Manhattan, Nueva York.

El jurado, que comenzó sus deliberaciones el lunes 20 de diciembre, encontró a Maxwell, quien acaba de cumplir 60 años, culpable de los cargos más graves que van desde cinco a 40 años de prisión, este último por el delito de "tráfico sexual de una menor".

Los cargos incluían tentar a un menor a viajar para participar en actos sexuales ilegales y transportar a un menor a través de las fronteras estatales con el mismo propósito. También fue acusada de conspiración para cometer esos delitos.

Camino hacia la justicia

El veredicto culminó un juicio que se prolongó por un mes con crudos relatos sobre explotación sexual de niñas de 14 años, testimonios que fueron contados por cuatro mujeres que acusaron haber sido abusadas cuando eran adolescentes entre la década de 1990 y principios de los 2000.

Dos de las mujeres que testificaron bajo seudónimos: "Jane", una actriz de teleseries, y "Kate", una modelo, actriz y cantante británica. La tercera, Carolyn, solo usó solo su primer nombre y la cuarta, Annie Farmer, una doctora en psicología educativa, testificó bajo su verdadero nombre.

Según sus relatos, los abusos ocurrieron en las mansiones que Epstein tenía en Florida, Nueva York y Nuevo México.

Damian Williams, el fiscal de Manhattan, emitió una enfática declaración tras el veredicto. "Un jurado unánime ha declarado a Ghislaine Maxwell culpable de uno de los peores crímenes imaginables: facilitar y participar en el abuso sexual de niños. Crímenes que cometió con su compañero y cómplice de toda la vida, Jeffrey Epstein", aseguró.

"El camino hacia la justicia ha sido demasiado largo. Pero hoy se ha hecho justicia. Quiero elogiar la valentía de las niñas, ahora mujeres adultas, que salieron de las sombras y entraron en la sala del tribunal. Su coraje y disposición para enfrentar a su abusador hicieron posible este caso y el resultado de hoy", destacó.

Las denunciantes describieron a Maxwell, una ex socialité británica, como una especie de mentora y hermana mayor, una imagen de elegancia y sofisticación. Una de ellas recordó que las llevaba de compras y al cine, en lo que los fiscales reconocieron como una táctica para generar confianza.

Luego, según The New York Times, jugó un papel clave en la normalización de los masajes sexualizados con Epstein que, en algunos casos, llevaron a años de abuso sexual.

El veredicto fue en gran parte un rechazo a la defensa de Maxwell, que se centró en el argumento de que el caso se basaba en pruebas endebles, junto con la supuesta animadversión de los fiscales hacia Epstein y los relatos inconsistentes de mujeres que estarían motivadas por el dinero para señalar con el dedo a Maxwell.

Epstein, de 66 años, fue encontrado ahorcado en una celda en agosto de 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual, y el médico forense de la ciudad de Nueva York dictaminó que se había suicidado.

Su nombre apareció repetidamente en los testimonios, y los abogados de Maxwell pasaron gran parte del juicio tratando de distanciar a su cliente de Epstein, quien fue su novio y ahora es visto como uno de los delincuentes sexuales más notorios en la historia moderna de Estados Unidos.

Durante el juicio, los fiscales llamaron a 24 testigos para darle al jurado una imagen de la vida dentro de las casas de Epstein, que según los medios locales, era de fascinación y especulación pública desde su arresto en 2006 en Florida en un caso de sexo infantil.

Además, hubo pruebas de registros bancarios de transferencias 30,7 millones de dólares desde Epstein hacia Maxwell.

"Un jurado declaró a Maxwell culpable de uno de los peores crímenes: facilitar y participar en el abuso sexual de niños".

Damian Williams, Fiscal de Manhattan

"Maxwell era una depredadora sofisticada que sabía exactamente lo que estaba haciendo".

Alison Moe, Fiscal federal adjunta

40 años de cárcel enfrenta la británica Ghislaine Maxwell tras el veredicto del jurado de Manhattan.

Medio opositor de Hong Kong cierra tras detención de varios de sus directivos

REDADA. La operación contra Stand News acusó "publicaciones sediciosas".
E-mail Compartir

El medio digital hongkonés Stand News, afín a la oposición prodemocrática, ayer anunció su cierre apenas unas horas después de que la policía llevó a cabo una redada que se saldó con la detención de al menos siete directivos y exdirectivos.

La operación policial, en la que también se congelaron activos por unos 7,8 millones de dólares, elevó los temores sobre la libertad de prensa, que, según las voces críticas, se deteriora desde que Pekín comenzó una campaña contra el movimiento prodemocrático de la ciudad.

Cerca de las 06.00 hora local, la unidad de Seguridad Nacional de la policía hongkonesa inició la operación con la detención de seis trabajadores o antiguos trabajadores de Stand News por una supuesta "conspiración para difundir publicaciones sediciosas".

Se trata del antiguo director, Chung Pui-kuen; el actual director en funciones, Patrick Lam, y cuatro exdirectivos entre los que figuran la abogada y exdiputada Margaret Ng, la activista y cantante Denise Ho, y Christine Fang, prima de Anson Chan, por publicar "artículos sediciosos de forma continua" entre julio de 2020 y noviembre de este año.