Inventarios de cobre registran aumento de un 46,3% en 2022
COBRE. Pese a la señal, los mercados presentaron una mayor volatilidad debido a las tensiones entre Rusia y Ucrania, que ha afectado negativamente a las bolsas.
Esta semana los inventarios internacionales de cobre registraron 278 mil 546 toneladas métricas, con un alza de 10,4% respecto de la semana anterior, y si bien Londres y Nueva York registraron caídas, la bolsa de Shanghai registró un alza de 27,9%, lo cual impulsó la cifra total según lo informado por Cochilco.
Es así que en lo que va de 2022 los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME), la Bolsa de Nueva York Mercantile Exchange(COMEX) y la Bolsa de Shanghai Future Exchange (SHFE); anotaron un aumento de 46,3% respecto del cierre del año 2021.
Alza de inventarios que pudo tener un impacto mayor en el descenso de la cotización de la libra de cobre, que esta semana bajó un 0,2% respecto de la semana anterior, pero otros factores influenciaron en el comportamiento del precio del metal rojo, como la volatilidad generada por las tensiones entre Rusia y Ucrania.
EE.UU. y China
Otras señales positivas para los mercados surgieron desde Estados Unidos, donde las ventas de retail aumentaron significativamente 3,8% en enero, lo que refleja que el consumo se encuentra fuerte y que la inflación se sitúa en niveles elevados. Además la producción industrial aumentó 1,4% en enero, mientras que en diciembre había retrocedido levemente en 0,1%. La tasa de utilización de la capacidad industrial alcanzó el 77,6%, la más alta desde inicios de 2019.
Si bien la construcción de nuevas viviendas cayó 4,1% en enero, por otro lado las solicitudes de permisos de construcción aumentaron 0,7%, alcanzando 1,9 millones, siendo la cifra más alta desde el año 2006.
China también alentó a los mercado, pues su inflación interanual anotó un alza de 0,9% en enero con respecto al año anterior, bajo el alza de 1,5% registrada en diciembre y de las expectativas del mercado. Esta cifra permite a las autoridades llevar a cabo políticas monetarias más expansivas para impulsar la economía.
La inversión extranjera directa, por su parte, aumentó en enero 11,6% interanualmente (102.280 millones de yuanes). Esta cifra da cuenta que el país asiático se mantiene atractivo para la inversión extranjera a pesar del impacto del Covid-19 y de la desaceleración de la actividad económica.
US$ 4,462 la libra es el promedio de la cotización del cobre en lo que va de 2022, de acuerdo a lo informado por Cochilco.
US$ 4,543 cerró esta semana la cotización de la libra de cobre, cuyo promedio mensual a la fecha es de US$ 4,502.