Sesiones del pleno, primera exposición
NUEVA CONSTITUCIÓN. También se desarrollarán trabajos de las últimas comisiones que estarán en funcionamiento, distribuyéndose entre las tres capitales provinciales.
El próximo lunes a las 17:30 se realizará la primera actividad de la Convención Constitucional en su visita a la Región de Antofagasta, siendo su segunda y última salida a terreno -la primera fue al Biobío-, mientras comienza la recta final de su trabajo para redactar una propuesta de nueva Constitución.
En efecto, según el cronograma de actividades que tendrá el órgano en la zona, este 16 de mayo desarrollarán el Pleno número 104 en las Ruinas de Huanchaca, lo que será la antesala a una movida agenda que tendrá a un grupo de convencionales repartidos por la región informando sobre los detalles del borrador, mientras que otros sesionarán en las comisiones de Normas Transitorias, Armonización y Preámbulo.
Dichas comisiones realizarán sus funciones desde el martes 17 hasta el jueves 19 de mayo, y estarán repartidas entre las tres comunas más grandes de la Región de Antofagasta (Ver recuadro).
Visita
La presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, mencionó que "tenemos un intenso calendario de actividades del lunes 16 al viernes 20 de mayo. Presentaremos formalmente el borrador de Nueva Constitución en una sesión especial del Pleno que realizaremos en las Ruinas de Huanchaca de Antofagasta, el lunes 16. Al día siguiente, comenzarán formalmente a sesionar las comisiones de Armonización en Calama; Normas Transitorias en Antofagasta, y de Preámbulo en Tocopilla".
Los lugares donde sesionarán las comisiones serían los siguientes: Normas Transitorias en la Biblioteca Regional; Armonización en el camping de la Comdes, y Preámbulo sesionará en el Liceo Domingo Latrille.
La Convención culminará sus actividades en la región el 20 de mayo, realizando el Pleno número 105 desde las 10:00 horas en la Plaza de la Cultura, en Mejillones.
Con todo, la presidenta Quinteros indicó que "la visita a Antofagasta responde a un compromiso de la Convención de estar en contacto con los territorios. No hemos podido realizar las semanas territoriales que estaban consideradas para el año por el intenso trabajo que tenemos. Por eso, este viaje es una oportunidad de reunirnos nuevamente con una ciudadanía que está alejada de la toma de decisiones. Queremos escucharlos, pero también presentarles la propuesta constitucional que estamos construyendo y que tiene un marcado acento de autonomía para las regiones, tal como ha sido el anhelo de millones de chilenos que no viven en el centro del país".
Por la región
Y mientras los convencionales miembros de dichas comisiones sesionan en las respectivas ciudades, el resto del Pleno se desplegará por las tres provincias sosteniendo reuniones con la sociedad civil para bajar el texto de propuesta.
Al respecto, el gobernador Ricardo Díaz señaló que "es la primera instancia en donde se va a conocer el borrador de la Constitución. Y se va a empezar a trabajar acá, en nuestra región". Agregó que "va a ser un momento muy especial, porque por fin vamos a tener una mirada respecto a este nuevo trato que va a surgir a través de la nueva Constitución".
En la misma línea, Quinteros sostuvo que "los constituyentes que no formen parte de las tres comisiones se desplegarán por el territorio en distintas actividades que se realizarán en Antofagasta, Taltal, Mejillones, Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Tocopilla, María Elena, y Sierra Gorda".
Antofagasta
De este modo, un grupo de los constituyentes se concentrará en la provincia de Antofagasta. Entre su itinerario durante la semana, se destaca un conversatorio en la Escuela Héroes de la Concepción, que se desarrollará el 17 de mayo a las 8:30 horas. El mismo día, sostendrán un encuentro con organizaciones migrantes y promigrantes, además de vecinos de campamentos, que se realizarán en el Centro Comunitario La Bonilla y Macrocampamento Los Arenales a partir de las 15:00 horas. El programa también registra actividad en Mejillones y Taltal.
El Loa y Tocopilla
En tanto un primer grupo se desplegará en la provincia de Antofagasta, en paralelo el segundo equipo se dirigirá hasta la provincia de El Loa. La primera actividad consistirá en un viaje hasta Alto El Loa, donde tendrán un encuentro con la comunidad en sede social de Chiu-Chiu. El 18 de mayo realizarán un encuentro en el valle de Catarpe, y posteriormente se desarrollará una cita con las organizaciones y gremios del turismo y el viernes se reunirán con organizaciones sociales de la comuna de Ollagüe.
Asimismo, quienes irán a la provincia de Tocopilla comenzarán el lunes con reuniones junto a vecinos y el resto de la comunidad de María Elena. Al día siguiente se trasladarán hasta Tocopilla, donde tendrán una cita con organizaciones sociales de la comuna.
El jueves 19, los convencionales se dirigirán a Sierra Gorda, siendo la última comuna que debería ser visitada por los miembros de la CC en la provincia de Antofagasta y la región.
"Por fin vamos a tener una mirada respecto a este nuevo trato que va a surgir a través de la nueva Constitución".
Ricardo Díaz, Gobernador regional
del borrador y visita a las comunas: el cronograma de la Convención en la región
"Este viaje es una oportunidad de reunirnos nuevamente con una ciudadanía que está alejada de la toma de decisiones".
María Elisa Quinteros, Presidenta de la Convención
16 de mayo comenzarán las actividades de la Convención durante su visita a la Región de Antofagasta.