Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Advierten lentitud para proyectar un terrapuerto para Calama

CORREDOR. Empresarios de Puerto Seco coinciden en que falta regularizar terrenos, actualizar el Plan Regulador, y una potente inversión en el sector.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras la visita del gobernador regional a las instalaciones del Puerto Terrestre de los Andes en la Quinta región, y con ello tomar la experiencia para replicar en Calama en proyección al paso del Corredor Bioceánico por la zona, los empresarios de Puerto Seco advirtieron que de impulsar de forma seria ese proyecto se requieren una serie de medidas, y que Calama está muy atrasada en ello.

En relación a esa posibilidad, y de que Puerto Seco sea un sector de servicios al alto tránsito que se proyecta pase por el corredor, "se requieren de varios servicios, y su implementación lleva tiempo, sobre todo en el caso de Puerto Seco, donde aún no hay regularizaciones", explicó Miguel Meneses, presidente de la corporación de Desarrollo Productivo y Sustentable Económico de Calama.

Problemas

Miguel Meneses agregó en este último sentido que hay problemas locales antes de pensar en proyectar un área de servicios en el sector noreste de la ciudad. "Yo tengo la mejor opinión de los beneficios que se podrían venir con el Corredor Bioceánico. Nuestro barrio industrial está muy atrasado, y sin inversión, una transformación, no podríamos ser esa alternativa, quedando fuera de competencia con las grandes empresas".

El expresidente de los empresarios del sector Puerto Seco agregó que "este barrio ya está diseñado de una manera. A este no pueden ingresar camiones de gran tonelaje. Y uno de los grandes problemas que tenemos es que no somos propietarios de los terrenos. Nosotros estamos sólo regularizados ante el Servicio de Impuestos Internos, ante el municipio nadie tiene regularizaciones en el departamento de Obras en denominado sector de Ampliación de Puerto Seco. Las empresas ubicadas al costado de la ruta 21CH, esas sí tienen regularizadas y permisos para operar con camiones de alto tonelaje por ejemplo".

Otro gran problema explicó Meneses es que "no estamos incluidos en el Plan Regulador. Y habrá que esperar a que esté listo y ver cómo queda el sector Puerto Seco. Esa actualización ha demorado y podría demorar un proyecto de esas características.

Alain Pantarotto, empresario del sector Puerto Seco agregó que "creo que hay un atraso si se quiere implementar un proyecto tan potente. De igual forma regularizar, y también hacer un giro a los nuevos servicios. Además una inversión importante para proyectar el paso del corredor".

Alcalde

Consultado el alcalde Calama, Eliecer Chamorro, dijo que "se requieren recursos, y también definir cuál será el circuito del corredor. Pero anhelamos que este proyecto vaya en línea de que Puerto Seco sea un área importante dentro de los servicios que se requerirán. Esperamos en conjunto con los empresarios que trabajan desde hace tiempo en el lugar que se les haga partícipes en esta proyección. En eso hay que trabajar en conjunto con las demás autoridades".

Aprueban ordenanza municipal para el funcionamiento de las ramadas 2022

EXFINCA. Inicio de las celebraciones patrias en el popular emplazamiento comenzará el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 19 a la medianoche.
E-mail Compartir

Por unanimidad el Concejo Municipal de Calama aprobó la ordenanza para el funcionamiento de las ramadas populares en esta versión 2022, y tras dos años de ausencia producto de la crisis sanitaria.

En cita extraordinaria el cuerpo colegiado decidió aprobar la realización de las tradicionales ramadas, las que nuevamente se desplegarán en la exfinca San Juan, a contar del próximo jueves 15 de septiembre y hasta el 19 del mismo y que tendrá medidas sanitarias para el ingreso del público.

Tras la presentación hecha por la administradora municipal, Alejandra Álvarez, ésta comentó que "el inicio de las ramadas populares será el jueves 15 de septiembre al medio día. Su inauguración oficial será el mismo día pero a las 19 horas. Se ha previsto y además contemplado en estas haya flexibilidad y constante control en lo sanitario".

Parrilla

En tanto Edwin Alavia, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo adelantó parte de lo que será la parrilla programática también aprobada por el Concejo Municipal. "Tendremos en estas celebraciones patrias 9 esquinazos barriales, también el tradicional desfile y actividades en Polideportivo para el cierre de estas. También una actividad cultural en el parque José Saavedra".

Alejandra Álvarez hizo énfasis en que "se ha considerado de forma muy importante el respeto a las medidas sanitarias que se exigirán en el recinto. Estas deben ser respetadas en todo momento y también esperamos que la comunidad colabore con ello. Respetando además aforos, el uso de mascarillas y la distancia prudente".

Se informó además que el municipio se hará cargo de la planimetría eléctrica del recinto, de la logística y en conjunto con Cultura y Turismo en la programación de actividades números artísticos y también la organización diaria de cada evento en la ramadas.

En tanto para el martes 6 de septiembre se iniciará el proceso de postulación para aquellos comerciantes particulares, y que no pertenezcan a los gremios históricos de las ramadas loínas, para que puedan trabajar en los días autorizados en la ordenanza que finaliza el día lunes 19 a la media noche.

Serán más de 200 los puestos que este año se emplazarán en la exfinca San Juan, y que ya trabajan en cuenta regresiva para su instalación.

Encuentran cuerpo sin vida en exfinca San Juan

SIP. Llamado a Carabineros dio cuenta del hallazgo al interior de un vehículo.
E-mail Compartir

El Ministerio Público y la Sección de Investigación Policial de Carabineros (SIP), se encuentran indagando el contexto y la causa de muerte de una persona encontrada al interior de un vehículo de carga menor abandonado en la exfinca San Juan.

Pasado el medio día de ayer una llamada al nivel 133 de Carabineros informó de que una persona se encontraba al interior de un vehículo de carga menor en uno de los lotes al norte de la exfinca -cercano al mall-, y que llevaba rato estacionado.

Primeras informaciones sobre este hallazgo dan cuenta que la persona fallecida sería un adulto -varón- de al menos unos 28 años de edad, y que por disposición de la Fiscalía debió iniciar las indagatorias y la fijación del sitio del suceso el personal de la Sección de Investigación Policial de la Primera comisaría de Carabineros. Además, no se ha precisado si la persona tenía encargo vigente por desaparición.

Dentro de las principales interrogantes que deberá atender esta investigación será la causa de muerte de la persona, su identidad y también el contexto de su deceso tras ser encontrado al interior del vehículo.

En tanto algunos residentes y testigos del sector informaron que el vehículo llevaba días abandonado en el lugar, y que presumiblemente la persona encontrada sin vida en su interior podría ser una persona en situación de vulnerabilidad.

Traslado

Desde Carabineros sólo informaron que tras las pericias y diligencias hechas por la Sección de Investigación Criminal, el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML), para que se le aplicara la necropsia que establezca la causa real del deceso.

Otra de las indagatorias que efectúa la SIP de Carabineros es poder determinar la propiedad del vehículo donde fue encontrada la persona fallecida. Esto como parte de los procedimientos establecidos para esclarecer el por qué se encontraba en ese lugar y con un cuerpo en su interior.