Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bomberos recibirá carro 4x4 para labores en terrenos complejos

EL ABRA. Primera Compañía contará con mejor despliegue en Alto Loa.
E-mail Compartir

A través de un convenio de apoyo entre la Primera Compañía de Bomberos de Calama y la minera El Abra, la institución contará con un moderno carro para emergencias en terrenos de alta complejidad, y que será financiado tras un proceso de colaboración entre ambas partes.

Sobre los alcances de este convenio de apoyo, Enrique Aguilar, gerente de Diálogo Comunitario de la minera El Abra comentó que "hace algún tiempo hemos comenzado a trabajar con ellos en alianza también con otras instituciones, y la forma de poder proveerles de mejores herramientas para que continúen con su labor. Desde el año pasado y en nuestras conversaciones surgió la posibilidad de contar con un camión que les apoyase en faenas cada vez más complejas".

En tanto el superintendente de Bomberos Francisco Barrios, agregó que "este es un apoyo importante y que vendrá a complementar las labores de combate al fuego en terrenos agrestes, como el que nos ha tocado enfrentar en alarmas y contingencias en la rivera del Loa, y en sectores como Yalquincha".

La autoridad de Bomberos agregó que este carro es 4x4, y tiene un costo aproximado de los 600 millones de pesos. Su trabajo nos permitirá también dar cobertura ante emergencias en el Alto Loa".

Se estima que el nuevo carro entre en operaciones a contar del próximo 2023, "y cuando se hagan efectivos los trámites administrativos y que nos permitirán adquirir este importante vehículo en los Estados Unidos, y con especificaciones técnicas para nuestros trabajos y sobre todo cada contingencia que se nos presente en terrenos y en una geografía accidentada. Además, permitirá que Bomberos tenga mayor versatilidad ante las exigencias", dijo Barrios.

Carabineros logró la incautación de arma de fuego en San Pedro de Atacama

SIP. Llamado al 133 permitió que efectivos lograran decomisar marihuana y clorhidrato de cocaína, además de un rifle a postones.
E-mail Compartir

Efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama detuvo a dos personas que en su poder mantenían un arma de fuego. Esto tras una denuncia al nivel 133 de la institución.

El hecho se registró ayer a las 17.20 horas a raíz de reiterados llamados al fono de emergencias policiales 133, que denunciaba a unos individuos que ocasionaban daños a un inmueble particular, lanzando piedras. Ante esto Carabineros concurrió al lugar con el fin de verificar la denuncia. Personal de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la unidad fronteriza, sorprende a dos sujetos lanzando piedras a un inmueble particular, en ese momento sale un hombres desde la vivienda portando un arma de fuego, una pistola, por lo que se identificó como funcionario policial con su placa de servicio y dicha persona apunta con el arma sin percutir siendo detenido inmediatamente.

Un segundo sujeto es detenido cuando salía del inmueble portando dos armas blancas. Ante la flagrancia del delito, se hace ingreso al inmueble encontrando e incautando una pistola, tres rifles a postones, dos armas blancas -cuchillo y cortaplumas, y una bolsa de nylon con marihuana y otra con clorhidrato de cocaína.

La totalidad de detenidos pasarán hoy a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, y por tenencia y porte ilegal de arma de fuego que les fueron incautadas en el accionar policial.

Con marcha piden acelerar casos de dos personas asesinadas

FISCALÍA. Familiares y amigos de Orlando Contreras y de Magglio Castillo se manifestaron por mayor celeridad en los procesos judiciales. Piden mano dura.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un grupo de amigos y familiares de Orlando Contreras González y Magglio Castillo Cifuentes, ambos víctimas de asesinato, se reunieron y marcharon por diversas arterias de la ciudad en demanda de mayor rapidez en los casos que investiga el Ministerio Público de Tocopilla y de Calama.

En la convocatoria, los asistentes tuvieron una parada en el frontis del Ministerio Público local, y ahí manifestaron sus demandas en estos dos casos que se encuentran siendo indagados por la Fiscalía con apoyo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta.

Mabel Peñaloza, viuda de Orlando Contreras comentó sobre esta manifestación que "estamos en esta actividad solicitando que los casos se resuelvan, que haya mayor rapidez y también que se acelere la ley por personas desaparecidas".

Peñaloza agregó además que "aún no tengo información acerca del caso. No sé en qué está. Por eso efectuamos una parada simbólica en el frontis de la Fiscalía. Pero también y muy importante, empatizando con la familia del joven asesinado en julio pasado. Ellos también quieren respuestas, necesitan justicia".

Hermano

Gabriel Romero Cifuentes, hermano del menor ultimado en el pasaje Américo Vespucio, se sumó a las demandas y comentó al respecto que "no entendemos el actuar de las autoridades, el no tener información, no saber nada, al igual que estas familias que nos acompañan. Queremos justicia, información y algún tipo de explicación.

Fundación

Mabel Peñaloza explicó además que "no sólo estamos acá para pedir esclarecer estas muertes. También para iniciar un trabajo que nos permita crear una fundación para personas desaparecidas. Mi experiencia, la de la joven madre que perdió a su hijo y quizá otras tantas que esperan por respuestas necesita apoyo. Lo mismo lo que le ocurrió a Kurt Martinson. El no saber qué pasó, dónde están, eso requiere apoyo y vamos mantener el contacto para lograr ello".

Tras desaparecer y dejar de comunicarse con su esposa, Orlando Contreras fue encontrado sin vida, días después, al interior de un pique minero en las inmediaciones de caleta Buena. En su caso hay dos imputados por su crimen y la causa la indaga el Ministerio Público de Tocopilla.

Magglio Castillo, murió el miércoles 13 de julio pasado, tras recibir una serie de estocadas junto a un amigo, víctimas de un ataque por parte de desconocidos y que falleció producto de la severidad de las lesiones, y su caso se encuentra bajo la investigación de la Fiscalía de Calama.

La hija de Orlando Contreras, Alejandra, comentó también que "esperamos que este proceso además no se amplíe, que no se extienda la investigación y el proceso termine con justicia. Cuando se inició la investigación hubo apoyo de la PDI de Tocopilla, y parte de lo que sabemos fue lo que se comunicó en su momento. Queremos justicia ejemplificadora".

En el caso del menor asesinado en una plazoleta, no hay detenidos hasta el momento y la investigación ha sido hermética sin que se hayan entregado antecedentes acerca del hecho que además dejó a un joven con lesiones de gravedad y que aún se mantiene en cuidados médicos debido al ataque. Su familia también pidió por apoyo en esta situación que los aflige y que además dijeron en "plena incertidumbre sobre el en qué está el caso".