Ad portas del Plebiscito Constitucional de Salida
"En la provincia El Loa son más de 138 mil personas las que están habilitadas para sufragar. Se han dispuesto 24 locales de votación con 352 mesas dispuestas". Miguel Ballesteros Candia, Delegado presidencial provincial de El Loa
Este 4 se septiembre se vivirá la votación del Plebiscito Constitucional de Salida y como Gobierno hemos estado trabajando con los distintos actores y policías para que el proceso sea como dicta la tradición del país, impecable y ejemplar.
En la provincia El Loa son más de 138 mil personas las que están habilitadas para sufragar. Se han dispuesto 24 locales de votación con 352 mesas dispuestas para que el domingo concurran los habitantes de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe a ejercer su derecho a voto.
Asimismo, el Ministerio de Transporte, a través de la Secretaría Regional Ministerial dispuso de trece servicios con distintos recorridos en la provincia para acercar a los electores a sus locales de votación. Entre ellos habrá vehículos que se moverán por Atacama La Grande y Alto Loa.
El proceso se desarrollará desde las 08.00 y hasta las 18.00 horas y se recomienda que todas las personas que concurran a las urnas revisen previamente sus datos electorales, ya que todas las mesas serán nuevas y los locales de votación pueden haber cambiado, esto debido a la implementación de la Ley 21.385 que modificó la forma de asignar los electores a los locales de votación para permitir acercarlos a su domicilio electoral. Para conocer el local y la mesa deben ingresar a consulta.servel.cl o llamando al 600 6000 166.
En cuanto al protocolo sanitario se recomienda llevar lápiz azul y alcohol gel, además del carnet de identidad y/o pasaporte, el cual puede estar vencido. Mientras se desarrolle el proceso se deberá mantener las normas que, con el tiempo, todos ya hemos internalizado, pero no está demás reiterarlas como mantener el distanciamiento físico y usar correctamente la mascarilla cubriendo nariz y boca.
Además, quienes requieran utilizar el voto asistido pueden hacerlo dentro de la cámara secreta, acompañados de una persona de su confianza. Asimismo, existe la disponibilidad de voto en lenguaje braille para personas ciegas.
Mientras que, las excusas que recibirá Carabineros será solo por encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación. Así también, en la provincia se dispondrá de más de 220 carabineros y 180 funcionarios del Ejército para resguardar el proceso y que éste sea ordenado y tranquilo. Es por ello, que instamos a que las ciudadanas y ciudadanos a que asistan a ejercer su derecho y deber a voto con plena tranquilidad en este día, que será histórico para Chile, ya que las instituciones del Estado han estado trabajando y lo seguirán haciendo para que sea este sea proceso con todas las garantías necesarias.