Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros sorprende venta de fuegos artificiales en el sector centro de Calama

POLICIAL. Una mujer fue detenida por personal de la 3ª Comisaría COP en calle Vargas con Abaroa. Se incautaron 100 unidades de elementos pirotécnicos.
E-mail Compartir

En el marco de los servicios desplegados en el centro de Calama, personal de la 3ª Comisaría COP detiene a una mujer al ser sorprendida vendiendo fuegos artificiales.

De acuerdo a los antecedentes, Carabineros realizaba un patrullaje preventivo por el centro de la comuna siendo alertados por transeúntes sobre la presencia de una mujer que estaría comercializando productos pirotécnicos en calle Vargas con Latorre.

Ante esto personal del COP concurre al lugar para verificar la denuncia, es cuando la mujer al ver a Carabineros, huye del lugar situación que es evitada por los funcionarios policiales siendo detenida en calle Vargas con Abaroa.

En el procedimiento se incautaron casi 100 unidades de fuegos artificiales, entre bengalas y petardos de distintos tamaños, además se le incautó a la mujer dinero en efectivo ($124 mil) que sería producto de la venta de estos productos prohibidos.

Al respecto Carabineros llama a la comunidad a actuar con responsabilidad y conciencia de seguridad, por cuanto estas fiestas no pueden ni deben verse empañadas por actos irresponsables, por cuanto además también infringen la Ley 19.680 que prohíbe su uso doméstico, venta al público y dispone de una autorización previa en espectáculos pirotécnicos.

Al respecto y a pesar de las fiscalizaciones, los inescrupulosos encontrarán la manera de ofrecer este tipo de productos, por lo que se apela a la comunidad a no adquirirlos y de este modo no fomentar su oferta, no sólo porque es ilegal, sino porque al adquirirlos corre un riesgo innecesario que puede afectar, principalmente, a los niños.

Fiscalía logró extradición de menor de edad imputado por el delito de homicidio simple

ANTOFAGASTA. Tras un trabajo coordinado entre el ente persecutor, la PDI e Interpol, el presunto autor del crimen fue localizado en Buenos Aires, Argentina.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía Local de Antofagasta comunicó que la Corte de Apelaciones de Antofagasta concedió la solicitud de extradición de un menor de edad que fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta por el delito de homicidio en contexto de una fiesta.

Los hechos ocurrieron el día 13 de febrero del 2022, en horas de la madrugada mientras se desarrollaba una fiesta en la comuna de Antofagasta, momento en que la victima junto a sus amigos se percataron alrededor de las 06.00 horas que un grupo de alrededor de seis personas, entre los cuales se encontraba el imputado C.E.B.R. quienes no estaban invitados a dicha fiesta, por lo cual comenzaron una discusión, para luego sacarlos del inmueble. Estando ya en la vía pública, el imputado y sus amigos comenzaron a lanzar piedras y otros objetos al domicilio, razón por la cual la víctima y unos amigos salen del inmueble, oportunidad en la que el imputado sacó un arma color dorada desde sus vestimentas con la cual dispara a la víctima, impactándolo en el abdomen, huyendo del lugar, mientras la persona era trasladada al Hospital Regional de Antofagasta donde debió debe ser intervenido quirúrgicamente, falleciendo posteriormente el día 14 de febrero a causa de una hipovolemia aguda e insuficiencia respiratoria secundaria a hemorragia digestiva alta y edema agudo pulmonar, lo que se confirma con el informe de autopsia del Servicio Médico Legal de Antofagasta que da cuenta de las lesiones de tipo homicida sufrida por la víctima.

diligencias

Tras diversas diligencias de la Fiscalía Local de Antofagasta, en conjunto con Policía de Inverstigaciones e Interpol lograron identificar al imputado en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, previa alerta roja conocida comúnmente como orden de captura internacional.

El abogado asesor Nelson Díaz Cisternas como responsable de solicitar la extradición ante la Corte puntualizó que el objetivo de extraditar es lograr la detención en el extranjero de un prófugo de la justicia nacional para ser presentado a un juicio oral -como en este caso- o a cumplir una pena. Los países mantienen diversos acuerdos internacionales de colaboración para que la justicia de cada país no se vea vulnerada por la fuga de los imputados o reos e incluye también a los menores de edad como ha ocurrido en este caso.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta, previo debate entre la fiscalía, querellante y Defensa, concedió la extradición activa del menor y requirió al Estado Federal de Argentina que disponga a través de sus tribunales penales la detención u otra medida cautelar en ese país para asegurar la comparecencia del imputado mientras se tramita la solicitud del Estado de Chile ante los Tribunales de Buenos Aires.

Vecinos de Villa Ayquina recibieron remodelada sede social N°14

APORTE. Obras fueron posible trabajo mancomunadoentre el Distrito Norte de Codelco y la directiva.
E-mail Compartir

Por mucho tiempo contar con nuevos y renovados espacios era un anhelo para los vecinos y vecinas de Villa Ayquina, propósito que finalmente se logró gracias al Convenio de Inversión Comunitaria realizado con Codelco Distrito Norte.

Convenio que se alinea con uno de los objetivos estratégicos de Codelco, "Crecer con Armonía con el Medio Ambiente y Comunidades".

"Contentos porque nosotros nunca pensamos que íbamos a lograr hacer esto, porque una remodelación es mucho dinero y nosotros presentamos un convenio y gracias a Codelco logramos cumplir nuestro sueño y remodelar la sede", manifestó Lisbeth Palomino, presidenta Junta de Vecinos Villa Ayquina N°14.

Palabras que fueron complementadas por Mauricio García, tesorero de Junta de Vecinos, quien agregó que: "Codelco ha significado para nosotros uno de los mayores aportes, una de las mayores empresas que nos ha podido facilitar la ayuda hacia nuestros vecinos. Junto a Codelco nosotros hemos podido concretar proyectos como termosolares y actualmente hemos terminado el convenio con la remodelación completa de nuestra sede".

"Estas son las cosas que dan sentido a lo que nosotros hacemos día a día y dan el propósito con nuestra estrategia que es construir y producir cobre en armonía con el medio ambiente y las comunidades. Y qué mejor que estar en esta inauguración de esta sede, donde la gente va a poder compartir y va a poder generar comunidad", señaló Marisol Finch, gerenta de Recursos Humanos División Ministro Hales.

Por su parte, los(as) vecinos del sector se manifestaron agradecidos y contentos con la remodelación, ya que les parece "muy bueno lo que hicieron y van a seguir haciendo, porque creo que se va a continuar con un segundo piso. Yo estoy feliz", finalizó Aydé Villavicencio, vecina de Villa Ayquina.

Esta renovada sede permitirá que los(as) vecinos(as) puedan reunirse, realizar distintas actividades y disfrutar de estos nuevos espacios, que es fruto del trabajo mancomunado entre Codelco Distrito Norte y su directiva.