Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Instituciones de Calama realizan donaciones para damnificados por los incendios forestales

SOLIDARIDAD. Cruz Roja levantó una campaña que culmina el próximo domingo 26 y se enviará el martes 28 de febrero. Por su parte, el Rotary Club Calama generó la Campaña Ayuda al Sur, donde se logró reunir casi $3 millones.
E-mail Compartir

Scarlett Collao Castro

A raíz de la gran cantidad de incendios que afectan a la zona centro-sur del país desde aproximadamente dos semanas, en el norte del país se han generado diversas campañas en ayuda a los más de dos mil damnificados, donando artículos, alimentos, vestimenta y aporte monetario para afrontar la crisis.

En el balance entregado ayer por la Ministra del Interior, Carolina Tohá y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se dio a conocer que existen 601 incendios activos, de ellos 133 están controlados y 38 en combate por personal que trabaja en las zonas.

Asimismo, la ministra comentó que existen 2.146 viviendas destruidas y 7.526 damnificados por los incendios forestales. Y, es a partir de esto que se levantaron diversas campañas para llevar ayudas a las familias damnificadas del centro-sur de Chile.

Una de ellas y que aún no culmina, es la campaña levantada por Cruz Roja de la filial El Loa en Calama, que partió el 03 de febrero y busca reunir alimentos no perecibles, útiles de aseo, agua, vestimenta, alimentos para mascotas y guantes de cabritillas para el levantamiento de escombros para entregar en las regiones donde se concentran los incendios forestales, es decir, Ñuble, Bíobío y La Araucanía.

Sobre la campaña, el presidente regional de la Cruz Roja chilena, Héctor Castillo, comentó que "la verdad es que estamos muy contentos porque a pesar de que aún no cumplimos un mes en esta campaña, ha dado muy buenos resultados, han llegado bastantes ayudas y con la ayuda de Agretrans, sin duda que esto va a generar un impacto social solidario súper importante para nuestros hermanos compatriotas del sur de Chile".

Asimismo, explicó que la campaña termina el 26 de febrero y el envío será el martes 28 del presente mes, el cual llegará al comité regional de Biobío y de La Araucanía en coordinación con la Cruz Roja calameña. Actualmente, se pueden realizar donaciones en Balmaceda 1932, al lado del terminal de buses, desde las 10:00 hasta las 20:30 horas.

Rotary

Por otra parte, Rotary Club Santa Laura de Iquique, Rotary Club Coquimbo y Rotary Club Calama generaron la campaña Rotary Ayuda al Sur, la cual recaudó casi tres millones de pesos y benefició a más de una decena de familias de la zona con dotación de estanques de agua y la entrega de electrobombas para los vehículos de la comunidad de los cerros de Tomé.

En concreto, la filial de Calama, quienes gestionaron la campaña, realizó un aporte económico que fue canalizado a través del Rotary Club de Concepción con el fin de dotar de estanques de agua a las familias del sector centro-sur del país.

Por ello, el past presidente del Rotary Club Calama, Diego Guerra, agradeció la colaboración en la campaña y sobre la misma comentó que "quisimos iniciar una campaña para ir en ayuda de los damnificados afectados por los incendios del sur de nuestro país y quisimos canalizar a través del Rotary Club Concepción" y por ello realizaron un llamado a la comunidad calameña, amigos y socios rotarios para aportar económicamente.

En el caso de Coquimbo, se logró aportar mil dólares para apoyar en el combate de los incendios, esto según la presidenta del Rotary Club de Coquimbo, Mabel Iturrieta. "Estamos agradecidos por esta oportunidad y siempre teniendo en mente la maravillosa naturaleza del sur y sus personas", añadió.

Por otra parte, la Municipalidad de Antofagasta realizó una campaña donativa durante el festival por su aniversario 144, donde se logró reunir 23 toneladas de víveres y artículos necesarios para las familias. El cargamento fue entregado a familias de la comuna Santa Juana, en la Región de Biobío hace menos de una semana. Hasta el momento se desconoce si el municipio calameño desarrollará la misma acción.

"Estamos muy contentos porque a pesar de que aún no cumplimos un mes en esta campaña, ha dado muy buenos resultados".

Héctor Castillo, Cruz Roja

Operativo policial dejó a 15 detenidos en la ciudad

POLICIAL. Fue un trabajo conjunto entre Delegación y Carabineros.
E-mail Compartir

La noche del 22 de febrero, se dio inicio a un intenso operativo policial liderado por la Delegación Provincial de El Loa en coordinación con el Escuadrón Centauro, unidad especializada de Carabineros procedente de Antofagasta, y la Primera Comisaría.

De este modo, el trabajo conjunto de estas unidades dejó un saldo de 15 detenidos por diferentes delitos.

Por su parte, al final la jornada el Delegado Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, y el Teniente Coronel Alexei Chambla, Prefecto de El Loa, realizaron un balance de las gestiones realizadas con apoyo del Escuadrón Centauro de la Prefectura de Carabineros de Antofagasta en la provincia.

"Queremos valorar esta nueva intervención a través del Escuadrón Centauro con apoyo de la Primera Comisaria de Calama que en estos días logro la detención de 15 personas que se ponen a disposición de la justicia y realizó más de 300 controles entre vehiculares y de identidad, tal como lo hemos prometido estas intervenciones y operativos del plan Centauro que viene de Antofagasta van a ser constantes y vamos a seguir trabajando tanto de manera diurna como nocturna, y a la vez articulados con los servicios para fiscalizaciones intersectoriales que hemos realizado en Calama y San Pedro de Atacama", destacó el Delegado Provincial.

En tanto, el Prefecto de El Loa, Teniente Coronel Alexis Chambla, agregó que "queremos dar cuenta del término del apoyo que nos prestó Centauro durante unos días de esta semana lo que se va a volver a repetir. Quiero decir a la comunidad que hemos realizado un operativo con distintos organismos de la comuna".