Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Buscan destrabar trámite de permisos para inversiones

ECONOMÍA. El Gobierno pide informe de sectores prioritarios para tal efecto.
E-mail Compartir

El Gobierno le encargó a la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) un estudio que analice el sistema de tramitación de permisos prioritarios para invertir en Chile, con el objeto de buscar mejoramiento y la realización de propuestas que estimulen el avance con mayor eficiencia.

Según señaló ayer la CNEP en un comunicado, la gestión busca profundizar lo realizado en 2019, cuando la entidad identificó 400 permisos únicos necesarios para concretar inversiones en los sectores inmobiliario, de minería y energía, tanto como en el de infraestructura e industria.

De esta forma, la CNEP se focalizará en identificar todos los permisos de carácter sectorial que debe contemplar cualquier proyecto de inversión independiente del sector al que pertenezca. Asimismo, considerará los permisos específicos que deben considerar aquellos proyectos de inversión de los sectores más relevantes de la economía nacional.

Estudio en dos etapas

Denominado "Análisis de permisos sectoriales prioritarios para la inversión en Chile", el citado estudio se perfila en dos etapas.

"La primera, identificará cuáles son los permisos sectoriales prioritarios requeridos para desarrollar un proyecto de inversión en Chile. En ese punto, se abordará cuál es el objeto de protección del permiso, el procedimiento para la obtención del mismo, la relación existente con otros, y las técnicas de actualización administrativa", reza el comunicado.

El mensaje agrega que se abordarán las mejores prácticas internacionales y se definirán los permisos prioritarios que serán objeto del análisis, sobre la base de evidencia cualitativa y cuantitativa actualizada.

En tanto, en la segunda etapa, se va a proponer recomendaciones que impulsen la existencia de un sistema de tramitación de "permisos sectoriales eficiente, previsible y estable, que incentive el desarrollo de proyectos de inversión sustentables, sin dejar de garantizar que los procedimientos de evaluación resguarden la calidad de los proyectos y la protección de los bienes jurídicos que los permisos sectoriales buscan resguardar", añade el texto.

Francia: aplazan de nuevo el juicio a Nicolás Zepeda

JUSTICIA. Nuevos abogados del joven chileno pidieron más tiempo para analizar expedientes del caso por el asesinato de la japonesa Narumi Kurosaki, en 2016.
E-mail Compartir

Agencias

El chileno Nicolás Zepeda, condenado en Francia en primera instancia a 28 años de cárcel por el asesinato de su exnovia, logró ayer un nuevo retraso, esta vez "sine die", de la apertura de su juicio en apelación, para permitir que su nuevo abogado prepare la defensa.

Después de que el martes pasado el acusado obtuviera dos días suplementarios tras el abandono de su abogado, el tribunal de Vesoul, en el este de Francia, aplazó el inicio del proceso a una fecha posterior que no fijó, ante la estupefacción de los familiares de la víctima, que se trasladaron desde Japón.

Cabe señalar que Zepeda afronta una pena de cadena perpetua por el asesinato de Narumi Kurosaki, a quien conoció en Japón y con quien mantuvo un noviazgo que pretendía recuperar cuando viajó a Francia a finales de 2016, momento en que desapareció la joven, cuyo cuerpo no ha sido encontrado.

El presidente del tribunal atendió la petición del nuevo letrado de la defensa, Renaud Portejoie, que recibió el caso el martes, visitó a su cliente al día siguiente en la prisión y alegó ante el tribunal que necesita más tiempo para preparar un proceso que acumula 10.000 folios.

"Descubrí el caso el miércoles por la mañana (...) No puedo participar en un proceso desigual si no tengo tiempo de prepararlo", alegó ante el tribunal.

El propio Zepeda se dirigió al tribunal, aseguró que su anterior abogado, el prestigioso penalista Antoine Vey, le abandonó en el último momento y negó estar maniobrando para alargar el proceso, cuya nueva fecha esperará entre rejas.

Por su parte, los abogados de la familia de la víctima y la fiscalía se opusieron a este nuevo retraso, ya que consideraron un capricho del acusado el cambio de letrados y que un aplazamiento aumentaría el sufrimiento de las hermanas de Kurosaki y de su madre, que rompió en llantos durante la sesión.

Pero tras dos horas de suspensión, el presidente del tribunal consideró que el proceso es "denso" y "precisa un tiempo significativo" para conocerlo, al tiempo que señaló que un retraso "no impedirá que se haga justicia".

Como el calendario judicial en el tribunal de Vesoul está cargado, el juez no fijó una fecha nueva para el proceso, aunque se especula con que no será antes de septiembre.

Los familiares de Kurosaki abandonaron el lugar visiblemente afectados, mientras que Arthur Del Piccolo, el nuevo novio que la nipona había conocido en Francia antes de desaparición, expresó a los medios su "decepción" y su "tristeza".

Familia del condenado

Tras el nuevo retraso en el juicio, el actual novio de Narumi, Arthur Del Piccolo, expresó su "decepción" y su "tristeza". El joven, que también reside en Japón, es señalado por el padre de Zepeda como sospechoso del crimen y , dijo a varios medios , que su hijo mantuvo una relación sexual con Kuroski la noche de su desaparición, lo que provocó sus celos. Humberto Zepeda aseguró a France 3, que Del Piccolo entró en la habitación de su novia tras esa relación sexual que, precisó, "fue consentida".

Intento de "encerrona" a pareja de policías termina con un muerto en la capital

ASALTO. Los afectados frustraron el robo de vehículo tras ser atacados por una banda.
E-mail Compartir

Un intento de "encerrona" ocurrido durante la noche del miércoles en una intersección de la comuna de Quilicura, en la Región Metropolitana, terminó con uno de los delincuentes abatido a tiros por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI).

Los efectivos policiales viajaban en un vehículo particular junto a su pequeño hijo, cuando fueron interceptados por otro automóvil del que descendieron cinco antisociales armados para asaltarlos, informó el subprefecto Ricardo Saldías, jefe de ronda de la PDI.

Agregó que los funcionarios policiales luego que se percataron de la peligrosa situación, hicieron uso de sus armas de servicio e hirieron a uno de los individuos, quien posteriormente falleció en el lugar de los hechos.

El resto de los delincuentes intentó huir en el vehículo, pero colisionaron y terminaron con una fuga a pie.

El vehículo donde se movilizaban los sujetos mantiene encargo vigente por robo y no fue posible capturar a ninguno de los demás antisociales involucrados.

Tiempo libre

Saldías añadió que "la pareja de oficiales mientras se desplazaba hacia su domicilio, en uso de su tiempo libre, son interceptados por un vehículo del que descienden alrededor de cinco sujetos armados, con la intención de sustraerles el automóvil".

El subprefecto de la PDI agregó que en ese momento "los oficiales hicieron uso de sus armas de servicio, hiriendo a uno de ellos, quien falleció en el lugar".

Encargo por robo

"Fue en este sector en que fue interceptado el vehículo. No hubo persecusión entre comunas. (...) el vehículo en el que se trasladaban los sujetos mantiene encargo por robo", señaló Saldías.

La autoridad policial añadió que la víctima fatal presente en la "encerrona" "es una persona mayor de edad, al parecer, pero es materia de investigación ya que hasta el momento no se ha podido identificar".

Consultado si los delincuentes abrieron fuego contra los detectives de la PDI que se movilizaban en automóvil, el subprefecto Saldías sostuvo que preliminarmente "no se tiene conocimiento de disparos por parte de ellos".

El caso será investigado por personal del OS-9 de Carabineros, según lo dispuso el Ministerio Público.