Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Balacera termina con dos impactos de proyectil alojados en Hospital de Calama

FISCALÍA. Hecho está siendo investigado por las autoridades debido a su alta peligrosidad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una balacera ocurrida en las inmediaciones del Hospital Carlos Cisternas (HCC) de Calama generaron la preocupación de profesionales y autoridades médicas, esto luego que dos proyectiles impactaran vidrios del centro asistencial la pasada noche del jueves, en una hecho que ya está siendo investigado por el Ministerio Público y Carabineros.

El impacto de los dos proyectiles en los vidrios de uno de los accesos principales del centro asistencial se produjo pasadas las 22 horas de la noche del jueves, el cual alteró la tranquilidad de quienes se encontraban al interior del hospital, y que obligó a personal de turno el dar cuenta de esta situación a Carabineros y la Fiscalía local.

Preocupación

Al respecto el director (s) del Hospital Carlos Cisternas, Patricio Toro, explicó que "en horas de la noche del pasado jueves, el hospital se vio afectado estructuralmente por dos impactos balísticos de origen desconocido y que afectaron ventanales del frontis del edificio B. Afortunadamente no hubo usuarios, ni personal médico afectados, así tampoco funcionarios".

Sobre este hecho el director (s) del HCC comentó que "queremos manifestar nuestro repudio, nuestra molestia y preocupación por los hechos, porque creemos que el hospital hay que defenderlo. El hospital es la casa de todos y el refugio final de todos los procesos. Creo que si nos vemos afectados con situaciones como esta, hay intranquilidad del personal, miedo, y también de todas las personas que acuden todos los días a buscar soluciones en salud. Por lo tanto el llamado a la comunidad es a defender el hospital. A las autoridades a ejercer y buscar a los responsables, y que esto no vuelva a ocurrir, y en el fondo expresar que comunidad hospitalaria estamos preocupados, pero también unidos ante estas situaciones que lamentablemente día a día acontecen y se normalizan, por lo tanto esperamos que no vuelvan a ocurrir".

Investigación

En tanto el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexei Chamblas explicó que "la información que tenemos es que en el edificio B del Hospital Carlos Cisternas se encontraron daños en ventanales, donde se encontraron proyectiles balísticos atribuibles a dos disparos. Esto se está investigando, el origen de estos, las motivaciones y para ello se están periciando cámaras del recinto, y no tenemos antecedentes mayores que nos puedan determinar la forma y circunstancia en las cuales se produjeron estos hechos".

Los peritajes están a cargo de la Sección de Investigación (SIP) de Carabineros, "y los casquillos fueron levantados y derivados al Labocar de la institución para determinar su calibre", agregó Chamblas.

Por otra parte el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga explicó acerca de esta situación que "de forma preliminar creemos se trata de un ajuste de cuentas. Estos disparos no son azarosos. Y sobre la dinámica de estos hechos es que posiblemente se trataría de actos de intimidación y que habrían repercutido en el centro asistencial".

Aliaga añadió que "este hecho está siendo investigado por la SIP de Carabineros, y dentro de las primeras diligencias no se descarta que los proyectiles hayan tenido una trayectoria que finalmente terminó en los ventanales del hospital. Para ello ya se está indagando la dinámica del hecho así también el por qué estos dos proyectiles terminaron incrustados en los vidrios de uno de los accesos del centro asistencial".

Esta investigación se encuentra abierta por parte de la Fiscalía y por ahora sin mayores antecedentes.

"El llamado a la comunidad es a defender el hospital. A las autoridades a ejercer y buscar a los responsables"

Patricio Toro, Directos (s) del HCC

Nuevo procedimiento antidrogas decomisó ketamina y marihuana

OS7. Operativos policiales en primera y segunda línea de control permitieron además la detención de cuatro ciudadanos extranjeros.
E-mail Compartir

Carabineros logró el decomiso de marihuana y de ketamina, esto a través de procedimientos efectuados en la primera línea de control -frontera-, y en un control a un bus interprovincial, donde se logró detectar droga que iba camino a la zona central del país.

A través de un control fronterizo Carabineros detectó a una mujer de nacionalidad en compañía de un ciudadano colombiano quienes portaban 32 frascos que contenían 6 kilos de ketamina líquida.

Y en otro procedimiento en la segunda línea de control, efectivos de la sección OS7 de Carabineros detectó, con apoyo canino, al interior de la zona de carga de un bus interprovincial, la cantidad de 5 kilos de marihuana que se pretendía trasladar a hasta la zona central del país para su distribución y comercialización, y derivó además en la detención de dos pasajeros de nacionalidad boliviana.

Sobre estas acciones el prefecto de Carabineros, Alexei Chamblas, informó que "en el caso de la incautación de ketamina, esta se produjo gracias al trabajo de inteligencia policial desplegado en fronteras, permitiendo la detección de estas sustancias ilícitas e interrumpiendo la cadena de tráfico que tenían hacia el país".

Sobre el segundo procedimiento el prefecto comentó "responde al trabajo constante y permanente en la segunda línea de acción y donde logramos además la detención de otras dos personas que ya fueron formalizadas por infracción a la Ley 20 mil de Drogas".

Chamblas destacó además que en el caso del procedimiento efectuado en fronteras y pese a las lluvias que han afectado a las zonas limítrofes de la provincia de El Loa, "hemos mantenido un trabajo permanente de controles y de despliegue territorial, pese a que hay condiciones adversas, que con precipitaciones alteran terrenos, pasos no habilitados y que de alguna manera complican la labor policial. Esa tarea se mantiene igual y nos permiten dar cuenta de estas acciones".

Se informó además que las sustancias decomisadas fueron destruidas por el Servicio de Salud de la región.

Ketamina es usada par ampliar efectos

La Ketamina es un poderoso analgésico utilizado por veterinarios en caballos y que se usan para aliviar el dolor de los equinos, "es también utilizado para ampliar efectos en la denominada cocaína rosa o 'tussy', y pude ser elaborada en forma líquida como también en polvo y que se duplica al mezclarla con otros químicos", explicó Chamblas