Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Ricky Martin se divorcia del pintor Jwan Yosef

GENTE. Ambos comentaron la decisión.
E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Ricky Martin y el pintor sirio de nacionalidad sueca Jwan Yosef anunciaron su divorcio después de seis años de matrimonio, confirmaron ambos artistas a la revista "People".

"Ambos hemos decidido terminar con nuestro matrimonio con amor, respeto y dignidad para con nuestros cuatro hijos y recordando lo que hemos vivido como pareja todos estos años maravillosos", expresaron Martin y Josef.

"Nuestro mayor deseo ahora es continuar teniendo una dinámica de familia saludable y una relación centrada en la paz y la amistad, para así seguir este junte educando a nuestros hijos, preservando el respeto y el amor que nos tenemos", agregaron los artistas.

Martin anunció el 10 de enero de 2018 que Yosef y él se habían casado, tras dos años de noviazgo.

El cantante boricua dio a conocer la noticia al noticiero 'E! News', del canal estadounidense E! Entertainment Television. "Soy un esposo, pero vamos a hacer una gran fiesta en un par de meses. Ya les dejaré saber", señaló Martin entonces.

Como pareja, tuvieron dos hijos: Lucia, nacida en 2018, y Renn, que nació en 2019.

Martin tiene otros dos hijos: los gemelos Matteo y Valentino, nacidos en 2008.

The Eagles anuncia su gira de despedida tras 52 años juntos

ESTRENO. La banda estadounidense, famosa por su canción "Hotel California" realizará un tour por su país que comenzará en septiembre
E-mail Compartir

Efe

La banda de rock estadounidense The Eagles, responsables de temas como "Hotel California", anunciaron su gira de despedida "The Long Goodbye", después de 52 años de historia juntos.

"Todo tiene su tiempo, y ha llegado el momento de cerrar el círculo. La gira oficial de despedida está actualmente en fase de planificación", indica un comunicado en su página oficial.

La banda actualmente formada por Don Henley, Joe Walsh y Timothy B. Schmit, Vince Gill y Deacon Frey, adelantó las primeras 13 fechas de conciertos en Estados Unidos y especificó que irán agregando más en su calendario una vez que logren pactar horarios con los recintos.

"Queremos dar a todos nuestros fans la oportunidad de vernos en esta última vuelta", afirmaron en su comunicado, en el que también aprovecharon para agradecer a los músicos que los han acompañado por décadas y a sus seguidores.

La gira comenzará en el Madison Square Garden de Nueva York el 7 de septiembre y luego pasará por Boston, Denver, Indianapolis, Atlanta y Detroit, entre otras ciudades.

Además, contará con la presencia de la banda de rock y jazz Steely Dan como teloneros del tour.

"Nuestra larga carrera ha durado mucho más de lo que ninguno de nosotros pudo soñar. Pero todo tiene su tiempo, y ha llegado el momento de que cerremos el círculo", agregaron.

Por último aseguraron que "al final del día, ustedes son la razón de que hayamos podido seguir por más de cinco décadas. Este es nuestro canto del cisne (canto de despedida), pero la música sigue y seguirá".

La historia de la banda

The Eagles se formó en la ciudad de Los Ángeles en 1971 y nueve años más tarde se desintegró por desacuerdos y problemas con las drogas.

Para ese momento ya habían creado sus éxitos más grandes como "Take it easy" (1971), y en 1976 presentaron "Hotel California", una de las canciones más populares de la historia del rock.

El disco homónimo fue catalogado por la revista especializada Rolling Stone como uno de los 500 mejores discos de todos los tiempos.

En 1994 los Eagles volvieron a reunirse dando conciertos hasta la actualidad y en 2016 la banda atravesó por momentos difíciles tras la muerte de uno de sus fundadores, el vocalista Glenn Frey.

En sus orígenes, la banda The Eagles comenzó con una mezcla de música country e instrumentación bluegrass, pero fueron evolucionando hacia baladas con toques de country y pop rock.

"Hotel California" ganó un premio Grammy a la Mejor Grabación del Año en 1978.

Una serie mostrará en 2024 a "Betty, la fea" 20 años después

STREAMING. La teleserie original es la más exitosa de la historia.
E-mail Compartir

La plataforma Prime Video emitirá en 2024 una serie exclusiva que recupera la historia de la aclamada telenovela colombiana "Yo soy Betty, la fea", con Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando) en los mismos papeles protagonistas.

Prime Video, que es también la casa de la telenovela original, con 335 episodios, estrenará esta serie producida en colaboración con Estudios RCN de Colombia en más de 240 países y territorios alrededor del mundo en 2024, según un comunicado.

En la nueva serie Beatriz Pinzón Solano, Betty, que sigue casada con su esposo Armando Mendoza, reconstruye la relación con su hija adolescente Mila y trata de sobrellevar la crisis de la compañía familiar, mientras se pregunta si hace 20 años escogió el camino que la hizo verdaderamente feliz.

Dirigida por Mauricio Cruz Fortunato, y con la producción ejecutiva de Juan Pablo Posada y Yalile Giordanelli, la serie cuenta con Orozco y Abello como productores asociados y la supervisión de producción a cargo de Andrés Posada y Ana María Londoño.

"'Yo soy Betty, la fea' tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencional, que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar", dijo Francisco Morales, quien lidera al equipo de estrategia de contenidos para Latinoamérica de Prime Video.

Morales indicó que se trata de una colaboración con Estudios RCN de Colombia "para llevar la evolución de esta historia universalmente atractiva e inspiradora a los clientes de Prime Video a nivel mundial".

El desarrollo y libreto de esta comedia dramática estuvieron a cargo de Marta Betoldi, César Betancur, Valeria Gómez y Luis Carlos Ávila.

"Yo soy Betty, la fea" (Ugly Betty), considerada por Guinness World Records como la más exitosa telenovela en la historia, fue transmitida en alrededor de 180 países, doblada a 15 idiomas, y ha sido adaptada en hasta 28 territorios, incluyendo la India, Sudáfrica y los Estados Unidos.