Correo
Educación TP
La minería ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales de la economía chilena. Representa aproximadamente el 10% del PIB nacional y el 50% de nuestras exportaciones totales. Además, genera más de 200 mil empleos directos y contribuye significativamente al desarrollo de diversas regiones.
Acontecer político
Observar el acontecer político del país produce desconcierto, no se ve evolución. La política, como arte de los acuerdos y entendimiento para el avance del país y bienestar de sus habitantes, está ausente. Hoy, las trincheras ideológicas y defensa de intereses particulares se toman la agenda de políticos, sin tener ninguna consideración por la necesaria convivencia legislativa, con los grandes acuerdos de la gran política en beneficio del país. Reina la pequeñez argumental: declaran, hablan, descalifican para el aplauso de la galería y hay una obsesión por las cámaras de los matinales de TV. Retomar el camino del diálogo respetuoso, el buen razonamiento argumental, los acuerdos, es una urgencia hoy. No continúen con el conflicto permanente o el costo país será de dimensiones incalculables.
Joaquín Ortiz G.
50 años
El Presidente, que no vivió aquella época, se desvive por conmemorar de la mejor forma posible los 50 años del golpe (y para aprovechar de lanzar algunos dardos a sus adversarios, sigue la moda y no habla del comienzo de la dictadura militar, sino de la dictadura cívico-militar).
La pregunta es: ¿el Presidente preferiría estar conmemorando no los 50 años del golpe, sino los 50 años del inicio de una sangrienta guerra civil? Porque seamos claros, esa era la real alternativa que estaba quedando, con un país no sólo polarizado, sino destruido, tomado, paralizado, con harina para tener pan durante siete días, como anunció Allende días antes, y con dos tercios de la población que no quería que le impusieran la dictadura cívico-militar del proletariado.
José Luis Hernández Vidal
Eventuales delitos
Si los miembros de una organización política se conciertan para: a) unos, usando las facultades de su cargo, modificar ciertas normas de manera de flexibilizar la entrega de fondos públicos a privados; b) otros, desde otra posición de autoridad, entregar esos fondos públicos sin cumplir los debidos resguardos a privados; y c) otros, desde organizaciones privadas, para obtener dichos fondos y usarlos para fines distintos de lo declarado (todos de la misma organización política), me asalta la duda de si esto constituye una asociación ilícita, que es definida como delito (artículo 292 del Código Penal) y castigada con presidio, sin perjuicio de las penas que correspondan por la comisión de otros delitos (fraude al Fisco, negociación incompatible, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos).
Jorge Bosaans Vivanco
Caso Convenios
En el caso Convenios se presentan, entre las distintas situaciones conocidas e investigadas, variadas coincidencias que abren una terrorífica pregunta: ¿hay una mano central que planificó y ha dirigido esta maniobra fraudulenta, o se trata más bien de varios "gatos de campo", cada uno independiente del otro?
De ser efectiva la primera interrogante, estaríamos ante una asociación criminal para defraudar al Estado, que necesariamente conduce hasta las altas esferas del actual Gobierno. Terrorífico. Pronto lo sabremos. Alerta chileno.
Francisco Bartolucci Johnston