Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Dos estudiantes resultaron atropellados al salir del colegio en avenida Prat

POLICIAL. Hermanos de 6 y 12 años recibieron atención en el Hospital Carlos Cisternas. La SIAT realizó el peritaje.
E-mail Compartir

El personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros de Antofagasta efectuó el peritaje para determinar las circunstancias en que dos hermanos al salir del colegio ubicado en el sector norte de Calama resultaron atropellados por un vehículo particular maniobrado por una conductora con todos los documentos al día.

El hecho aconteció en avenida Prat con calle Brasil en la población Independencia. En relación a dicha instancia, el capitán de la SIAT de Carabineros, Karl Berngeher Rojas, manifestó que "a la salida de un establecimiento educacional. Lamentablemente ocurrió el atropellamiento de dos alumnos, un joven de 12 años, y una niña de seis años".

Por materia que son investigadas por la SIAT para establecer como ocurre este atropello a la salida del establecimiento educacional, explicó al respecto el funcionario policial.

Mientras que "la conductora se encuentra detenida a la espera de las diligencias investigativas preliminares que entregue esta unidad para de esta manera la fiscalía adopte las medidas respectivas", señaló en la oportunidad.

Asimismo, el efectivo de la unidad especializada de Carabineros, indicó que "siempre aprovechar estas instancias para recordarle a los conductores que debe conducir siempre atento a las condiciones del tránsito, si han ingeridos bebidas alcohólicas y drogas no conducir".

"Tener presente dicha situación, y en las proximidades de los pasos peatonales siempre vigilar que no existan peatones que necesiten cruzar la calzada para esta manera evitar accidentes", puntualizó, tal como aconteció en la ocasión, donde los menores después de la atención de los menores fueron derivados al domicilio particular de ambos.

Desarticulan organización destinada al tráfico e incautan 224 kilos de drogas y tres vehículos

CARABINEROS. Se detuvo a cuatro ciudadanos colombianos, dos de los cuales registraban domicilio Calama y los otros dos en la capital regional, que estaban acopiando la droga para transportarla a la zona centro-sur del país.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Efectivos de la OS7 de la Prefectura de Carabineros El Loa logró la incautación de más de 230 kilos de diferentes drogas y tres vehículos, además de proceder a la detención de cuatro ciudadanos colombianos desarticulando de esta forma una organización criminal dedicada al tráfico en la Región de Antofagasta.

De acuerdo a los antecedentes preliminares recopilados por efectivos policiales, dos de los ciudadanos extranjeros registraban domicilio en el sector norte de la ciudad de Calama, y otros dos con residencia en la capital regional. Todos permanecían en el país de forma regular.

En relación a esta diligencia policial, se refirió el prefecto de Carabineros El Loa, Alexie Chamblas, quien manifestó que "la diligencia de la OS7 de la Prefectura El Loa en conjunto con la fiscalía local y su dirección, se efectuaron diversas diligencias investigativas haciendo uso de diferentes técnica que dieron como resultado un exitoso procedimiento", con la incautación de más de 224 kilos de diferentes drogas, considerando 223 kilos de marihuana y más de un kilo de clorhidrato de cocaína.

Además de diversas especies entre las cuales figuran tres vehículos que habían adquiridos por los integrantes de la organización criminal para el tráfico de drogas para cometer los distintos ilícitos en particular. Los cuales fueron avaluados en $50 millones en logística incautadas en la oportunidad.

"Las organizaciones criminales que no tengan cabida en Calama, y para eso estamos trabajando, tanto Carabineros de Chile como las autoridades y otros órganos policiales y públicos que nos abocamos a esto. Es un trabajo coordinado y consistente que ha dado esto buenos resultados el día de hoy", puntualizó al respecto.

Droga al sur del país

De igual manera, detalló que la droga decomisada corresponde a la denominada de tránsito, que generalmente va a la zona central y sur del país. "El destino de esta droga es algo que se va a dilucidar después de la investigación. Pero, podemos dar cuenta de un gran decomiso en esta oportunidad, y seguiremos trabajando para lograr decomisos iguales o superiores en el futuro".

Mientras que el fiscal Cristián Aliaga, señaló que en la jornada de control formalizó a los cuatro ciudadanos colombianos, los cuales quedaron en prisión preventiva con un plazo de 100 días para desarrollar la investigación respectiva.

"Es un grupo de cuatro ciudadanos extranjeros, 206 paquetes, 223 kilos aproximada de marihuana", explicó, además de un kilo de clorhidrato de cocaína y 25 gramos de pasta base, al igual que cinco teléfonos celulares, tres vehículos y otras especies asociadas al ilícito.

Destacado que gran parte de esta droga iba con destino el sur del país, donde dos de los imputados cuentan con domicilio en la capital regional -Antofagasta-, "y la denuncia efectuada por la OS7 da cuenta de eso, de una organización que se estaría dedicando a acopiar droga, y posteriormente trasladarla al sur del país", tal como resulta en la mayoría de los casos por los altos valores de estos productos en la zona central del territorio nacional.

Si bien, reconoció que hay roles y desplazamiento de los traficantes nacionales y extranjeros, donde los ciudadanos bolivianos son más transportistas en dicha tarea, donde no resulta la primera vez que este tipo de organizaciones criminales sean lideradas por colombianos. Aunque también pudieron ser chilenos o bolivianos de acuerdo a la tónica de este tipo de ilícitos.

Cabe señalar que los detenidos registraban domicilio en avenida Grau y calle Carcote de Calama; donde se realizaron labores investigativas tras detectarse los bultos que eran descargados por estos ciudadanos extranjeros.

206 paquetes de marihuana fueron decomisados. Además de 1 kilo de clorhidrato de cocaína.

$50 millones fueron evaluados los tres vehículos y otras especies utilizadas en la logística.

100 días determinaron para la investigación de esta organización criminal dedicada al tráfico de drogas.