Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Clausuran barbería del baleo y otras siete son infraccionadas por incumplimiento tributario

CIUDAD. Las acciones fueron realizadas tanto por la Municipalidad, como también por las entidades dependientes de la Delegación Presidencial de El Loa. Anuncian nuevas fiscalizaciones para los próximos días.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Tras el reciente episodio registrado la semana pasada que terminó con una persona herida a bala en una barbería ubicada en calle Vargas en el sector centro de la ciudad, se activaron las alertas por el tema de la seguridad pública, y el municipio de Calama determinó la clausura de dicho recinto comercial destinado a peluquería y otros servicios varios. Además durante los últimos días se efectuaron diversas fiscalizaciones desarrolladas por diferentes entidades dependientes de la Delegación Presidencial de la Provincia El Loa, que derivó en siete infracciones por incumplimiento tributario principalmente.

En relación a la clausura de la barbería muy propia de la cultura de ciudadanos extranjeros en donde se registraron los incidentes, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, a través de las redes sociales, manifestó que "hace rato dijimos que había que hacer algo. Buscamos la fórmula legal y está clausurado! Todos saben lo que pasa allí", considerando que una persona resultó con una herida a bala producto de un hecho que está en la etapa de investigación judicial-policial.

Mientras que la actual administración de la Delegación Presidencial Provincial El Loa coordinó por esta misma situación una fiscalización a las barberías del sector centro de Calama, en la que participó el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros, en la que se revisó el comportamiento tributario de estos recintos, cursándose siete infracciones.

MESA DE TRabajo

"Este es un trabajo que se enmarca en la Mesa de Fiscalizaciones de Calama. Junto a las barberías que se fiscalizaron, Carabineros realizó controles preventivos en el sector céntrico para efectos de contribuir a la tranquilidad y seguridad de los vecinos, entendiendo que estos locales son sitios de interés donde se generan en algunos casos incivilidades o en otros derechamente delitos de mayor connotación social", manifestó el delegado presidencial de la provincia El Loa, Miguel Ballesteros.

La intervención comenzó en calle Vargas y continuó por Bañados Espinoza, en la jornada los fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos revisaron el comportamiento tributario, tanto de los dueños de estos recintos de servicios como de los peluqueros que trabajan en ellos.

El director provincial del Servicio de Impuestos Internos, Jaime León, precisó al respecto, que "los dueños arriendan la silla y no dan documento tributario, tuvimos siete infracciones de las cuales, seis fueron a los dueños de las sillas y una sola al peluquero, quienes de todos los lugares daban su boleta".

Asimismo, el profesional agregó que, "en promedio tuvimos $109 mil pesos por infracción y las infracciones totales son de $763 mil. Pasado los 100 mil pesos van con clausura, si son reincidentes ya no se le perdona, hay una condonación si es primera vez para que corrija el error que ha cometido".

Las fiscalizaciones sorpresas continuarán en distintos sectores de la provincia El Loa enmarcadas en la Mesa de Fiscalización que sesiona una vez al mes y programa las distintas intervenciones que se llevarán a cabo por los servicios.

Todo esto de acuerdo a las denuncias de los propios residentes de los sectores afectados, de ahí la importancia de efectuar dicha instancia de diálogo con las personas para que no tengan miedo de denunciar hechos que podrían ser ilícitos o tal vez de real molestia para los vecinos, como son los ruidos molestos, las agresiones y otras situaciones que en más de una ocasión quedan en el anonimato porque no encuentran respuesta a la problemática como tal.

763 mil pesos resultó el monto total de las multas por las infracciones tributarias en barberías de Calama.

7 locales infraccionados podrían ser clausurados de volver a caer en alguna situación recurrente.

Ofician a la Municipalidad para el proceso de renovación de patentes de alcoholes

HECHO. Esto tras la fiscalización sorpresa al "after" del pasaje Núñez por parte de la Delegación Presidencial Provincial.
E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Provincial El Loa ofició al municipio de Calama para que tenga presente al momento de renovación de patentes, las infracciones cursadas en una fiscalización durante el fin de semana, al "after" ubicado en el pasaje Núñez de la ciudad, al igual que las cartas enviadas por las y los vecinos del sector en las que denuncian incivilidades y molestias.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que durante el fin de semana, se llevó a cabo una fiscalización sorpresa a los denominados "after", explicando que el "local que está en el pasaje Núñez, que ha sido altamente denunciado por las y los vecinos del sector y donde se han generado una serie de hechos complejos entorno a ese pasaje, el fin de semana constatamos que es un local que no es clandestino, que cuenta con patente municipal".

En la fiscalización, Carabineros cursó infracciones por tener personas consumiendo alcohol sin carnet de identidad, por fumar dentro del local, por no tener extintor tipo K en la cocina, por mantener el portón cerrado y por tener el local de alcoholes en el mismo espacio ocupado como casa-habitación.

Es por esta razón que, el delegado expresó que "oficiamos a la Municipalidad, entendiendo que están en proceso de renovación de patente de alcohol, para que tengan presente cuáles son las infracciones que ese local en particular y que a nosotros nos genera preocupación por las denuncias de las y los vecinos tiene a su haber".