Usurpaciones: UDI acusa a La Moneda de ceder a presiones del PC y la CAM
VETO. Mañana se cumple el plazo para presentar la propuesta del Ejecutivo y la ministra Tohá afirmó que no se eliminarán penas a ningún delito de este tipo.
El Gobierno tiene plazo hasta mañana para presentar el veto sustitutivo presidencial al proyecto de ley de usurpaciones, que cuenta con el apoyo del Socialismo Democrático, pero causa dudas en el Partido Comunista, que ha condicionado su apoyo para esta iniciativa a la supresión de las penas de cárcel para en esta iniciativa. Ante ello la oposición decidió tomar una postura fuerte y la UDI acusó al Ejecutivo de ceder ante las presiones del PC y de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
La iniciativa sobre usurpaciones fue aprobada a fines de agosto por el Senado y visada por la Cámara Baja, por lo que quedó despachada. Sin embargo, quedó la indicación que incorpora la polémica figura de la "legítima defensa privilegiada", por lo que La Moneda anunció que se ingresará un veto presidencial.
La situación implica que el Congreso tendrá que aceptar las observaciones del Mandatario, ya sea incluir vetos aditivos, supresivos o sustitutivos o una mezcla. De lo contrario se necesitará dos tercios para mantener lo ya aprobado.
La posición del PC fue resumida por la diputada Karol Cariola, quien afirmó que "creemos que en el caso de la usurpación, cuando se trata por ejemplo de tomas de terreno, no pueden llevarse adelante acciones que impliquen necesariamente, por el solo hecho de la usurpación, penas de cárcel".
"Inentendible"
Esto más la declaración de la CAM, que amenazó con usar "las armas si es necesario", hicieron reaccionar a la bancada de diputados de la UDI: Henry Leal y Flor Weisse expresaron que "es absolutamente inentendible que el Gobierno, una vez más, esté cediendo a las presiones del Partido Comunista, que esta vez ni siquiera se avergüenzan de estar del lado de los usurpadores, violentistas y terroristas que no sólo mantienen atemorizada a toda la Macrozona Sur, sino que también al resto de nuestro país".