Presidente Piñera se reúne con la CPC para trabajar en planes de reimpulso económico
MESA. El Primer Mandatario se reunió con los líderes de las grandes ramas empresariales, para abordar el paulatino desconfinamiento y las inversiones que están en carpeta para reacticar al país.
El presidente Sebastián Piñera encabezó ayer una reunión de trabajo con los representantes de las ramas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) en la primera de una serie de encuentros que sostendrá con diversos actores sobre el plan "Paso a paso" y el programa de inversiones para reactivar el país.
Cabe recordar que, en la Cuenta Pública, el mandatario dijo que uno de los grandes desafíos del país es recuperar la actividad económica y el empleo. Esto, tras un descenso de la actividad económica de 13,9% en el segundo trimestre.
"trabajo coordinado"
Al término de la cita, uno de sus participantes, el ministro de Economía, Lucas Palacios, afirmó que "tenemos una causa común: junto con cuidarnos y disminuir los contagios (de coronavirus), debemos recuperar los puestos de trabajo, porque ya tenemos 1.800.000 personas que han perdido el suyo". La autoridad añadió que "el sector privado representa el 75% de la economía chilena, además del 81% de la inversión del país, por lo que cualquier plan para poder recuperar a nuestro país, los empleos de nuestras familias, pasa por un trabajo coordinado". Dijo que "tenemos un sector empresarial con las pilas puestas, con ganas de colaborar".
Recordó que el Presidente planteó un subsidio para generar un millón de puestos de trabajo y un "ambicioso plan de infraestructura" que apunta a crear 250 mil empleos. "Tenemos, además, una agenda para agilizar las burocracias, agilizar los procesos, modernizar nuestro sistema de inversiones; siempre, por supuesto, respetando el medio ambiente y la participación ciudadana".
El líder de la CPC, Juan Sutil, dijo que fue una reunión de coordinación. "Las seis ramas de la CPC nos hemos reunido con el Presidente para abordar los temas de las diferentes áreas de la economía y para volver a reafirmar nuestro compromiso y voluntad como empresas de que los empresarios vamos a contribuir en la causa de recuperar la mayor cantidad de empleos al más breve plazo posible".
A la reunión también llegaron los timoneles de la Sociedad de Fomento Fabril, la Sociedad Nacional de Minería, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, la Sociedad Nacional de Agricultura, la Cámara Chilena de la Construcción la Cámara Nacional de Comercio.
Malls
Antes, en T13 Radio, Palacios aseguró que "no existe una restricción para que abran", en alusión a los centros comerciales en las comunas en transición. "Cuando el ministro (Enrique) Paris dice que se espera para las etapas posteriores que estén completamente abiertos, tiene toda la razón, porque los centros comerciales tienen todavía algunas áreas que están completamente restringidas, por ejemplo, los cines".
"Lo que han hecho ellos, los centros comerciales, es una medida de autorregulación para ir paso a paso también abriendo de a pocas tiendas, para evitar los flujos y aglomeraciones", explicó el ministro.