Alcalde suplente presentó a su primer asesor y anunció auditoría al municipio
DECISIONES. Marcelo Encina, presidente regional del PR, asumió como director de Jurídica, y se evalúa sumar a ex ministra Aurora Williams. También habrá cambios en la Cmds.
En su primer día como alcalde suplente de Antofagasta, Ignacio Pozo Piña, tomó sus primeras decisiones, relacionadas principalmente con avanzar en transparencia y trabajo en equipo, aspectos que según ha planteado, serán el sello de su gestión.
Pozo, quien asumió en reemplazo de Karen Rojo (incapacitada temporalmente en el ejercicio por encontrarse acusada de fraude al fisco y negociación incompatible por el caso Main), llegó ayer muy temprano al Edificio Consistorial, pues su agenda era extensa.
Primero participó del Consejo de Seguridad Pública y luego del Concejo Comunal. Este último tuvo una duración de casi tres horas.
En esta sesión extraordinaria varios eran los puntos que estaban en tabla. Dentro de ellos, la aprobación del contrato para la compra de 13.300 cajas de alimentos, votación que estaba pendiente desde la semana pasada.
En el concejo, Pozo informó que solicitó a todas las direcciones del municipio el detalle de la vigencia de los actuales contratos, pues enfatizó que "no permitirá tratos directos".
Punto varios
Asimismo, antes de finalizar la sesión del Concejo, en puntos varios, confirmó que solicitará una auditoría externa al municipio, para lo cual se reunirá esta mañana con los directores de Control, Jurídica y Administración y Finanzas con el propósito de buscar la mejor vía de financiamiento.
También informó que desde la próxima semana comenzará a reunirse con los distintos directores municipales y pidió a los concejales que envíen las consultas que tengan pendientes en las respectivas áreas, o bien puedan participar en estas reuniones.
Sobre el equipo de trabajo, Pozo ayer oficializó el primer nombramiento. Tal como lo anunció el martes a este Diario, presentó al abogado Marcelo Encina como asesor jurídico del municipio.
Encina es abogado titulado de la UCN. Fue seremi de Justicia en el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y actualmente es presidente regional del Partido Radical.
"La función es cuidar los actos administrativos, la legalidad de los actos del municipio, del señor alcalde, y también realizar una colaboración absoluta con lo que ustedes puedan solicitar como cuerpo de concejales", indicó Encina, tras ser presentado ante el Concejo Municipal.
Cristhian Flores, quien desempeñaba este cargo como subrogante hasta el martes, asumirá como director de Gestión de Personas, puesto al que llega a través de concurso público.
Durante el concejo, Pozo volvió a recibir el apoyo de sus pares tras la votación que el martes lo llevó al cargo.
"Reconocer el triunfo que tuviste ayer (martes) respecto a la votación de mis colegas. Manifestarte toda mi disposición y apoyo en tu gestión. Como ha sido siempre mi política con todos los alcaldes que me ha tocado trabajar de las distintas tendencias políticas en estos cuatro periodos", declaró el concejal Gonzalo Santolaya (UDI), quien disputó con Pozo la alcaldía en la votación final.
Cambios en el equipo
La llegada del abogado Marcelo Encina es el primero de los cambios en el equipo municipal que podría concretar Ignacio Pozo en los próximos días en su calidad de alcalde suplente. Al ser consultado acerca de ajustes en el equipo municipal, indicó que se trata de un tema que están analizando.
"Yo creo que tenemos que hacer un trabajo, no vengo con una retroexcavadora a sacar a todo el mundo. Pero sí hay que traer a personas de confianza, depende del presupuesto y de cómo estén los recursos municipales", indicó.
El edil agregó que hoy sostendrá una reunión con la Dirección de Administración y Finanzas para abordar este punto. Y que también solicitó el listado de todos los funcionarios a contrata y honorarios para saber hasta qué fecha son y si deben ser renovados o no.
Sobre los trascendidos respecto a que podría llegar al municipio la exministra de Minería, Aurora Williams, también del PR, el jefe comunal se mostró abierto a esta posibilidad.
"Ella es una persona muy cercana y de confianza para mí. Pero lo tengo que analizar, depende del presupuesto. Ella está en el listado de personas que me gustaría que trabajara conmigo, pero no está confirmado que llega ni que exista este cambio", señaló.
Pozo agregó que no tiene confirmado ningún cambio. Y que es un tema que conversará también con los concejales.
Además, recalcó que el periodo que estará en el cargo es incierto, pues en caso que la alcaldesa sea absuelta en el juicio, podría regresar más adelante. Por lo mismo, asegura que no pretende realizar tantos cambios en el equipo.
En la tarde el alcalde suplente participó en una reunión en el Estadio Regional, y tuvo una cita con el secretario ejecutivo de la Cmds, Arturo Molina, descartando su salida del cargo.
"Lo más probable es que ahí haga algunos cambios. No con el secretario ejecutivo, pero sí con otros cargos. No puedo dar nombres", enfatizó.
Además, adelantó que solicitará que se agilicen todas las investigaciones en curso, como la compra de 2 mil mochilas con recursos de la Cmds, que está en Contraloría, y los sumarios internos por la millonaria indemnización a la empresa Global Service.
"Estoy contento. Creo que salió bastante bien (el concejo). Se notó altiro el cambio y trabajo entre los concejales y la municipalidad", indicó al hacer el balance de su primer día como alcalde suplente.
"No vengo con una retroexcavadora a sacar a todo el mundo. Pero sí, hay que traer a personas de confianza".
Ignacio Pozo
alcalde suplente
"Reconocer el triunfo que tuviste en la votación de mis colegas. Manifestarte toda mi disposición y apoyo".
Gonzalo Santolaya, concejal UDI