Llegaron 14 mil litros de chicha y pipeño para Fiestas Patrias
CELEBRACIÓN. Conocido comerciante trajo las tradicionales bebidas desde San Felipe pese a la emergencia y la cancelación de las ramadas.
Una de las tradiciones calameñas de Fiestas Patrias, que se arraigó tras 30 años de historia, es comprar la chicha dieciochera en el local de Armando Martel, que este año, pese a las complejidades que supone la emergencia por el COVID-19; quiso estar con su clientela que lo prefiere pese a la arremetida de los supermercados.
Es que luego de tres décadas, en que llegó a vender cerca de 50 mil litros de chicha, el oriundo de San Felipe se ha ganado el respeto y el cariño de los loínos, que están acostumbrados a llegar hasta el Terminal Agropecuario para degustar sus productos y cruzar una que otra palabra con el tío del "Facha" Fernando Martel, ex jugador de Cobreloa.
No podía faltar
"Acá estamos luchando otra vez, además no podía farrearme la celebración, este 2020 no hay ramadas, no hay fondas, pero de todas formas tengo harta clientela y botillerías, que son estables. Este es el año 30 que vengo a Calama y si bien estamos con mucho menos cantidad, estamos aquí, había que venir, además los clientes me lo pidieron", detalló el locatario.
En ese sentido, Martel, que como cada año contrató trabajadores locales para hacer más expedita la venta, dijo que este año consideró una serie de medidas sanitarias para prevenir cualquier contagio por coronavirus y hacer segura la venta, de acuerdo a las indicaciones de la autoridad sanitaria.
Una de las particularidades que este año notó el comerciante, es que hay mucha gente interesada en vender sus productos, generando pequeños negocios que les permitan sortear los efectos económicos de la pandemia. "Hay gente que ha tenido que reinventarse para generar algo de plata, que hoy es tan escasa", dijo.
Sus productos
Respecto de los productos que ofrece y la cantidad que trajo este año, Armando Martel detalló que son 4 mil litros de chicha y 10 mil de pipeño, este último base del popular terremoto. Además de granadina, y 200 botellas del también tradicional y dulce, vino añejo.
Sobre los horarios de atención de su puesto (el número 1 del Agro), el locatario precisó que abren de corrido desde las 10 horas de la mañana hasta las 18 horas de la tarde, toda la semana, seguramente hasta el domingo 20 de septiembre.
A la venta
Chicha: El litro tiene un valor de 1.500 pesos. Este año hay 4 mil litros disponibles.
Pipeño: El popular vino fabricado con uva de mesa y base del terremoto, también vale 1.500 pesos el litro. Mientras la granadina va de mil (250 cc) a 3 mil (750 cc).
Vino añejo: Cada una de las 200 botellas de vino añejo de Martel, vale 6 mil pesos.