Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Tras cuatro meses de inactividad ayer retomó funciones la Feria de las Pulgas

EXFINCA. 538 locatarios reaperturaron tras complejos meses de no poder trabajar. Evaluaron con esperanza el que se les haya autorizado a a retomar actividades y esperan apoyo de la comunidad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Ambiente de alegría y esperanza se vivió ayer en la reapertura de funciones de la feria de Las Pulgas, esto porque tras cuatro meses de inactividad "la situación ya estaba complicando dramáticamente a sus locatarios", comentó Olga Castro, encargada del Sindicato Uno El Progreso.

Las esperanzas de los comerciantes están "en retomar el rito que teníamos antes de toda esta situación. Tan compleja e incierta. Han pasado cuatro difíciles meses para la gran mayoría de los locatarios de la feria de Las Pulgas, entonces por eso estamos hoy contento de poder abrir nuestros puestos y poder trabajar", agregó la dirigenta.

Ayer, y con algunos problemas en su instalación, los locatarios iniciaron también sus actividades en la exfinca San Juan, al igual que los comerciantes de la feria Rotativa, "tuvimos algunos problemas en las instalaciones de los puestos, pero luego de dio un orden y también se establecieron las medidas de distanciamiento exigidas para que podamos reaperturar", dijo Olga Castro.

Medidas

Dentro de las exigencias establecidas hechas para el funcionamiento de la feria Las pulgas "incluye que dentro de los protocolos estemos constantemente sanitizando nuestros productos. Obviamente no se los pueden probar, pero si los pueden revisar. Cada prenda debe ser sanitizada, y para ello cada locatario debe contar con su kit para ello, así también el de autocuidado. Se debe ofrecer también alcohol gel al cliente, y que garantice seguridad en cada momento", dijo Olga Castro.

Una preocupación compartida por los locatarios de la feria de Las Pulgas, "es que la comunidad tome conciencia y que nos ayude a prevenir. Evitando traer niños, que vengan adultos mayores y que haya siempre una cultura al respeto de estas medidas. Evitar contagios nos permitirá seguir ejerciendo la actividad", dijo Eduardo Castro, también locatario.

Previo a su instalación el municipio efectuó una sanitización al sector de la exfinca San Juan, esto como parte de las medidas acordadas entre el consistorio y los comerciantes, así también la instalación de lavatorios para el uso comunitario de estos y que permitan ayudar en la prevención y cuidado de los asistentes y los propios locatarios.

Concurrencia

En su primer día de reapertura, hubo también una alta concurrencia de público a la exfinca San Juan. Personas buscando repuestos para gasfitería, en puestos de ropa americana y también de productos y enseres caseros que eran revisados en detalle por interesados en los productos que ayer nuevamente eran ofertados en este popular recinto.

Consultado uno de los asistentes comentó "acá hay variedad, y precios populares en medio de una pandemia que ha golpeado duro los bolsillos. Aquí hay esa posibilidad", dijo Alberto Mejías, quien esperaba encontrar herramientas.

Tras su primer día de funcionamiento en la exfinca San Juan, los locatarios agradecieron las gestiones de los comerciantes de la feria Rotativa, "y también las autoridades edilicias que nos han permitido retomar esta actividad no esencial para las autoridades, pero esencial para nosotros como pequeños comerciantes. Estamos agradecidos de quienes nos acompañan y nos prefieren también", dijo Olga Castro en esta reapertura que puso fin a cuatro meses de inactividad y complejidades económicas para los comerciantes.

Fiscalizaciones y presencia de autoridades

La dirigenta Olga Castro comentó también que "cada sindicato y agrupación que compone la feria de Las Pulgas deberá efectuar sus propias fiscalizaciones y el cumplimiento a las medidas sanitarias que se nos exigen. En eso seremos muy respetuosos y haremos esos controles de forma permanente. Aprovecho la instancia para pedir apoyo y presencia de las autoridades en nuestros días de funcionamiento, y que nos acompañen de forma permanente. Y en cuanto a los controles internos, estarán orientados al uso de amonio cuaternario, la sanitización, de sus productos y mantener esos cuidados de forma permanente", dijo.

538 locatarios

Tres años de cárcel para ladrón que efectuó robo con fuerza

E-mail Compartir

Tras una acusación presentada en la Fiscalía de Calama, el Tribunal de Juicio Oral condenó, vía telemática, a un imputado de 47 años, por la autoría del delito consumado de robo con fuerza en lugar no habitado. Hecho sucedido el 24 de septiembre del año 2018.

El fiscal Víctor Ravello, comentó que "el Ministerio Público consiguió que se condenara al acusado a las penas de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado".

Pruebas

El Ministerio Público de Calama logró probar, a través de fotografías y videos de cámaras de seguridad, entre otros, que el acusado cometió dicho delito.

Ravello dijo además que al acusado se le aplicó también la pena accesoria de inhabilidad absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, durante el tiempo que transcurra la condena.

Según los antecedentes presentados en la audiencia, el hecho sucedió el 24 de septiembre del año 2018, en la madrugada, cuando el acusado procedió a forzar chapa de portón de inmueble ubicado en calle Vicuña Mackenna, donde funciona un centro médico. El acusado ingresó al lugar y sustrajo diversas especies.

Ministro Briones pide reabrir jardines y colegios para retomar trabajos

EDUCACIÓN Y EMPLEO. "La vuelta al trabajo para un hogar no se retoma si usted a los chicos los tiene en la casa y no tiene con quién dejarlos", dijo el ministro.
E-mail Compartir

El Gobierno insistió en que los niños empiecen a volver a clases presenciales, de manera que pueda hacerse efectivo al mismo tiempo el regreso de los padres al trabajo luego del anunciado plan de subsidios al empleo que se lanzó el domingo y que espera recuperar un millón de puestos.

Luego de indicar "la necesidad es abrir los jardines (infantiles), pero con resguardos", ayer el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dijo en radio Agricultura que "la vuelta al trabajo para un hogar no se retoma si usted a los chicos los tiene en la casa y no tiene con quién dejarlos. Eso es válido para un infante y también para uno que está en educación primaria".

Briones recalcó "la necesidad de que vayamos viendo cómo abrimos los jardines infantiles y escuelas, porque eso es condición necesaria para ir retomando una cierta normalidad (...) Hemos olvidado, y es importante que esté arriba de la mesa, pensar en el daño permanente que les estamos haciendo a esos niños", debido al eventual impacto de no tener clases presenciales en las posibilidades de movilidad social.

Necesidad

También el ministro vocero, Jaime Bellolio, abordó el tema. "La clase en sí misma, el trabajo de aula, es insustituible, especialmente para aquellos que tienen alguna dificultad más grande y, por tanto, pretender intentar que ni siquiera podamos volver a clases presenciales manteniendo la seguridad sanitaria, que sea voluntario tanto para el colegio como para los apoderados, me parece que es un error, porque se le hace daño a los estudiantes más vulnerables", afirmó.