Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Gobierno Regional deberá pagar $15 millones por filtración de sumario

INDEMNIZACIÓN. Corte de Apelaciones confirmó fallo de Tribunal del Trabajo.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de nulidad presentado por el Gobierno Regional de Antofagasta y confirmó la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta que acogió la demanda por vulneración de derechos fundamentales al verse transgredido -según la Corte- el derecho a la honra del denunciante con la publicación en un medio de comunicación de los detalles del sumario en su contra.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Jasna Pavlich Nuñez y Juan Opazo Lagos- confirmó la sentencia dictada el 26 de mayo pasado por la jueza Yohana Chávez Castillo, que condenó al Gobierno Regional de Antofagasta a indemnizar al denunciante con la suma de $15 millones por concepto de daño moral. El tribunal de alzada desestimó la causal de nulidad, al considerar que "(…) tanto la incompetencia como las aparentes contradicciones y la ultrapetita, inciden en el problema que se suscitó en su época a propósito de la extensión de las normas sobre tutela laboral dictada en el Código del Trabajo y que por un momento, fugaz en el tiempo, tuvo una equívoca interpretación que generó conflictos de interpretación, pero que hoy está absolutamente resuelto, por lo que el planteamiento del recurrente debe desestimarse".

El fallo de primera instancia del Tribunal del Trabajo de Antofagasta, confirmado por la Corte, estableció que "al publicarse en el Diario El Mercurio de Antofagasta la existencia del sumario administrativo, los motivos que lo originan, mientras aún se encuentra vigente la investigación sin determinar responsabilidades del actor, efectivamente se vulneró el derecho a la honra del demandante, puesto vio dañada su imagen frente a la opinión pública".

Fondos corfo

El sumario, del año 2019, se inició debido a que una empresa en la que el funcionario al que ahora se deberá indemnizar, era socio, habría sido favorecida con fondos Corfo. El funcionario trabajaba a honorarios en el Gobierno Regional, justamente en Fomento Productivo y su jefe directo era parte de los que debían evaluar los proyectos, según el sumario iniciado.

El 26 de abril de 2019 el entonces intendente Marco Antonio Díaz, solicitó el inicio del sumario después de recibir una denuncia. Hasta el día de hoy no se conocen los resultados de esta investigación administrativa.

Comerciantes loínos están optimistas por ventas navideñas

ECONOMÍA. Aunque están expectantes por el aumento de precios por el transporte, la inflación y la falta de artículos.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Los comerciantes locales están optimistas en cuanto a las ventas proyectadas para las fiestas de fin de año, en especial para Navidad, aunque existe la preocupación propia por lo que significa la inflación que aumentará los valores de los productos por el transporte de estos, y también ante la falta de algunos artículos importados.

Así lo dio a conocer el representante de la Cámara de Comercio de Calama, Rodrigo Barrera, quien manifestó que para algunos comerciantes las ventas de la época navideña significan el 50% del total del año. Es por esta razón la importancia para ellos, los cuales están expectante por el tema de la importación de algunos productos -juguetes y otros artículos-, ya que durante el último tiempo se ha experimentado un notorio retraso en la entrega de automóviles por la problemática que enfrentan a nivel internacional para cumplir con los pedidos por la falta de algunos componentes esenciales, y el retraso en los puertos.

"Se viene el tiempo Navidad, un tiempo que es esperado por el comercio, significa en algunos casos más del 50% del total de la venta del año. Por lo tanto el año pasado hubo un muy buen indicador, tomando en cuenta que estábamos en pandemia, por lo que las expectativas para este año son más altas", explicó a raíz de la reactivación del comercio al disminuir las restricciones sanitarias.

Pero, también considera como aspectos negativos la falta de algunos productos por la situación internacional que se está viviendo, como también el tema económico que estamos enfrentando.

"Por lo tanto la infracción es una realidad que hoy día está golpeando al bolsillo. Tenemos el precio de la bencina y petróleo que se ha ido incrementándose y eso encare los fletes, que en algunos casos representa el 20% del costo del producto", puntualizó al respecto.

Fines de semanas familiares

A pesar de todas las dificultades que tienen por delante, considerando la inflación y los vendedores ambulantes, los comerciantes integrados al centro "Barrio Latorre de Calama" determinaron buscar los espacios para encantar a los clientes que eligen los locales en el casco histórico de la ciudad.

Es así, como de permitirles las autoridades respectivas, se pretenden instalar con diversas estrategias en los denominados fines de semanas familiares, donde a través de instancias de participación recreativas pretenden incentivar las compras de fin de año en el comercio más tradicional de la comuna.

A este respecto, se refirió la presidenta de la agrupación del centro comercial barrio Latorre de Calama, Mónica Palacios, quien aseguró que "las expectativas son del todo positiva", considerando que no están en la misma situación que el año pasado por la pandemia.

Pero, que requieren que las autoridades desarrollen la fiscalización de rigor para evitar la presencia de alto número de ambulantes, los cuales les impiden trabajar de manera adecuada, y cumpliendo con todas las normativas sanitarias por aforos al comercio establecido.

Ajeno a esta situación, y desde hace prácticamente un mes atrás, en el sector del paseo peatonal de calle Ramírez, entre Vivar y Balmaceda, de lunes a sábado, de 9 a 19 horas, se encuentra instalado en el exlocal de la Media Luna, José Quezada, quien está comercializando productos importados de múltiples colores para decorar la vivienda u oficina en navidad.

Este comerciante, tal como lo detalla el mismo, cuenta con precios especiales por mayor y también por la compra de cualquier producto el cliente recibe el obsequio por parte de la administración, donde destaca que "cada persona se atiende solo. Sin tener la problemática de que alguien lo está hostigando al adquirir determinado artículo" en la tienda, con productos importados principalmente.