Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Debemos tener un sistema de pensiones tripartito, en el que participe el trabajador, empleador y Estado"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Primeramente, se deben reforzar las fronteras con un contingente mixto de las FF.AA. y de Orden y Seguridad, además se debe tener tolerancia cero con los inmigrantes que infrinjan la ley e ingresen a Chile de manera ilegal, por lo que si comete un delito se deportara a la persona a su país de origen. Añadir que sólo podrán trabajar en territorio chileno los inmigrantes que cuenten con su visa de trabajo emitida por el Consulado chileno del país de origen del migrante.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Debemos tener un sistema de pensiones tripartito, en el que participe el trabajador, empleador y Estado con un mínimo universal garantizado, más aportes en función de los años cotizados. Añadir que las Administradoras de Fondos de Pensiones deben hacerse cargo de las pérdidas que tengan con nuestros ahorros.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Se debe eliminar el no pago de impuesto específico que actualmente gozan algunas empresas como la gran minería. Nuestra región necesita un Royalty Minero, en el que se deberá establecer una escala diferenciada a aquellas que fomenten la inversión y el proceso en territorio nacional a un producto más refinado y no exportación en bruto del recurso, creación y aplicación de tecnologías que generen fuentes de trabajo. Las grandes empresas mineras deben pagar por los recursos extraídos.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- No, aunque la madre es quien lleva al hijo/a en su vientre, se han dado casos en que el padre desea tener al bebe, por lo que debemos de considerar a ambos padres. Sin embargo, dicha decisión debe ser exclusiva de la madre cuando se haya incurrido en ciertas causales.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

Sí.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

Sí, ya que hoy en día existe una brecha enorme entre el sistema público con el privado.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí, a pesar que el presidente fue elegido por sufragio, de manera democrática, se puede indicar que se vive una dictadura en Venezuela ya que existe censura de los medios, inhabilitación de los partidos políticos opositores, represión en manifestaciones civiles opositoras.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí, ya que se censuró el derecho de libre expresión, se llevó a cabo la detención, la tortura, violación sexual, asesinato.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, ya que diariamente nos encontramos viviendo al medio de la contaminación, sin especialistas de salud, y los costos de vivienda y alimentación son muy elevados.

Nargaret, Cristi, Candidata a diputada, por el Partido

de la Gente

"Los impuestos (mineros) deben estar relacionados a los impactos que realizan en cada territorio"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- En cuanto a la migración, debemos resolver el conflicto desde una mirada humanitaria y no económica. Creo en el diálogo de los países, en una mesa donde se puedan establecer las condiciones mínimas humanitarias y establecer políticas en conjunto para la crisis migratoria de cada país. Somos seres humanos y no números dentro de un sistema económico.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Creo en el sistema de reparto. El actual monopolio que existe en las AFP ya no tiene cabida y se debe avanzar en poder aumentar las pensiones y dar tranquilidad a las y los trabajadores para que puedan vivir de forma digna una vez terminado su ciclo laboral.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Las empresas deben pagar sus impuestos en las zonas donde se está realizando la explotación, no debe continuar el actual modelo que favorece solo a las comunas donde están ubicadas las sucursales. Los impuestos deben estar relacionados a los impactos que realizan en cada territorio y mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos que sean beneficiosos para la comunidad en general.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- La decisión es de la mujer, ya que es un proceso que ellas afrontan a través de su propio cuerpo.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí. Con ello disminuye el narcotrafico y se potencia el uso medicinal, creando políticas educativas en cuanto a su uso.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, debe erradicarse la segregación de ricos y pobres en el acceso a la salud. Con un solo sistema aumentan los especialistas y disminuyen los tiempos de espera.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí. La ONU ha sido clara en ese sentido y se deben condenar toda clase de violaciones a los derechos humanos en cualquier régimen en el mundo.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Categóricamente sí, en Chile se violaron y se siguen violando los derechos humanos.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- La Región de Antofagasta hace muchísimo tiempo es una zona de sacrificio y que agudiza su crisis ambiental a través del modelo extractivista que existe en Chile.

Sergio Cubillos Candidato a diputado

por el pacto, Dignidad Ahora

"Me parece importante iniciar una discusión dejando los sesgos valóricos sobre el aborto"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Propongo impulsar un plan de control de fronteras creando una unidad especializada, dotando de recursos y tecnología, que resguarde especialmente los pasos no habilitados. También, se debe crear un plan de inserción para migrantes, que permita educar sobre el sistema laboral, previsional y funcionamiento de instituciones publicas, además de considerar un programa de empleos. Quienes no cumplan con este programa deben regresar a sus países de origen, lo mismo debe suceder con quienes cometan un delito mientras tramiten sus documentos de residencia o se encuentren con visa temporal.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Es muy importante reconstruir el sistema y reponer los fondos que se han sacado, para esto la propuesta es fortalecer el ahorro a través de medidas innovadoras como la cotización a través del consumo, mediante una contribución adicional del 1% del costo de un bien adquirido y un aporte solidario del Estado para cada chileno desde el nacimiento hasta su jubilación. Además, es necesario impulsar reformas al sistema en beneficio de las personas. Por ejemplo que las pérdidas sean asumidas por las empresas que administran los fondos previsionales y no por los cotizantes.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Es necesario definir específicamente el destino y uso que se dará a estos recursos. Además, se debe establecer una transferencia directa de fondos a las regiones a través del Gobierno Regional y, en específico, a las comunas mineras para que exista una nueva relación entre el Estado, las empresas de la industria minera y la comunidad. Además, se debe incentivar el empleo regional con un incentivo tributario para las empresas que contraten mano de obra local.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí, además me parece importante iniciar una discusión dejando los sesgos valóricos y abordarlo como política pública. Se estima que anualmente se realizan más de 120 mil abortos al año y es la segunda causa de mortalidad materna, por lo que me parece necesario ponerlo sobre la mesa y sacarlo de la clandestinidad.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, porque a través de la legalización se podrá regular el consumo y la venta, principalmente que no se realice a menores de edad. Lo importante es cortar el vinculo con las redes de microtráfico al permitir el autocultivo y centrar los esfuerzos en combatir las redes de drogas duras.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- No, pero sí debería existir un único sistema de previsión social que sea complementado por quienes deseen acceder al sistema privado. Además, se deben dedicar mayores esfuerzos para mejorar el sistema público.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí, ya que además existen violaciones sistemáticas a los derechos humanos, por ejemplo la libertad de expresión y la libertad de informar de los medios de comunicación. Es un régimen totalitario que ha vulnerado los derechos de los venezolanos desatando la mayor crisis migratoria en el continente. Por eso, también importante estar atentos y evitar que esta fórmula promovida por la extrema izquierda sea replicada en nuestro país.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- No, no existe ningún informe de las entidades correspondientes que indique que se realizaron violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Las observaciones realizadas por uso excesivo de la fuerza en ciertos procedimientos han sido atendidas y deben ser condenadas, al igual que todo forma de violencia venga de donde venga.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, lamentablemente nuestra región ha debido pagar un fuerte costo por el desarrollo de la actividad minera que ha tenido repercusión en el medio ambiente, salud y calidad de vida. Lo importante ahora es seguir avanzando en medidas reparatorias y establecer una nueva relación entre las empresas mineras y la región.

Yantiel Calderón (Evópoli), Candidata a diputada

por el pacto, Chile Podemos Más