Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Estás detrás de alguien de tu mismo signo. Serían una buena pareja. Trabajo: Le tienes envidia sana a uno de tus compañeros. Puedes copiarle su actitud eficaz y tomarlo de ejemplo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Siempre es bueno perdonar cuando el amor es verdadero. Puedes sortear los obstáculos. Trabajo: Ocúpate de estar dentro de tu burbuja emocional. Habrá ciertas tensiones.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Tu corazón va por un lado y tu mente por otro. Sería oportuno que pudieras juntarlos. Trabajo: Esperas con ansias que te suban de puesto en tu trabajo. Habrá festejos.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Descubre quién eres antes de iniciar una relación seria con alguien. Trabajo: Manteniendo el perfil bajo conseguirás ganarte un lugar alto cerca de tu jefe. No intentes competir con él.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Eres el que lleva adelante la relación. Sueles echarte la culpa cuando las cosas no van bien. Trabajo: Tu profesión puede verse oscurecida por algunos aspectos de tu personalidad.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: No te dejes influenciar por los impulsos que pueda llegar a tener tu pareja. Trabajo: Concéntrate en ahorrar. Se avecinan tiempos difíciles producto de tu mal manejo económico.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: No vivas en un mundo ideal inexistente. Mejor baja a tierra y conéctate con el presente. Trabajo: Estás muy conforme con el sueldo de tu trabajo. Hay armonía en tu círculo.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Cuando falta la compañía del otro es difícil construir un proyecto común. Toma decisiones. Trabajo: Día de mucho trabajo. Estarás corriendo de un lado a otro. Llamadas.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Es tiempo de encontrar cosas divertidas para hacer en pareja. Focaliza en los aspectos en común. Trabajo: Debes tener mucho cuidado y poner atención en tu trabajo.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Deja atrás ese miedo cuando tu pareja no da muchas muestras de cariño. Trabajo: Ganas de seguir armando proyectos y generando ideas. Utiliza todo ese entusiasmo que posees.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Paciencia y tolerancia para que funcione bien la relación. Indiferencia. Trabajo: Ingenio y creatividad. Has sido capaz de introducir al mercado un nuevo producto.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: No te demores más en los recuerdos del pasado. Vive el presente. Trabajo: El día de hoy resultará ser muy fructífero por lo que puedes estar seguro de llegar a cumplir con todo.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Valoración de fuentes y textos literarios

E-mail Compartir

Literatura y vida suelen ser anverso y reverso y eso es lo que encierran las palabras de Simón Dach al despedirse en "La Posada del Puente": "…queridos amigos, cada verso, en tanto que nuestro espíritu lo cree a semejanza de la vida, se fundirá con lo duradero…" (1979). Para Dach ese imperativo debe predominar "…por muy breve que sea el tiempo que nos es concedido permanecer en la tierra."

Geoffrey Chaucer (1340-1400) en "la excelente Posada del Tabardo, en Southwark", con los "Cuentos de Canterbury", se encarga de recrear la sociedad histórico--literaria de la vieja Inglaterra.

En 1399 es Bernat Metge con "El sueño", el que nos introduce en el convencional y problemático vivir cortesano de la Barcelona de esos días.

En pleno siglo XV, es Francois Villon quien encantará con obras de realismo y críticas. Su vida pícara y licenciosa quedó en sus poemas. Recordemos "Los lamentos de la Bella Armera" ante la "vejez cruel y traicionera." Inolvidable su "Epitafio": "Yace y duerme en este desván / --con seis flechas lo mató Amor-- / un estudiante simple y pobre / que llamaban Francois Villon."

Ideas cargadas de años, complementadas con otras, casi olvidadas, son las que sirvieron y sirven para crear y para entender las bases de una literatura como la nortina que, a diario, clama por enfoques acordes con sus auténticos méritos.

Literatura y Realidad establecen conexiones y se refuerzan con reciprocidad en el entorno nortino. Andrés Sabella en su novela "Norte Grande" llevó esta vinculación a su máxima expresión al aportar hasta el nombre para el real escenario de sus hechos literarios. Si antes primó "Norte" con valor locativo, con Sabella se impuso la idea de "Norte Grande". Iquique asoma en la novela "Tarapacá", de Juanito Zola. Chuquicamata vive en "Carnalavaca", de Garafulic. Tocopilla se alza en "Mi hermano el alcalde", de Luciano Cruz. El universo taltalino destella en "Llampo brujo", de Sady Zañartu.

Osvaldo Maya Cortés