Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Equipo del Valentín Letelier obtuvo primeros lugares en Spelling Bee

DELETREO EN INGLÉS. Alumnos del 6to A y B ganaron el primer y tercer lugar.
E-mail Compartir

Poniendo en práctica la fonética y la memoria un grupo de alumnos y alumnas de la escuela Valentín Letelier obtuvo un primer y tercer lugar en el concurso de deletreo de palabras en inglés, Spelling Bee, en un proceso que significó un aporte para su aprendizaje, al tener la oportunidad de compartir con estudiantes de otros establecimientos en cuanto al conocimiento del idioma extranjero.

Jocelyn Bugueño, docente de iSnglés de la escuela Valentín Letelier, contó que durante la preparación del equipo practicaron con ejercicios de fonética: conocieron cuáles son las partes de la boca y sus determinadas posiciones para generar los sonidos de letras en inglés de forma adecuada. Lo que les permitió obtener el primer y tercer lugar en la categoría B (5to y 6to básico) en el Spelling Bee, concurso que contó con la participación de equipos de las escuelas Presidente Balmaceda, Andrés Bello, Vado de Topater, 21 de Mayo y los liceos bicentenarios Luis Cruz Martínez y Diego Portales. "Estudiamos el abecedario en inglés, la pronunciación, la diferencia entre algunas letras que tienden a parecerse, pero hay cosas que las hacen diferentes. Nosotros estudiamos bastante para que ellos pudieran diferenciar las letras del abecedario", explicó la profesora Jocelyn Bugueño.

Y agregó que obtener estos lugares en el concurso "fue un orgullo para nosotros. Íbamos con altas expectativas para ellos, porque lo que veíamos en las prácticas era que sabían harto y practicamos semanas antes del concurso. Y ellos se veían bastante preparados y confiados. No dudaban, aceptaban bien las críticas que les hacíamos. Fue una sorpresa el primer lugar sí, pero muy contentos porque al final los dos equipos obtuvieron lugares en la competencia".

Gabriela Quispe (12), alumna del 6to A de la escuela Valentín Letelier, formó parte del grupo que obtuvo el tercer lugar en la categoría B del concurso, y contó que su interés por el inglés tiene que ver con ir a otro país y usar este idioma para comunicarse. Y que la experiencia Spelling Bee le permitió practicar más palabras y la pronunciación.

Benjamín Estay (12), alumno del 6to B de la escuela, contó que los invitaron a participar en Spelling Bee a través del grupo de WhatsApp del curso. Sobre la preparación dijo que "empecé conociendo más palabras. Antes me costaba mucho el inglés, pero ahora se me hace súper fácil. Al principio (del concurso) me sentí nervioso, pero después ya estaba como más tranquilo y lo pude hacer bien".

José Antonio Kast visitó Calama y dijo que no va a privatizar Codelco

POLÍTICA. El candidato presidencial del P. Republicano estuvo ayer en Calama.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ayer por la tarde, el candidato Presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, con un grupo de adherentes llegó hasta el mirador que se ubica en la ruta entre Calama y Chuquicamata y dio el puntapié inicial a su campaña de la segunda vuelta en regiones , donde dijo que no estaba la posibilidad de privatizar Codelco, invitando a los dirigentes mineros a dialogar.

Al respecto, manifestó que "aquí en la zona minera, una zona de sacrificio para miles de mujeres y hombres chilenos, que nos dan ese recurso esencial para todo Chile, queremos marcar un hito y decir que la minería para nosotros es fundamental. Ha habido muchas voces que instalan caricaturas, y decir que nosotros somos personas de palabra, y que vamos a trabajar con la minería, sobre todo con la minería que hoy día se desarrolla desde Codelco", señaló el candidato.

"Algunos dicen -agregó- para tratar de mostrar una faceta distinta que nosotros queremos privatizar Codelco, les queremos decir que no vamos a privatizar Codelco, y que muy por el contrario de lo que dicen, vamos a trabajar por la mejor gestión, por la mayor productividad que va a ir en beneficio de los trabajadores de Codelco, que va a ir en beneficio de todo Chile".

Para continuar, indicando que "no queremos que proyectos emblemáticos que se han ido desarrollando no den los resultados que se prometieron. Aquí hemos visto como Chuquicamata a tajo abierto se iba a convertir también en la mina más grande subterránea, se iban a invertir 2.500 millones de dólares para que este proyecto fuera efectivo, lamentablemente un mal diseño llevo a que se gastarán más de 8 mil millones de dólares, y no estamos en la productividad que se nos había planteado, que eran cerca de 50 mil toneladas al año".

Trabajar en conjunto

"Estamos lejos de lograrlo, pero con los trabajadores de Codelco, con las personas que saben de eso vamos a llegar a que eso sea una realidad, y vamos a optimizar los recursos, vamos a vigilar también junto con los trabajadores que los recursos sean bien utilizados, porque aquí los que más se esfuerzan son los trabajadores. También vamos a trabajar incansablemente por la igualdad de remuneraciones entre mujeres y hombres en las mismas funciones, puntualizó el representante de la derecha más extrema de la política nacional.

En este mismo contexto, el candidato presidencial se refirió también a cómo ve el desarrollo de la actividad minera pública, señalando que "nos interesa que aquellas pertenencias o proyectos que muchas veces están postergadas por falta de recursos, puedan ser reflotados, en caso necesario, con aportes privados. Codelco no perderá el control de la empresa, sino que queremos generar más trabajo y mayor actividad para la minería".

En esa misma línea, explicó que "nuestro compromiso es de disponibilizar los recursos necesarios para que los buenos proyectos en carpeta sí vean la luz, en este sentido estamos muy abiertos a considerar alianzas con otras mineras o actores privadas que posibiliten mayor actividad y el desarrollo de otros proyectos que llevan años esperando".

El candidato se reunió con representantes gremialistas, como también de entidades sociales, con la finalidad de adoptar acuerdos para concretar el desarrollo de la ciudad, de acuerdo a los recursos económico que genera esta comuna minera.