Colchane: ingreso irregular se ha "modificado de lugar"
CRISIS MIGRATORIA. Alcalde de la localidad fronteriza espera reunirse con la ministra del Interior, Iskia Siches.
Estado de excepción, reconducción y ampliación de una zanja son algunas de las medidas que el pasado gobierno de Sebastián Piñera implementó en la Macrozona Norte con el fin de mitigar el ingreso irregular en la zona.
Sin embargo, y de acuerdo con el alcalde de Colchane, Javier García, -una de las comunas que más registros de esta situación ha tenido en los últimos años-, no ha existido una baja en el ingreso, sino más bien una "modificación".
"Con las medidas implementadas como el estado de excepción, la implementación de la nueva Ley Migratoria y, por supuesto, la militarización, el ingreso se ha modificado, es decir, están ingresando por pueblos que antes no eran los caminos de ingreso como Pisiga Choque, Ancovinto, Central Citani y otros sitios como bofedales por ejemplo", dijo a Emol. Según explicó, se ha reflejado una disminución de ingresos, pero "por los costados del complejo fronterizo debido a la militarización y a la construcción de una zanja que son barreras físicas que impiden el ingreso sin control". No obstante, precisó después de unas semanas "de baja" por ese lugar, se pudo divisar "el ingreso irregular por sectores mucho más alejados. Así que de todas maneras vemos un ingreso que no ha bajado".