Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cinco detenidos dejó ronda impacto de carabineros en población Gladys Marín

OPERATIVO. Además se realizaron al menos 150 controles tanto vehiculares como de identidad en este sector.
E-mail Compartir

Una nueva Ronda Impacto llevó a cabo Carabineros de la Primera Comisaría de Calama y sus grupos especializados de Control de Orden Público, OS7 y Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos.

Está vez se trasladaron con todo su personal hasta la población Gladys Marín, donde hicieron detenciones y controles tanto a vehículos como a personas.

La acción policial dejó como saldo la detención de cinco sujetos que mantenían órdenes vigentes, se cursaron 16 infracciones al tránsito y se realizaron 72 controles de identidad y 78 vehiculares.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros manifestó que "valoramos el trabajo de Carabineros, quienes a pesar de las críticas continúan llevando a cabo sus funciones con la misma vocación que los ha caracterizado a lo largo de la historia de nuestro país. Muchas veces redoblando turnos para poder atender las necesidades de las vecinas y vecinos".

Añadió también que "destacamos la presencia policial en los territorios y sabemos que la comunidad también lo hace, puesto que la presencia policial se traduce en seguridad y tranquilidad para sus sectores". Estas acciones continuarán desarrollándose por la provincia El Loa.

Exfinca San Juan ya se viste de tricolor y ramaderos trabajan a contrarreloj para levantar los 260 locales

TRABAJOS. Desde el municipio indicaron que ahora se concentra todo en las Ramadas que funcionarán desde el 15 hasta el 19 de septiembre.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Finalizada la Fiesta de la Virgen de Ayquina, ahora se concentran todos los esfuerzos en el desarrollo de las celebraciones de las Fiestas Patrias en Calama.

En la exfinca San Juan, en el céntrico terreno ubicado entre Chorrillo y vía Parque Oriente, ya está teñido de tricolor, para el 15 de septiembre hacer funcionar las Ramadas Populares.

"Nosotros hoy (ayer) estamos retornando a Calama, nuestro departamento municipal de Ayquina se está levantando y ya mañana (hoy) se cierra completamente. Todos los recursos van a estar puestos en la realización de las Ramadas en Calama. Sin embargo, los trabajos partieron hace mucho tiempo, exactamente en el mes de agosto, porque tuvimos que recuperar toda la instalación sanitaria y eléctrica porque había sido vandalizada", explicó Alejandra Álvarez, administradora municipal de Calama.

Una acción que no ha estado ajena de inconvenientes, ya que encontraron un terreno vandalizado y además, el cierre perimetral fue víctima de un intento de robo antes de finalizar agosto. Dejando estos dos puntos negros, ya se preparan contra el tiempo.

"Fueron dos años en que no se hicieron las ramadas y en este tiempo sirvió para ir ocultando estas acciones y cuando fuimos a terreno a verificar cuál era el estado de esto, ahí nos dimos cuenta que esto había pasado. Y efectivamente este año cuando iniciamos las obras, de nuevo tuvimos un evento de robo de algunos elementos del cercado del espacio principal y tuvimos que poner seguridad", añadió la administradora municipal de la comuna.

En la exfinca, ya se puede ver la carpa tricolor que por dos años estuvo guardada por culpa de la pandemia. Ahí estarán ubicados puestos de comida, el patio central y el escenario, donde pretenden durante todo el día mostrar cuadros artísticos con folclor nacional.

"Son alrededor de 260 puestos instalados y esos son desde dos ramadas, cocinerías, comidas al paso, juegos, lota y también nos pidieron muchos permisos para bazar", agregó la autoridad.

Por supuesto, que también será un año diferente con otro tipo de exigencias. Si bien, eso está en un espacio abierto, de igual forma habrá exigencia de aforo en los recintos cerrados como son las dos ramadas autorizadas. Se exigirá distanciamiento social y el alcohol gel con el uso de mascarilla será infaltable.

"Las exigencias son las mismas en general que se han pedido para los eventos. Las ramadas, el recinto en general son espacios abiertos. Las dos ramadas autorizadas esas si van a tener protocolos un poco más estrictos de aforo por ser sitio cerrado y control de pase de movilidad. Pero el resto, que es abierto no se requerirá pase de movilidad", especificó Álvarez.

Celebraciones

El corte de cinta con autoridades y ceremonia, será a las 19:30 horas del 15 de septiembre. No obstante, dependiendo de los permisos sanitarios, los comerciantes podrán empezar a funcionar a primera hora de esta jornada.

"Los ramaderos y todas las organizaciones, además de aquellos particulares que solicitaron permiso están esperanzados que esta sea una gran actividad, que les permita recuperar estos dos años de inactividad (…) la invitación es a la comunidad visitar en familia, apoyar a nuestros comerciantes tradicionales y nosotros estamos tomando todas las medidas para que sea un evento tranquilo, con seguridad y que la gente lo pase bien", remató.

Ya queda muy poco para que las Ramadas vuelvan a Calama, después de intensos trabajos y fiscalizaciones que deberán ocurrir durante esta semana.

"Las dos ramadas autorizadas esas si van a tener protocolos un poco más estrictos de aforo por ser sitio cerrado".

Alejandra Álvarez, Administradora Municipal

Feria Rotativa estará en Grecia

Para evitar aglomeraciones y al mismo tiempo, para dejar en orden la Feria Rotativa. la Municipalidad de Calama anunció por sus redes sociales oficiales, que esta en los días de Fiestas Patrias no se instalará en un solo lugar.

Este lugar, será en avenida Grecia entre la calles Turi y Quemazón en la Villa Caspana, donde se concentrará todo el comercio de la Feria Rotativa en su horario establecido.

El traslado será desde hoy y se extenderá hasta el 18 de septiembre, para que tenga en cuenta, que esta feria libre no estará en varios lugares, sino que solo en avenida Grecia durante estos días previos a las celebraciones de Fiestas Patrias en Calama.