Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Investigan muerte de dos extranjeros en Colchane en medio de crisis migratoria

DRAMA. Un hombre venezolano de 69 años y una mujer colombiana que no ha podido ser identificada, fallecieron en el pueblo fronterizo. El hombre habría presentado problemas respiratorios.
E-mail Compartir

U n ciudadano venezolano identificado como Ricardo Godefroy (69) y una mujer (36) de origen colombiano, cuya identidad está siendo confirmada por el Servicio Médico Legal, fueron encontrados sin vida durante la madrugada de este miércoles, tras ingresar hacia la comuna de Colchane por pasos fronterizos no habilitados.

Según la información entregada por el fiscal Hardy Torres, alrededor de las 3 de la madrugada de este miércoles, personal de la Subcomisaría de Colchane recibió la denuncia sobre un hombre fallecido en el sector del vertedero de la comuna. Los primeros antecedentes señalan que en este caso, el adulto mayor venezolano presentó problemas respiratorios antes de fallecer.

"En situación que se realizaban las labores propias de esta naturaleza (sobre el primer caso), el personal de Carabineros fue alertado de una segunda persona fallecida, una mujer que se encontraba sin vida en la vía pública".

Torres indicó que la mujer fue encontrada frente al gimnasio municipal, tras lo cual se realizaron todas las pericias correspondientes; aseguró que, de manera preliminar, no se observaron indicios de la participación de terceros.

Al respecto, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Carlos Albornoz, jefe de la Brigada de Homicidios de Iquique, explicó que la causa de muerte será establecida por el Servicio Médico Legal. "En cuanto a las circunstancias de ingreso irregular al país, es materia de investigación, lo que prontamente será informado al Ministerio Público", especificó Albornoz.

Autoridades

El alcalde de Colchane, Javier García, lamentó ambos decesos e hizo un nuevo llamado a las autoridades nacionales e internacionales a trabajar para mitigar el proceso migratorio, "el proceso masivo de migración ha causado una segunda víctima en territorio nacional estos últimos meses. Las autoridades de Latinoamérica tienen en sus manos la responsabilidad de esta migración, no pueden hacerse los ciegos cuando miles y miles de seres humanos atraviesan 5 países como mínimo para llegar a un destino que suponen mejor. Hago un llamado a ustedes para que inicien una mesa de trabajo seria que evite más muertes".

Por su parte, el ministro del Interior Rodrigo Delgado manifestó que "esto no hace más que ratificar algo que venimos diciendo hace mucho tiempo, las condiciones en las cuales llegan estas personas hacia la frontera, de parte del lado boliviano, muchas veces incentivadas por empresas inescrupulosas, que les ofrecen, cobran, lucran con el paso de estas personas, que las dejan en condiciones geográficas, climáticas, muy adversas, por supuesto que es, lamentablemente, una situación de riesgo para aquellas personas que están haciendo esta travesía".

A su vez, desde el Servicio Jesuita Migrante hicieron un llamado a buscar una solución integral y que abarque a todos los países que están involucrados en la temática. "Chile debe estar a la altura, entregando una respuesta no solo migratoria, sino que sobre todo humanitaria y que contenga la crisis sanitaria. Esos son los elementos primordiales, pero además hay que entender que esta situación es continental, por lo que la respuesta debe ser continental también", explicó.

Traslados

En tanto, ayer otros seis buses con un total de 270 pasajeros venezolanos fueron trasladados hasta Iquique. Estos se sumaron a los 624 que ya habían sido transportados hasta esa ciudad durante el lunes y martes.

El gobernador (s) Fernando Chiffelle, explicó que se han conseguido cupos en los albergues de Iquique y se han ido transportando más migrantes hasta esos lugares. "Lo que está sucediendo, no lo teníamos previsto de ninguna forma, estamos generando todas las medidas para que las personas se sientan tranquilas, aún cuando es una situación difícil", señaló Chiffelle.

En este marco, el intendente, Miguel Ángel Quezada señaló que no se ha confirmado aún la fecha de visita del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, pero que las medidas adicionales anunciadas por el personero serán conocidas cuando se materialice su visita a la región.

"Las autoridades de Latinoamérica tienen en sus manos la responsabilidad de esta migración, no pueden hacerse los ciegos cuando miles y miles de seres humanos atraviesan 5 países como mínimo para llegar a un destino que suponen mejor"

Javier García, alcalde de Colchane

TER rechaza apelación de exalcalde de Tocopilla y recurrirá al Tricel

ELECCIONES. Además el alcalde de Mejillones está a la espera de respuesta del tribunal tras no ser aceptada su candidatura. Candidatos a concejales también esperan pronunciamiento.
E-mail Compartir

El Tribunal Electoral Regional (TER) rechazó la apelación interpuesta por el exalcalde de Tocopilla, Fernando San Román. Esto, luego que el Servicio Electoral (Servel) no aceptara la inscripción de su candidatura independiente a alcalde por Antofagasta. La razón entregada por el organismo fue que no reunía la cantidad mínima de patrocinantes hábiles que exige la ley.

En este caso, San Román presentó 587 firmas patrocinantes de un mínimo de 549 exigidas para poder inscribir su candidatura como independiente. Sin embargo, el Servel rechazó un total de 44 por "no cumplir con los requisitos legales establecidos, tras acreditarse la existencia -en el listado referido- de personas extranjeras, afiliados a partidos políticos, duplicadas y no habilitadas para sufragar".

Como consecuencia, el exedil no logró acreditar el mínimo de patrocinantes exigidos en la comuna, siendo aceptadas 543 y para su inscripción requería un mínimo de 549.

La sentencia del TER señala que "la exclusión de los 36 extranjeros patrocinantes de la candidatura independiente reclamada efectuada por el Servicio Electoral y que conllevó el rechazo de candidatura de marras, se encuentra ajustada a derecho, incumpliéndose con la cantidad mínima de patrocinantes establecidas en la Resolución N°212, del 26 de marzo de 2021 de 549, por lo que deberá rechazarse la reclamación", indica el fallo.

Respecto de esto, San Román confirmó a este Diario que ayer apelarían al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Otro de las inscripciones de candidaturas rechazadas por el Servel es la del alcalde de Mejillones, Sergio Vega. El organismo precisó que si bien fue declarado como independiente, registra afiliación en partido político (RN), dentro del plazo legal.

Al consultarle ayer, Vega dijo haber apelado dentro del plazo establecido y que están a la espera de esta resolución.

"El tribunal tiene cinco días para responder, los cuales se cumplen mañana (hoy). Por tanto, es posible que este jueves puedan responder en forma positiva o negativa", indicó.

Concejales

También varias inscripciones de candidaturas a concejal por la comuna de Antofagasta fueron rechazadas por el Servel, por lo que están en apelación. Dentro de ellas, la del actual edil Gonzalo Dantagnan (DC).

En su caso, según indicó el Servel, se debió a que el documento acompañado fue insuficiente para acreditar haber aprobado enseñanza media y su equivalente, según el artículo 57, inciso 2º de la ley 18.695.

Dantagnan explicó ayer que el recurso fue presentado en el TER, pero se produjo un error administrativo de forma en el patrocinio. Por este motivo, no pudieron ingresar la reclamación y se encuentran en proceso de reposición.

"Hoy (ayer) presentamos la reposición de este patrocinio. En esto, se adjuntó nuevamente mi certificado de enseñanza media, mi foto de carnet por ambos lados, más la reclamación", indicó.

La candidatura de Carla Corrales al Concejo también fue rechazada por el Servel. Según lo indicado por la entidad, fue declarada como afiliada a un partido político, pero se encontraba afiliada a otro partido dentro del lapso comprendido entre el 26 de octubre del 2019 al vencimiento del plazo para presentar las declaraciones de candidaturas.

El secretario regional del PC, Pablo Iriarte, indicó ayer que ya presentaron lo solicitado por el TER y que están a la espera de la respuesta.